centinela talako
13-01-2009
Yo diría que la artillería nació cuando se pudo lanzar cualquier objeto (proyectiles contundentes o de fragmentación) con la ayuda de energía cinética, no sólo con pólvora, como bien dijo Kurt los principios de la artillería se encuentran en China, pero anterior a eso se usaron catapultas que utilizaban cuerdas tensadas y poleas que lanzaban proyectiles, Alejandro magno uso mucho las catapultas de cuerda y le sirvieron bastante. Las flechas serían los inicios del fuego directo en la infantería.
Hurra.
pio-3
13-01-2009
Las catapultas y los trebuchet serian a mi entender las primeras armas de artilleria propiamente dichas.Como dices
Dimitry los arcos y flechas serian fuego de infanteria.
Saludos
gaffer
13-01-2009
los arcos y flechas serian fuego de infanteria.
algo asi como los morteros ligeros de la Infanteria ...ya que tambien efectuaban tiro indirecto como estos.
sea como fuere los arqueros podian inclinar la balanza de un lado ante infanteroa convencional.
un saludo
PD habia olvidado las catapultas...
Balthasar Woll
13-01-2009
Pues lamento deciros que las catapultas y los trebuchet no pueden ser considerados armas artilleras con el sentido estricto por el cual lo conocemos hoy .
El concepto que se tiene para que sea un arma del cuerpo de artilleria es :
Un arma artillera debe tener, boca de fuego por donde dispara o se carga el proyectil, un tubo o cañón por el que salga disparado el proyectil y por supuesto una cureña para darle movilidad.
Debe disparar proyectiles de gran alcance y peso, por esto mismo los morteros no son considerados artilleria. Y por supuesto el proyectil que dispara debe ser impulsado por una carga explosiva.
Saludos
pio-3
13-01-2009
OK Balthasar tienes razon.Yo queria decir que serian la equivalencia a la artilleria.De todos modos ¿que pasa te dieron trabajo en la RAE?

Saludos
Balthasar Woll
13-01-2009
Pues no compañero, no trabajo en la RAE
, pero he sido del "gremio".
Saludos
Wittmann
13-01-2009
Por cierto yo estoy trabajando en un artículo que tiene mucho que ver con el arco largo, la batalla de Aljubarrota.
Saludos.
pio-3
13-01-2009
Pues en lo que me sea posible te ayudo Wittmann tengo algunos buenos libros de arqueria.
saludos
gaffer
15-01-2009
me acabo de dejar los ojos comparando estas ilustraciones , en las que se puede apreciar que las caracteristicas son exactamente las mismas ...sin embargo la denominacion final del avion es diferente.
¿alguien sabe por que? ¿que es lo que los hace distintos?
saludos
y gracias por anticipado
MIGUEL WITTMAN
15-01-2009
Uno es un F-4Z y el de abajo un F-2.
A primera vista, la rueda pequeña bajo la cola está colocada de forma diferente.
Te saludo.
pio-3
15-01-2009
Otra diferencia no apreciable en el dibujo es que el BF 109F-4ZTrop lleva un cañón MG 151/20 de 20mm en vez del cañón MG 151/15 de 15mm que montaba el BF 109F-2Trop. Esto es menos apreciable pero se nota en que el final del cañon sobresale menos del cubo de la helice(En fotos si se aprecia) .Esta modificacion apartir de la serie F-4.
Saludos
MIGUEL WITTMAN
15-01-2009
Cierto lo que dices pio-3, pero en la descripción que puso gaffer, se han "confundido", y han puesto las mismas características.
Te saludo.
centinela talako
15-01-2009
Pues lamento deciros que las catapultas y los trebuchet no pueden ser considerados armas artilleras con el sentido estricto por el cual lo conocemos hoy .
El concepto que se tiene para que sea un arma del cuerpo de artilleria es :
Un arma artillera debe tener, boca de fuego por donde dispara o se carga el proyectil, un tubo o cañón por el que salga disparado el proyectil y por supuesto una cureña para darle movilidad.
Debe disparar proyectiles de gran alcance y peso, por esto mismo los morteros no son considerados artilleria. Y por supuesto el proyectil que dispara debe ser impulsado por una carga explosiva.
Saludos
Interesante afirmación, ¿y las catapultas qué vendrían siendo entonces?.
carlos fdez
15-01-2009
hace unos dias leí ( extraigo una parte ):
A los arqueros se les animaba y subvencionaba activamente en Inglaterra ya que los ingleses, al librar batallas en el continente, estaban en desventaja en cuanto a número. Cuando los ingleses aprendieron a usar los grandes contingentes de arqueros, empezaron a ganar batallas a pesar de su inferioridad numérica. Los ingleses desarrollaron la táctica del aluvión de flechas aprovechando el arco de largo alcance. En lugar de disparar sobre objetivos individuales, lo hacían sobre el área ocupada por el enemigo. Disparando hasta seis flechas por minuto, tres mil arqueros podían arrojar 18.000 flechas contra una formación enemiga. Los efectos de tamaño aluvión en los hombres y caballos eran devastadores. Los caballeros franceses que luchaban en la guerra de los Cien Años, hablaban de que el cielo se teñía de negro y del ruido de los proyectiles en su trayectoria.
ya se que en principio no esta relaccionada con la 2ªWW ..pero si le añado la pregunta si que se podria trasladar a esta epoca.
[color=red]**
¿ podrian ser los arqueros los primeros artilleros a tenor de lo expuesto mas arriba?**[/color]
muy bueno tu articulo , yo tambien preguntaria si el primer coctel molotov , como se ven la pelicula de braveheart , flechas con aceite hirviendo , o las botellas llenas de whisky en el far west ?
un saludo