Armamento Aereo

gaffer

25-08-2009

..creo que hubo un famoso actor de cine norteamericano que llegó a ser general de una estrella de la USAF... pero en este momento no caigo quien podrá ser  .

un saludo

VonRoques

25-08-2009

James "Jimmy" Maitland Stewart.... piloto de bombardero, segun la wiki, uno de los pocos soldados que ascendio de soldado a Coronel en menos de cuatro años, terminada la guerra, prosiguio su servicio en la reserva donde llego al rango de General de Brigada

saludos

Lothar1971

26-08-2009

Coooorreto VonRoques......Tu turno

VonRoques

01-09-2009

cedo el turno a quien lo quiera tomar

saludos

Deleted member

03-09-2009

este mismo

saludos

TITUS20050

03-09-2009

Es un Hidroavion Saunders-Roe S.36 Lerwick Mk.I ingles 

Deleted member

04-09-2009

el mismo

saludos

TITUS20050

04-09-2009

Fabricante ,modelo y sobrenombre de este hermoso avion Ingles

HARTMANN10

05-09-2009

Fabricante: De Havilland.

Modelo: DH 86 (probablemente el "B").

Sobrenombre: "Express".

Un cordial saludo 

minoru genda

05-09-2009

Es el B.

Un poco sobre los DH 86 pero fuera de concurso 

Los DH 86 nacen de un pedido del gobierno australiano que buscaba un avión polimotor que pudiera ser utilizado por Qantas para el servicio aéreo entre Singapur y Australia el prototipo de ésta versión básica voló por primera vez el 14 de enero de 1934 y la aptitud para el vuelo del DH 86 se obtiene el 30 de enero de 1934, cuatro meses después de que se comenzara a trabajar en el proyecto. Fabricado en madera con revestimiento de tela, las primeras unidades construídas fueron 29 de las cuales la primera en entrar en servicio lo hizo con la Holyman Airways de Australia el resto se distribuyeron del siguiente modo:

6 Jersey Airways, 5 Qantas, 5 Imperial Airways, 4 Egipto, 4 Mist Airwork, 3 Hilman´s Airways y 1 Wrigthways.

Tras le modelo inicial se fabricó a finales de 1935 un segundo modelo, el DH86A del que fueron fabricados 20 todos ellos con un parabrisas modificado, timón de dirección metálico, patas neumáticas de tren de aterrizaje, mayores frenos y rueda de cola.

La mayoria de los DH86A acabaron convertidos en DH86B en 1937. La producción de DH86A incluye cuatro aviones para la RAF dos para la escuela de radio Cranwell y dos para el 24º Squadron, basado en Hendon, otros aviones fueron requisados para usos militares durante la segunda guerra mundial.

El DH86B que es el que se puede ver en la afoto, sale de las conversiones citadas del DH86A y se llevaron a cabo tras un accidente ocurrido en setiembre de 1936, seguido de una investigación cuyo informe criticaba el mando del timón de dirección y los alerones por lo que una de las modificaciones fue la inclusión de pequeñas derivas auxiliares en los estabilizadores además de estabilizadores con cuerda incrementada en las puntas y mejoras en las articulaciones de los alerones.

Las prestaciones para el caso del modelo B, Iba equipado con cuatro motores de Havilland Gipsy Six de 200 caballos de potencia que  (el de la afoto) le hacían alcanzar una velocidad máxima de 267 kms/h. siendo la de crucero de 229 kms/h el techo de servicio era de 5305 metros y la autonomía máxima 1287 kms. Los pesos eran: Vacio 2943 kilos, máximo en despegue 4690 kilos

Fuente: Enciclopedia ilustrada de la aviación

gaffer

05-09-2009

Es el B.

que bien a quedado la ''ficha'' ..se podria mover a armamento aereo.

saludos

HARTMANN10

06-09-2009

Hola a todos ¡¡

Es el B. que bien a quedado la ''ficha'' ..se podria mover a armamento aereo.

Opino lo mismo 

minoru genda

07-09-2009

Por mi sin problemas eso si acompañadla de la foto que quedará mejor 

TITUS20050

07-09-2009

HARTMANN punto para vos es tu turno, en cuanto a los modelos de  De Havilland.el mas famoso por su uso en un periodo que dio comienzo a los preparativos de diversos paises para la WWII , el DH89 Dragon Rapide que en  Julio de 1936 fue utilizado por el agente del M16 Ingles Hugh Pollard, para trasladar al General Francisco Franco desde las Islas Canarias a el Marruecos Español ,en el comienzo de la rebelion que dio comienzo a la Guerra Civil Española.

gaffer

07-09-2009

para trasladar al General Francisco Franco desde las Islas Canarias a el Marruecos Español ,en el comienzo de la rebelion que dio comienzo a la Guerra Civil Española...

cierto TITUS , me lo has quitado por poco  ..de hecho ahora es noticia :

http://www.nortecastilla.es/20090907/contraportada/otro-vuelo-dragon-rapide-20090907.html

saludos

Haz login o regístrate para participar