Concurso Google Earth

Balthasar Woll

07-06-2009

Una pista mas:

El general al mando del Ejercito vencedor nunca fue vencido en una batalla.

Saludos

Wittmann

07-06-2009

Perdón por el of topic artillero. Si Pio lo de las orejas era una pista sibilina.

Balthasar Woll

07-06-2009

Una pista mas, esta es esencial para saber que batalla es:

Al mismo tiempo que la de la pregunta se libraba otra batalla en un lugar no muy lejos de la anterior.

Saludos

Balthasar Woll

07-06-2009

Recapitulando y doy otra pista mas que parece que se os resiste:

1-Batalla en la que uno de los contendientes derroto catastroficamente al enemigo a pesar de hallarse en inferioridad numerica de casi 3 a 1. La perdida de la batalla tuvo como consecuencias la ocupación de su territorio y la perdida de la mitad del mismo que a partir de entonces fue dividida entre dos potencias europeas.

2-Uno de los Ejercitos fue un referente en Europa durante los 50 años anteriores.

3-El general al mando del Ejercito vencedor nunca fue vencido en una batalla.

4-Al mismo tiempo que la de la pregunta se libraba otra batalla en un lugar no muy lejos de la anterior.

5-La batalla la ganó el Ejercito mejor preparado de Europa de aquel tiempo.

Saludos

Balthasar Woll

07-06-2009

Pues si que tardais en encontrar la respuesta. Una pista mas y es la última que doy que ya os he dado muchas  .

1-Batalla en la que uno de los contendientes derroto catastroficamente al enemigo a pesar de hallarse en inferioridad numerica de casi 3 a 1. La perdida de la batalla tuvo como consecuencias la ocupación de su territorio y la perdida de la mitad del mismo que a partir de entonces fue dividida entre dos potencias europeas.

2-Uno de los Ejercitos fue un referente en Europa durante los 50 años anteriores.

3-El general al mando del Ejercito vencedor nunca fue vencido en una batalla.

4-Al mismo tiempo que la de la pregunta se libraba otra batalla en un lugar no muy lejos de la anterior.

5-La batalla la ganó el Ejercito mejor preparado de Europa de aquel tiempo.

6- A partir de entonces esa batalla se conocio por el nombre compuesto entre la batalla de la pregunta y la batalla cercana y simultanea nombrada anteriormente.

Saludos

gaffer

08-06-2009

#29 !!! hala ¡¡¡ pistas , que poco las das en la seccion dificil    .

hombre ..con esas pistas podria ser La Batalla de Auerstädt ( puede que esté mal escrito en la wiki ...la localidad ) que opuso al ejército prusiano contra parte del ejército francés conducido por Louis Nicolas Davout el 14 de octubre de 1806, paralelamente a la Batalla de Jena, que tuvo lugar en la misma fecha.

http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Auerst%C3%A4dt

de ser esa la respuesta correcta , ya se que no tiene ningun merito ..pero es que para una vez que Balth 

[size=15pt][color=red]da pistas[/color] [/size]  ¢@14 ¢@14 ¢@1 ( se nos estará ablandando ) . no podia mas que intentar responderla.

saludos

Lothar1971

08-06-2009

Calla, callaaaaa......dejaleeeee...que bastante tenemos yaaaa...

Balthasar Woll

08-06-2009

Pues si señor, esa era la respuesta que buscaba. Punto para Gaffer y tranquilo que no me estoy ablandando solo lo hago para que os confieis  .

Saludos

Wittmann

08-06-2009

El futuro presidente de cierto país salió escaldado, pensó que un grupo de atletas podrían superar a unos aguerridos soldados. De todas formas su participación en esa batalla le sirvió para ganar la presidencia de su tierra y para crear dianastía política. ¢@14

Balthasar Woll

08-06-2009

El futuro presidente de cierto país salió escaldado, pensó que un grupo de atletas podrían superar a unos aguerridos soldados. De todas formas su participación en esa batalla le sirvió para ganar la presidencia de su tierra y para crear dianastía política. ¢@14

Joer si es que me las pones a güevo. Es la batalla de las Colinas de San Juan en las cercanias de El Caney durante la guerra de Cuba, el citado futuro presidente es Theodore Roosevelt.

Saludos

Wittmann

08-06-2009

Vaaale, es esa batalla, pero ¿no puedes aportar nada más que esa respuesta?, mira que les dimos por el pelo a los yanquis.

Balthasar Woll

08-06-2009

Vaaale, es esa batalla, pero ¿no puedes aportar nada más que esa respuesta?, mira que les dimos por el pelo a los yanquis.

Si quieres que me extienda algo mas no hay problema, pero eso llevará algo de tiempo.

Saludos

Wittmann

08-06-2009

Pues extiéndete, explica la razón de "los atletas", o cuenta por que ganaron esa batalla. Cuenta, cuenta mi artillero

Balthasar Woll

08-06-2009

Pues vamos allá.

Esta posición era una parte de la linea defensiva que rodeaba Santiago de Cuba, en ella unos 800 soldados españoles  armados con 5 cañones lograron defenderla durante un dia entero de los ataques de entre 15.000 y 20.000 soldados USA con 12 cañones y cuatro de las ametralladoras Gatling. A pesar de que parece que su armamento era superior al nuestro no es así, mientras los estadounidenses usaban los viejos fusiles Remington los nuestros tenian fusiles Mauser muy superiores al Remington, así mismo nuestros cañones Krupp de tiro rapido utilizaban polvora sin humo y los americanos cañones de polvora negra que si dejaban rastro al disparar. Durante bastante tiempo nuestra artilleria fue capaz de silenciar a la norteamericana a pesar de tener menos cañones, tener el Sol de cara y que los americanos estaban escondidos en la selva.

Sobre la batalla en si habria mucho que decir, solo que a pesar de que casí estaba aniquilada y sin apenas municiones la guarnición española siguio resistiendo hasta el final ocasionando 205 muertos y 1.180 heridos a los norteamericanos a costa de 58 muertos, 170 heridos y 39 prisioneros.

Lo de los atletas es porque Teddy Roosevelt era un fanatico de la vida al aire libre y del ejercicio fisico,  alistó un regimiento de caballeria llamado los Rough Raiders a pesar de que en el ataque a las colinas solo el futuro presidente iba montado.

Saludos

Wittmann

08-06-2009

Te la doy por válida aunque quiero aportar algún detalle 

Haz login o regístrate para participar