Armamento naval

Topp

18-10-2009

Disculpad la espera pero los fines de semanas suelo desaparecer

Es efectivamente el SMS Deutschland al que se refería gaffer. Su denominación o clasificación ya presenta más dificultad.

Originalmente fue una fragata acorazada de propulsión mixta, es decir a vapor y aparejo de vela. Fue modernizada posteriormente a una especie de crucero protegido, perdiendo sus velas.

Yo lo clasificaría como Ironclad por la disposición de su armamento.

Y otra vez contad mejor las cabezas de las águilas en los wappen de proa: dos los K.u.K y una los SMS

Tu turno gaffer.

Saludos.

Topp

18-10-2009

Me estruve repasando todos los destructores de la primera y segunda guerra mundial y era un crucero protegido

Eso te pasa por no fijarte en la longitud y grosor de las cañas de su armamento principal

Saludos.

gaffer

19-10-2009

bien ...entonces siguiendo con el interesante tema de los emblemas de las naves de combate ( tambien es importante ).

veamos :

1ª como se puede apreciar le he quitado la ''solución'' ...pero como pista ( el emblema en si ya es uno ) diré que participo junto a sus gemelos como destructor de escolta en la Operación Neptune

2ª tomó parte en el hundimiento del U-587  ....creo que será suficiente.

un saludo

Deleted member

19-10-2009

HMS Voluteer (d 71), por el submarino es facil por que en el desembarco-operacion participaron muchisimo buques de guerra, unos cuatromil largos

saludos

HARTMANN10

19-10-2009

Me estruve repasando todos los destructores de la primera y segunda guerra mundial y era un crucero protegido Eso te pasa por no fijarte en la longitud y grosor de las cañas de su armamento principal

Que va,    si rápidamente me di cuenta de lo grandes que eran las cañas,  y por eso miré primero en conductores de flotilla y superdestructores, pero el único que se le asemejaba algo era la clase "Leone" (y me faltaba una torre al lado de la primera chimenea #29 ) ¢@23 ¢@19.

Nada, este ha sido muy bueno 

Topp

19-10-2009

por eso miré primero en conductores de flotilla y superdestructores

Eso casi no existía en la PGM y en los años posteriores, esa tarea estaba encomendada a los rápidos cruceros ligeros.

Mirad casi cualquier composición de una flotilla de destructores de aquella época. El buque insignia (de dicha formación) era generalmente un crucero ligero. Tenía igual velocidad que un destructor e iba mejor armado, a la vez que tenía más espacio para acoger al comodoro de turno.

Saludos.

gaffer

19-10-2009

HMS Voluteer (d 71), por el submarino es facil por que en el desembarco.......

Ok Erwin efectivamente ...

tu turno.

un saludo

Deleted member

20-10-2009

buque y país

saludos

HARTMANN10

21-10-2009

¿Las torres traseras son simetricas con las delanteras? me refiero, las 2 de proa, son un doble y una simple ¿las dos de popa tienen tambien la misma disposicion? A parte de todo ¿esta a medio construir? ¿le falta alguna chimenea antes de entrar en servicio?

Deleted member

22-10-2009

el buque es asi

saludos

HARTMANN10

22-10-2009

Ondia ¡¡

Pues me has dejado descolocado si el buque es así.

¿Puede ser de gélidas aguas del norte con banderitas rojas? (es que esos cañones me resultan peculiares, pero... no sé si lo es.

Estoy desorientado 

Deleted member

22-10-2009

puede ser del norte... 

saludos

Topp

28-10-2009

Erwin, recuerda dar alguna pista cuando la pregunta se alarga.

Saludos.

Deleted member

28-10-2009

pertenecio a un pais conmuy escasa marina, y si, si es del norte

saludos

HARTMANN10

29-10-2009

Uhmmm.

Diria que es el cañonero minador Polaco "Gryf". ¿Puede ser? 

Haz login o regístrate para participar