26-10-2010
¡¡ Voy, voy!! #29
A ver...el lugar es Mers-el Kebir...Argelia. Allí se encontraba fondeada parte de la escuadra francesa al mando del Almirante Gensoul, que dispone de dos cruceros de batalla, dos acorazados, 15 torpederos, 6 contratorpederos, un transporte de hidroaviones y 6 submarinos.
En esos momentos, Francia tiene un problemilla con su aliada Gran Bretaña. El país galo acaba de firmar el Armisticio con Alemania e Italia. Los isleños temen que la flota francesa que no está amarrada en los puertos de la metrópoli, caiga en manos alemanas. Los británicos, tan amables ellos, hacen saber al Gobierno francés que aceptarán una paz unilateral por parte francesa, pero sólo con la condición de que la marina de este país se dirija a puertos británicos. No obstante, los gobiernos alemán e italiano desean una rendición incondicional de la flota francesa. Las cláusulas del Armisticio especifican que los buques franceses serán desarmados en su puerto de matrícula bajo control alemán e italiano y que dichos buques franceses no pueden pasar al servicio de las potencias del Eje.¡ Serán tontos!...
El 3 de Julio de 1940, se pone en marcha la Operación Catapulta. La Royal Navy ha desplazado al Mediterráneo la Fuerza H desde Gibraltar, al mando del almirante Somerville, compuesta por un portaaviones, dos acorazados, un crucero de batalla, dos cruceros y 11 destructores. Se inicia al alba un ataque combinado de salvas de artillería de los buques británicos y ataques aéreos de los grupos embarcados en el portaaviones británico Ark Royal.
El acorazado Provence y el crucero de batalla Dunkerque son alcanzados y resultarán hundidos. El acorazado Bretagne, tocado por una salva británica, se incendia y se hunde en pocos minutos con gran parte de la tripulación. Durante la batalla, el crucero Strasbourg logra aparejar y, con cinco contratorpederos, sale del puerto tras un breve combate. Únicamente el portahidroaviones Commandant Teste saldrá indemne del desastre. A las 18 horas, el almirante Gensoul solicita un alto el fuego para evacuar a los heridos. El 6 de julio, los aviones torpederos del portaaviones Ark Royal regresan para concluir el trabajo bombardeando el Dunkerque y haciendo explotar al patrullero Terre-Neuve, cuyo capitán sale despedido por la fuerza de la explosión y cae en la cubierta del Dunkerque, añadiendo así nuevos nombres a la larga lista de víctimas.
Se calculan en cerca de 1300 bajas las sufridas por los franceses. Los británicos, en cambio, sólo pierden cuatro aviones y dos torpederos.
Como consecuencia, se desata en Francia un odio al inglés que ríase usted de la Guerra de los Cien Años, o de la carga de Ponsonby en Waterloo. Para más INRI, el "diplomático" De Gaulle justifica tal acción en un discurso el 8 de Julio, justificando la Operación Catapulta. Muchos franceses indecisos hacen piña en torno a Petáin.
Pumba...Oui?