04-07-2008
Para analizar este tema, deben contemplarse en conjunto la situación de los ejércitos y la personalidad de los generales implicados.
Como ya he comentado antes, la infantería del VI Ejército avanzaba lentamente desde el Don, por lo que por esas fechas era imposible que se reuniera con el XLVIII cuerpo blindado. Y ojo, que estamos hablando de finales de agosto, no del 13 de septiembre como se ha afirmado anteriormente.
La única opción para cerrar la pinza justo en ese momento era contactar con la 16.ª Panzerdivision, al norte. Pero el riesgo era muy alto, ya que eso significaba debilitar esa fuerza en el flanco izquierdo y arriegarse a perderlo.
Si algo bueno tenía Paulus, era que antes de tomar una decisión la meditaba sopesando todos los pros y contras (quizás demasiado). Paulus creyó que el intento de cercar a los dos ejércitos soviéticos con el XIV cuerpo desde el norte era demasiado peligroso y prefirió no arriesgarse y esperó a que las tropas se reagruparan.
¿Bien hecho? ¿Mal hecho? No lo podemos saber. Quizás por el hecho de intentar cercar a esos dos ejércitos, hubiera caído todo el flanco izquierdo (recordemos que el VI Ejército ya no disponía de los mismos efectivos ni tropas que al inicio de Barbarroja, y ya estaba bastante debilitado).
¿Que Rommel lo hubiuera intentado u otro general? Puede ser. Pero el asunto podía haber acabado en desastre ya antes de llegar a la ciudad y ahora hablaríamos del gran error de haber desprotegido el flanco izquierdo, como luego sucedió con el III y IV ejércitos rumanos en los flancos el 19 de noviembre.
También añadir, que según algunas fuentes, Yeremenko ya ordenó a sus tropas retirarse antes de que el XLVIII cuerpo blindado tomase la iniciativa en el sur, y que éste avanzó tan rápidamente al encontrar poca resistencia y pillar al enemigo en plena huida y entonces, en ese momento, fue cuando intentó hacer la pinza. Si esto fue realmente así, los dos ejércitos soviéticos ya llevaban una buena ventaja a la hora de retirarse hacia la ciudad, así que dificilmente se los hubiera podido cercar.
Saludos
, aun con la inclusión de Rommel no deja nada concluyente. Las cosas en el sur estaban tremendamente difíciles, por todos lados. Aquí algo mas sobre personalidades. Hitler siempre se guió por la lealtad a la hora de decidir y Paulus fue electo por eso, y porque no habia mucho de donde sacar en el momento. Ciertamente fue Paulus bastante cauteloso a seguir sus ordenes. Y sí... no tuvo iniciativa.
, la verdad es que soy muy propenso a meter ''gambazos''.
igual me paso , pero es que para mi , creo que fué un excelente jefe en todos los ambitos ..un guerrero al estilo de Patton y es que el caracter tiene que ver ¿ o no ?