Esto se debia principalmente al alto octanaje del combustible
No estoy de acuerdo Abrams. La causa de que ardiesen con facilidad no era el octanaje del combustible, sino un defecto de diseño que dejaba desprotegido los depósitos. El motor de los Sherman era un derivado de los usados en los camiones y su octanaje era de 80, nada del otro mundo. Eso sí, dichos depósitos tenían el mismo defecto que el de los Zero japoneses: un disparo en ellos y ya tenemos Cremá.
Algo que fue solventándose en modelos posteriores y que hizo que sus tripulaciones recurriesen a medios de fortuna para proteger las partes vitales del carro: sacos terreros, trozos de oruga, rodillos, etc. (mas o menos como hicieron los alemanes con sus carros cuando conocieron al T-34).
Por cierto, el alto octanaje no hace que arda con mayor o menor facilidad. Este tipo de combustible es utilizado en motores de alta compresión (que no es el caso del Sherman) para evitar las detonaciones o "picados". Ejemplo: los motores de aviones.
los Sherman fueron de los peores carros de combate utilizados en la segunda guerra, un Tiger, un Panzer eran letales para ellos
Hombre Erwin eso es ir demasiado lejos. ¿Los peores con respecto a cuales?
No entro en consideraciones de tanques japoneses porque no admiten comparación, pero si enfrentas a un Sherman con cualquier blindado alemán que no fuese un "gato", tenía bastantes posibilidades de salir con bien.
Y con respecto al Tiger, haz una simple cuenta
Sherman construidos: 48.000
Tiger construidos (incluyendo prototipos y vehículos de prueba): 1.500
Tiger II construidos (Idem anterior): 492
O sea, una relación 32:1
Lo que Norteamérica pretendió con el Sherman no era un carro de superioridad, sino un blindado decente que se pudiese construir en cantidades inmensas para proveer a su ejército y los de los aliados, en una cantidad tal que abrumase a Alemania.
Y lo consiguió con el Sherman.
Y luego tuvo su carro de superioridad con el Pershing.
Saludos.