pio-3
01-06-2014
Veamos, si el moderador usease un servidor o en este caso Heinz un administrador dan una respuesta como incompleta, falta de.... o inconcreta y piden mas info el compañero que ha respondido tiene todo el derecho a completar la respuesta. En el caso que esa respuesta se demore sera el moderador quien abra la veda a los demas compañeros.
La pregunta la formulo el compañero Heinz pero con su permiso y como moderador de este tema zanjare yo el asunto. Heinz en contestación a MX le pide que aclare y pula su respuesta por lo tanto y aunque sea Ignaz quien haya rematado la respuesta el punto serápara MX ya que fue el quien levanto la liebre y no creo justo anular la pregunta una vez ya resuelta aunque sea de manera poco concisa.
Para futuros casos nos atendremos a lo escrito anteriormente.
Saludos
pio-3
01-06-2014
Vamos con mas preguntas.
Nos saldremos de la SGM por un momento y quiero que me digais lo siguiente de estas fotografias.
[color=red]Nombre de estos dos lugares.[/color]
[color=red]Guerra en la que se hicieron famosos.[/color]
[color=red]Importancia de esta guerra en el contesto global de su epoca.[/color]
[move][size=18pt][color=red][size=18pt]Recordad las penalizaciones Recordad las penalizaciones Recordad las penalizaciones Recordad las penalizaciones Recordad las penalizaciones Recordad las penalizaciones Recordad las penalizaciones Recordad las penalizaciones [/size][/color][/size][/b][/move]
[color=green]Foto 1[/color]

[color=green]Foto 2[/color]

Saludos
Heinz von Westernhagen
02-06-2014
Bueno, bueno...estoy sin ordenador dos días y... ¡¡ mira con qué me encuentro !!...(y no es la foto de Pío)... 
Voy a deciros dos cositas:
1- Los highland no atacaron Fort Hackenberg en 1940...porque ellos eran parte de los que estaban allí. Así de fácil. por eso quería que MX aclarase el punto.
2- El fuerte es famoso porque fue visitado en 1939 por el Rey Jorge VI de Inglaterra. Nada que ver con escaramuzas y combates de baja intensidad en la zona. 
Aún sin haber contestado nadie a la pregunta de porqué fue famoso ese fuerte ( la visita fue filmada y se tomaron cientos de fotografías para la prensa), y debido a que no pude poner pista por jodérseme
el portátil el sábado, decir que la decisión tomada por el Moderador Pío es la correcta. 
Saludos!!
Heinz von Westernhagen
03-06-2014
Voy a contestar, ya que se trata de una de mis "guerras favoritas"... 
Veamos: la segunda se foto se corresponde con la ciudad de Lushun, más conocida por el viejo nombre de Port Arthur. En la primera foto vemos a la ciudad de Vladivostok. 
En Febrero de 1904, la Armada Imperial Japonesa comienza el bloqueo de Port Arthur, en el que se encuentran los buques rusos de la 1ª Escuadra del Pacífico. El 10 de Agosto de 1904, esos buques intentan romper el cerco para unirse a la Flota de Vladivostok, pero el Almirante Togo les hace frente en la Batalla del Mar Amarillo y les obliga a internarse de nuevo en Port Arthur, de donde no volverían a salir y se convertirían (a finales de 1904) en blanco de la artillería pesada japonesa, que los hunde o avería a todos. La batalla del Mar amarillo está considerada como la primera gran batalla naval entre modernas flotas de acorazados, llegándose a disparar a distancias de 8 millas cuando lo normal era combatir a fuego a partir de las 2 – 3 millas.
El Zar envió al Almirante Zenovy Rozhestesvensky (alias “perro rabioso”) con una gran flota a romper el bloqueo de Port Arthur. En un periplo de casi 18.000 millas, la flota atravesó medio mundo saliendo de Libau (en el Báltico) para encontrarse en Madagascar con la noticia de la caída de Port Arthur (2 de Enero de 1905). Con los buques en mal estado y unas tripulaciones de aquella manera, Rozhestvensky optó por dirigirse a Vladivostok en vez de dar la vuelta...y el 27 de Mayo de 1905 Togo le cazó en Tsushima, en uno de los combates navales más exitosos de la historia militar. De la numerosa flota de “perro rabioso”, 22 unidades fueron hundidas y el resto capturadas, menos un buque internado en Manila y un yate armado y dos destructores que lograron llegar a Vladivostok.
Desde aquella, Japón emergería como potencia naval. El oriente lejano sería zona de influencia japonesa y en Rusia, el descontento popular y el amargor de la derrota desembocarían en la Revolución de 1905, en la que se lograría en establecimiento de la Duma y de una monarquía constitucional limitada. 
Saludos!!
gaffer
03-06-2014
Interesante el tema que habéis tratado. Recuerdo, hace ya "muchos" años, y cuando no tenia ni idea de que un dia me interesaría por la historia militar, vi una película, que trataba sobre el segundo comentario que has hecho...(no recuerdo el titulo), pero me gustó mucho.
Un saludo
gaffer
03-06-2014
Sería esta?... 
Esa mismo, gracias Heinz
( El actor que sostiene los prismáticos no da lugar a dudas). Tengo que volverla a ver otra vez porque no me acuerdo casi de nada...solo de los detalles que se quedan grabados en la cabeza.
Un saludo
pio-3
04-06-2014
Bueno pues puntillo para el camarada Heinz.
Tengo un par de días de 12 horitas así que pasado mañana más.
Saludos
Heinz von Westernhagen
05-06-2014
Puuues, muchas gracias!!
...otro puntito "pa" la saca... 
Saludos!!