Nuevo Concurso " Trivial de la Segunda Guerra Mundial"

Fug

10-09-2008

Hombre, es que la preguntita se las traia, ..  que los tapacubos de los cojinetes del tren de rodaje exterior no son del carro, ... pa matarlo  ¢@19

Balthasar Woll

10-09-2008

Hombre, es que la preguntita se las traia, ..  que los tapacubos de los cojinetes del tren de rodaje exterior no son del carro, ... pa matarlo  ¢@19

.

Saludos

Topp

18-09-2008

¿Os da coraje, verdad?

[size=16pt]A mí ya no me afecta[/size], [size=14pt]no me afecta[/size], [size=12pt]no me afecta[/size], [size=10pt]no me afecta[/size], [size=8pt]no me afecta[/size], [size=6pt]no me afecta[/size]

Saludos.

Balthasar Woll

18-09-2008

¿Os da coraje, verdad? [size=16pt]A mí ya no me afecta[/size], [size=14pt]no me afecta[/size], [size=12pt]no me afecta[/size], [size=10pt]no me afecta[/size], [size=8pt]no me afecta[/size], [size=6pt]no me afecta[/size] Saludos.

  .

Saludos

Balthasar Woll

26-09-2008

Nombre de este aparato, nacionalidad y algo de su historia.

Saludos

Kurt Meyer

26-09-2008

Caproni Ca-60. Ya completo

Kurt Meyer

26-09-2008

Con la idea de transportar más de 100 pasajeros en un trayecto transatlántico Italia-Nueva York, el conde Gianni Caproni diseño el Ca-60 Noviplano, un barco volador gigante con nada menos que nueve alas, ocho motores de 12 cilindros de 400hp cada uno, y un par de flotadores para mantener la estabilidad en el agua.

Sus más de 23 metros de longitud se encontraban decorados como un lujoso buque de pasajeros, y una estructura recorría los tres juegos de alas para por un lado, permitir el acceso de los mecánicos en caso de avería de algún motor, y para reforzar las nueve alas.

En el primer vuelo de prueba oficial, el Capitán Semprini, piloto de pruebas de la compañía, consiguió elevarlo 18 metros sobre el lago Maggiore, para después caer en picado contra el agua. A pesar de que el avión terminó hecho pedazos, Semprini salió milagrosamente con vida del accidente.

Un posterior incendio, que destruyo los restos del enorme avión, frustraron los sueños de Caproni, negandole la posibilidad de recostruirlo.

Fuente: http://cgredan.blogspot.com/2008/02/caproni-ca-60-extrao-hidroavin-para.html

Balthasar Woll

26-09-2008

Una mas "facilita"      que la anterior pregunta.

¿Donde estaba esta estatua? ¿quien la "libero"?

Saludos

[move][color=red]Recordad las penalizaciones, contando a partir de las 23.55 hora española[/color][/move]

Balthasar Woll

26-09-2008

Joder que rapidez, pues si es el Caproni 60. Punto para ti.

Saludos

Topp

28-09-2008

Se trata de una estatua ecuestre del Canciller Otto von Bismarck.

Estaba en la localidad alemana de Saarbrücken (la actual capital del Estado federal del Sarre) y fue "liberada" por el 274 Regimiento de Infantería.

SAludos.

Kurt Meyer

28-09-2008

Bueno, por este sitio no se trata de Bismarck, pero se de lo Emperador William I.

http://www.files.trailblazersww2.org/division_photos_page1.htm

Statue of Bismarck is captured in Saarbrucken. Soldiers of 274th hung sign. It says: "Passing through Saarbrucken with the 274th". Photo: Boyer, Office of War Information. Note: a comment from Germany: Does not at all depict Otto von Bismarck. It would be highly uncommon to depict a Prime Minister/Chancellor on horseback. In fact it is HRH Emperor William I. (Usually recognisable by his Uncle Scrooge-type beard) - who by the way (just as well as Bismarck) is not in any way to be associated with the nazi ideology. L. Benjamin Kreutzdorff

Balthasar Woll

28-09-2008

Como no pregunto de quien se trata, sino de donde estaba y quien la "libero", el punto es para Topp.

Saludos

Kurt Meyer

28-09-2008

Bueno, no he puesto en duda la respuesta de Topp, por que incluso no he encontrado la respuesta. Solo he puesto este dato que creo curioso. Por fin, no se de quién se trata #29

Saludos

Balthasar Woll

28-09-2008

No he puesto en duda lo que dices Kurt, tan solo lo he dicho como información.

Saludos

Topp

28-09-2008

De esa página he sacado la respuesta y la imagen de la estatua.

He contestado adrede que era la estatua de Bismarck porque todas las de Wilhelm I que había revisado llevaban el casco de la Guardia Imperial, mientras que las de Bismarck llevaban el Pickelhaube de toda la vida.

Saludos.

Haz login o regístrate para participar