Nuevo Concurso " Trivial de la Segunda Guerra Mundial"

MIGUEL WITTMAN

02-06-2009

A ver, lo primero felicitar a pio-3 por su acierto. Y también a Günther por "levantar la liebre".

Pero, en otras ocasiones hemos sido otros muchos los que hemos levantado la liebre y no hemos recibido punto alguno.

No pongo en duda los puntos dados pero, había que mantener un mismo criterio.

Saludos.

Balthasar Woll

02-06-2009

A ver, lo primero felicitar a pio-3 por su acierto. Y también a Günther por "levantar la liebre". Pero, en otras ocasiones hemos sido otros muchos los que hemos levantado la liebre y no hemos recibido punto alguno. No pongo en duda los puntos dados pero, había que mantener un mismo criterio. Saludos.

Pues si, pero como en todo siempre hay veces que se levanta un poco mas la mano. ¿O es que tú eres siempre inflexible?

Saludos

Lothar1971

03-06-2009

¿¿¿¿ Levantar la mano.....????, Dios santo....dia de fiesta.......Balt ha levantado su puño de hierro......

Günther Prien

03-06-2009

Pues muchas gracias por el gesto, aunque creo que no lo merezco, y desde luego lo que no quiero es ser el inicio de ninguna polémica, de verdad, esto es un entretenimiento y como tal me lo tomo.

Para la próxima intentare afianzar la respuesta ”matando del todo a la liebre”.

Saludos.

Balthasar Woll

03-06-2009

No te preocupes que no hay polemica ninguna.

Saludos

Balthasar Woll

15-07-2009

Vamos con otra pregunta:

¿Nombre del buque y nacionalidad? ¿clase? ¿que ocurrio para que sea famoso?

Saludos

[move][color=navy]Recordad las penalizaciones, a partir de las 24.00 hora española[/color][/move]

[move][color=red]Votad por nuestro foro en los Top de Historia[/color][/move]

Günther Prien

16-07-2009

Cuando yo decía que le creía capaz de poner al “invisible”………  de momento ya nos ha puesto “medio” barco…… lo siguiente será una foto de mar abierto con la pregunta “ nombre y nacionalidad del barco que hay ahí, en el fondo”……. 

Cohones………pero al final lo digo con la boca chica…….  A mí me gustan estos retos, gracias Bal…..  ¢@24 ¢@23

Topp

16-07-2009

Se ve claramente su nacionalidad en las superestructuras. Y solo hay que repasar ciertos buques de una marina determinada

Saludos.

Balthasar Woll

16-07-2009

Se ve claramente su nacionalidad en las superestructuras. Y solo hay que repasar ciertos buques de una marina determinada Saludos.

Chissssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss , no des pistas "jodio"  .

Saludos

[move][color=navy]Votad por nuestro foro en los Top de Historia[/color][/move]

Günther Prien

17-07-2009

Bueno a pesar de los pesares y de los “retoques de potochop”lo logre, y esta vez no solo voy a levantar la libre, también la voy a cazar, guisar, comer y todo lo que haga falta:

Se trata del destructor de escota de nacionalidad griega RHS Adrias (L 67), y presenta ese aspecto por haber encontrado una mina con su proa el día 22 de octubre de 1943 cerca de la isla de Kalymnos, aún con los daños que presentaba se mantuvo a flote, no así el destructor HMS Hurworth que le acompañaba en la patrulla cuando trataba de ayudar pues colisiono con otra mina y este ultimo sí que se fue a pique con 143 de sus tripulantes.

El Adrias no llego a ser reparado y fue desguazado en noviembre de 1945.

Fuente:

http://uboat.net/allies/warships/ship/4674.html

Balthasar Woll

17-07-2009

Muy bien Günther, punto para ti.

Saludos

[move][color=navy]Votad por nuestro foro en los Top de Historia[/color][/move]

Topp

17-07-2009

La línea de los destructores ingleses clase Hunt (tipo 3) es inequívoca.

Saludos.

Balthasar Woll

18-11-2009

Vamos con una preguntita muy facil para ir "desengrasando" el concurso  .

Esta foto está tomada en Francia en 1944, ¿que hay de raro en ella? ¿porque?

Por supuesto tened en cuenta las penalizaciones.

Saludos

[move][color=red]Recordad, votad por nuestro foro en los Top de Historia[/color][/move]

Günther Prien

18-11-2009

Pues ya sé que …. “va a ser que no”, ……  pero bueno como de lo que se trata es de pasar un buen rato, voy a tirar una andanada por si acaso:

Pues lo raro es que para ser en Francia en 1944….  ¿Qué hace un T 34 allí?, porque esa es la oruga del tren derecho de un T 34…..

 

Bueno al menos lo he intentado.

Saludos.

Fug

19-11-2009

Ami me parecio lo mismo GunterP, pero como podia haber carros Cronwenll, es dificil por la foto de la epoca ver diferencias,

Ahora, seguro que es eso , asi que buen ojo, jejej, y sino,?? en el año 44 en francia, con el ritmo que llebavan las tropas aliadas, nada se podia oponer como algo interesante, simplemente era sobrepasado por el avance.

Esta foto, es de Trivial , que sera? se ve unos rodillos barreminas (supuestamente claro) conectados a un casco de un carro supnemos grandecito, tipo Churchill, con un fondo de un Obus autopropulsado capturado (ya que no me atrevo a decir que era un Wespe o por el estilo, por lo poco que se ve en la foto y la calidad de esta) a su derecha parece que se ve un casoc de carro ingles, no digo Cronwell por que es mucho imaginar, pero parece un casco de un "vehiculo blindado ingles usado para recuperacion" al lado se aprecia, JJe, por que esto es apreciar una rueda de rodadura de 5 espigas sovietica usada en los carros t-34, la oruga y la tractora parece otra cosa.

Como decimos bueno digo , parece,y me atrebo a hablar, por que aunque no han pasado la penalizacion, hablo sobre lo comnetado por Gunter, es decir, no respondo a la pregunta, si no que comento lo que ha respondido un compañero, para que no tengamos problemas con las normas. ESto es un juego, y nos dibertimos asi.

A mi me gustaria sever, si lo que se ha comentado es cierto, de los vehiculos de la foto, que es un museo en el 44, un parue de pruebas, o es un Somua en vez de un Churchill,  Bueno como sea si no vamos por buen camidno nada, asi que aplicarnos, cuan do se hacierte, pues no conara Ball la hitoria de la foto.

Saludos

Haz login o regístrate para participar