Armamento naval

Topp

25-10-2010

Pero si después lo devolvieron enterito como muestra de buena voluntad

Lástima de que los alemanes no lo entendieran así

Saludos.

leytekursk

27-10-2010

Bueno, no estiremos más esto. Se trata del acorazado (o crucero protegido) "Peresvet" y está como queso gruyere porque así lo dejaron los japoneses luego de la batalla del Mar Amarillo en 1904.

                                                    Saludos...

Heinz von Westernhagen

27-10-2010

Correcto, Leyte!!

Los nipones le zurraron la badana en la Batalla a la que se refiere Leyte, pero pudo llegar a puerto y arreglar algunas de sus...ejem...averías.

En la foto, lo vemos en la rada de Port-Arthur. Los rusos desmontaron parte de su artillería secundaria para reforzar las defensas de la base. El acorazado siguió siendo objetivo de los cañones japoneses hasta la rendición rusa.

Entró en servicio con la marina japonesa con el nombre de "Sagami" y en 1916, lo vendieron por siete millones de yens a la Rusia zarista. Naufragó el 22 de Diciembre de 1916 a la altura de Port Said, se supone que "ayudado" por una mina perteneciente a una barrera que el sumergible alemán U-73 había colocado.

(...Bueno...yo lo tengo como acorazado pre-dreadnought ruskiy "Perevest"... pero da igual..)

Turno del caballero...

Topp

27-10-2010

Se trata del acorazado (o crucero protegido)

En todo caso crucero acorazado (que es realmente lo que parece). Aunque si para los rusos era un acorazado, pues que decir

Saludos.

leytekursk

27-10-2010

Vamos con otra.  ¿A qué buque pertenece esta torreta?

 

               

                                  Saludos

Topp

27-10-2010

Acorazado predreadnought norteamericano de la clase Virginia, USS Georgia (BB-15). La imagen fue tomada posiblemente a finales de 1907 durante la Jamestown Exposición, feria con la que celebraba el tricentésimo aniversario de la fundación de la colonia de Jamestown en Virginia (primer asentamiento inglés fijo en Norteamérica).

Unos meses antes (el 15/7/1907) una explosión en la torre superior causó la muerte de 10 tripulantes.

Saludos.

Pd: Vaya aborto de torre artillera

Heinz von Westernhagen

27-10-2010

Efectivamente; el engendro de torre  ...(me gustaría ver una sección de interior de ella), llevaba un par de cañones de 12"/40 en la parte inferior y dos pìezas de 8"/45  en esa "cosa" de arriba. La explosión se produjo justo en una de las piezas de ocho pulgadas...

Saluten!!

leytekursk

27-10-2010

Sí señor. Respuestas correctas.

                          Turno para el Almirante Topp

Topp

28-10-2010

Heinz, sería una torre complejísima con fosos y ascensores distintos para cada calibre, aparte de la incomodidad de no poder apuntar independientemente la principal de la secundaria. Como para tener que repeler un ataque de destructores mientras combates con tu artillería principal.

Y ahora a lo que vamos.

Saludos.

Heinz von Westernhagen

28-10-2010

Bueeeno...es el acorazado "España", antes llamado "Alfonso XIII".

El 30 de Abril de 1937 chocó con una mina frente a Santander. La foto está sacada desde el destructor "Velasco".

El acorazado "España" original embarrancó el 26 de Agosto de 1923 en el Cabo Tres Forcas, sin posibilidad de recuperar el casco. Los temporales  acabaron con él en Noviembre de ese año.

¿Pumba?...

Topp

28-10-2010

Pumba y hundido

Tu turno.

Saludos.

Heinz von Westernhagen

28-10-2010

Danke, Grossadmiral !!

Hmmm...a ver, a ver...nombre y país.

Saluten!!

VonRoques

28-10-2010

Heinz von Westernhagen

29-10-2010

Glú, glú, glú. Matarile.

(No hace falta que pongas la Wiki, VonRoques...)

Le toca poner foto al caballero...

VonRoques

30-10-2010

bueno, gracias Heinz..

después me explicas que es eso de "matarile"...

que vemos aquí? nombre del buque y país ?

saludos

Haz login o regístrate para participar