Concurso Google Earth

Heinz von Westernhagen

26-10-2010

¡¡ Voy, voy!! #29

A ver...el lugar es Mers-el Kebir...Argelia. Allí se encontraba fondeada parte de la escuadra francesa al mando del Almirante Gensoul, que dispone de dos cruceros de batalla, dos acorazados, 15 torpederos, 6 contratorpederos, un transporte de hidroaviones y 6 submarinos.

En esos momentos, Francia tiene un problemilla con su aliada Gran Bretaña. El país galo acaba de firmar el Armisticio con Alemania e Italia. Los isleños temen que la flota francesa que no está amarrada en los puertos de la metrópoli, caiga en manos alemanas. Los británicos, tan amables ellos, hacen  saber al Gobierno francés que aceptarán una paz unilateral por parte francesa, pero sólo con la condición de que la marina de este país se dirija a puertos británicos. No obstante, los gobiernos alemán e italiano desean una rendición incondicional de la flota francesa. Las cláusulas del Armisticio especifican que los buques franceses serán desarmados en su puerto de matrícula bajo control alemán e italiano y que dichos buques franceses no pueden pasar al servicio de las potencias del Eje.¡ Serán tontos!...

El 3 de Julio de 1940, se pone en marcha la Operación Catapulta. La Royal Navy ha desplazado al Mediterráneo la Fuerza H desde Gibraltar, al mando del almirante Somerville, compuesta por un portaaviones, dos acorazados, un crucero de batalla, dos cruceros y 11 destructores. Se inicia al alba un ataque combinado de salvas de artillería de los buques británicos y ataques aéreos de los grupos embarcados en el portaaviones británico Ark Royal.

El acorazado Provence y el crucero de batalla Dunkerque son alcanzados y resultarán hundidos. El acorazado Bretagne, tocado por una salva británica, se incendia y se hunde en pocos minutos con gran parte de la tripulación. Durante la batalla, el crucero Strasbourg logra aparejar y, con cinco contratorpederos, sale del puerto tras un breve combate. Únicamente el portahidroaviones Commandant Teste saldrá indemne del desastre. A las 18 horas, el almirante Gensoul solicita un alto el fuego para evacuar a los heridos. El 6 de julio, los aviones torpederos del portaaviones Ark Royal regresan para concluir el trabajo bombardeando el Dunkerque y haciendo explotar al patrullero Terre-Neuve, cuyo capitán sale despedido por la fuerza de la explosión y cae en la cubierta del Dunkerque, añadiendo así nuevos nombres a la larga lista de víctimas.

Se calculan en cerca de 1300 bajas las sufridas por los franceses. Los británicos, en cambio, sólo pierden cuatro aviones y dos torpederos.

Como consecuencia, se desata en Francia un odio al inglés que ríase usted de la Guerra de los Cien Años, o de la carga de Ponsonby en Waterloo. Para más INRI, el "diplomático" De Gaulle justifica tal acción en un discurso el 8 de Julio, justificando la Operación Catapulta. Muchos franceses indecisos hacen piña en torno a Petáin.

Pumba...Oui?

pio-3

26-10-2010

Otra banda para el cañon de tu "Tigre" heinz blanco en una.

Punto a tu casillero.

        Saludos

Heinz von Westernhagen

26-10-2010

Muchas gracias, Herr !!

...¡¡ Ya tengo otra bandita, ya tengo otra bandita, lala, la la...!! #29

(Léase con cierta entonación de canción infantil, por ejemplo...)

saluten!!

pio-3

14-11-2010

Venga venga que nos dormimos.

Que vemos?

Que sucedió?

[move][color=red]Recordad las penalizaciones    Recordad las penalizaciones    Recordad las penalizaciones    Recordad las penalizaciones    Recordad las penalizaciones    Recordad las penalizaciones    Recordad las penalizaciones    Recordad las penalizaciones    Recordad las penalizaciones    Recordad las penalizaciones[/color][/move]

    Saludos

pio-3

18-11-2010

Dos pistas.

      Saludos

pio-3

22-11-2010

Unas pistillas.

Su nombre esta compuesto por una palabra en castellano+una palabra en otro idioma.

Esta situado en una isla que forma parte de un conjuntu de islas de nombre ..... ........

      Saludos

Balthasar Woll

26-11-2010

Joer, que pasa que no hay nadie que acierte.

Bueno como esta pregunta ya lleva tiempo la contestaré yo. Es la isla de Saipan perteneciente a las Islas Marianas Septentrionales.

El general Holland Smith tenia bajo su mando a las 2ª y 4ª división de marines y la 27º división del US Army. Estas fuerzas desembarcaron el 15 de junio y lograron conquistar la isla el 9 de julio derrotando a la 43º división japonesa al mando del general Yoshitsugu Saito.

Saludos

pio-3

26-11-2010

Muy bien artillero , ya me supuse yo que tras tu vuelta esta pregunta no duraría.

Solo una cosilla Cual es el nombre de la base aerea que vemos?

    Saludos

P.D. Recuerda "Su nombre esta compuesto por una palabra en castellano+una palabra en otro idioma".

Heinz von Westernhagen

26-11-2010

Y además, la única que había de hidroaviones....

Balthasar Woll

27-11-2010

Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh, ¿pero es que preguntabas por la base aerea? pensé que era solo el sitio general. Es la base de hidroaviones de Tanapag.

Saludos

pio-3

27-11-2010

Correcto Balth, tambien me servia la denominación americana "Flores point" .

Otara franja a tu cañon.

    Saludos

pio-3

19-12-2010

La pregunta navideña.

Que estamos viendo?

Donde está?

Su importancia en la SGM.

[move][color=red]Recordad las penalizaciones    Recordad las penalizaciones    Recordad las penalizaciones    Recordad las penalizaciones    Recordad las penalizaciones    Recordad las penalizaciones    Recordad las penalizaciones    Recordad las penalizaciones    Recordad las penalizaciones    Recordad las penalizaciones[/color][/move]

Saludos

Lothar1971

20-12-2010

Gracias Pio y Heinz por vuestro interes en mandarme la foto del concurso, todo un detalle por vuestra parte y aunque me como dice Pio (dicho por mi) este concurso "no sea lo mio", (bonito eufemismo de "el put* concurso de los cjnes que se me da com el culo") , esta vez intentaré dar con ello....(sight, triste de mi  )....

Un saludo.

Lothar1971

20-12-2010

Me suena a campiña francesa.....¿puede que sea algun lugar entre Cintheaux y Saint Aignan de Cramesnil, donde Michael Wittmann murio en acto de servicio con toda su tripulación?.....Ahi queda eso... ....

pio-3

22-12-2010

Nada mas alejado de la realidad mon ami .

La campiña francesa con su típico bocage es mas rectilínea, mas cuadriculada, aquí no se ve un orden, parecen campos mas antiguos diría yo que casi de la época medieval.

Aunque aquí solo vemos tierra gran importancia tuvo para los otros dos elementos.

Y hasta aquí puedo leer.

      Saludos

Haz login o regístrate para participar