23-03-2010
Sin más ni más, un StuG III.
Tu turno, Eversti
Saludos!!!
23-03-2010
Sin más ni más, un StuG III.
Tu turno, Eversti
Saludos!!!
23-03-2010
Una fácil.
Modelo y pais
23-03-2010
Semi Oruga M3. USA.
24-03-2010
¡Bingo! tu turno
24-03-2010
¿Que cañón lleva montado ese M3?...
Saluten!!
24-03-2010
copio textual:
La 10ª panzer capturó varios vehículos americanos en el norte de Africa y los puso enseguida en servicio contra sus anteriores propietarios. El de la ilustración es un cañón antiaéreo autopropulsado, con un cañón francés Mod. 1925 de 37 mm montado en un semioruga M· americano. El M1925 era la principal arma antiaérea de los buques de guerra franceses, con una cadencia de tiro de 30 a 42 disparos por minuto.
Extraido del libro "División alemana Panzer 1939-1945" de Jorge Rosado y Chris Bishop.
PD: los alemanes eran maestros en aprovechar todo lo que cogían.
24-03-2010
...ya sospechaba yo algo...danke, finlandés!!
saluten!!
24-03-2010
¿ De que se trata....?....y no es marino.....
24-03-2010
Ein????
24-03-2010
Una fácil. Modelo y pais Semi Oruga M3. USA.
Por fabor, las preguntas deben ser claras. MOdelo y pais ? El modelo es un semioruga M3, el pais en este caso seria Alemania, claro esta la insignea.
Otra cosa es Modelo y pais fabricante, oo Modelo y Pais en servicio.
.La 10ª panzer capturó varios vehículos americanos en el norte de Africa y los puso enseguida en servicio contra sus anteriores propietarios. El de la ilustración es un cañón antiaéreo autopropulsado, con un cañón francés Mod. 1925 de 37 mm montado en un semioruga M· americano. El M1925 era la principal arma antiaérea de los buques de guerra franceses, con una cadencia de tiro de 30 a 42 disparos por minuto.
El de la Ilustración, seria un vehiculo simioruga M3 equipado con un cañon... tal. O' Un vehiculo AA del ejercito Frances ?? con un cañon tal..
Al final no se realmente que es, asi que la respuesta a la pregunta debeilustrarnos a todos.
Es por no liarnos. Saludos.
25-03-2010
Pues el tanque hundido es un Panzer III; en específico, está modificado para cruzar ríos, razón por la cual es denominado Tauchpanzer III (blindado sumergible).
Para poder sumergirse a 15 metros, sellaban la toma de aire del motor, envolvían las armas con caucho, y usaban una manguera de 18 metros de longitud como respiradero. En el extremo libre de la manguera se ubicaba una antena de comunicación. fue pensado originalmente para la Operación León Marino, pero las pruebas resultaron poco satisfactorias.
Sin embargo, con la apertura del frente ruso, fueron rescatadas y en vez de una manguera, usaron tubos de acero de 3.5 metros. Pertenecientes al 18 Regimiento Panzer, cruzaron el río Bug el 22 de junio de 1941.
Más fotos de la prueba, que fue hecha el 9 de julio de 1940 cerca de Wilhelmshaven.
Fuente: German Armor Rarities, 1939-1945. Michael Sowodny, EE.UU, 1998
Saludos!!!
25-03-2010
Vale, para la próxima lo dejo más claro.
26-03-2010
Acertaste Jcr...Tu turno....
Y ya sabes, no hay que hacer enfadar al Profe Fug....
27-03-2010
Gracias josmar, espero no enfadar al buen Fug...
Pregunta (o más bien, un par de cuestiones):
¿A qué unidad pertenece este par y qué vehículo está detrás?
Saludos!!!
27-03-2010
Creo que son de la "Das Reich" y el vehículo es un 7,62 cm Pak 36(r) auf Gw. II "Marder II" (Sd.Kfz. 132)
Saludos.
Haz login o regístrate para participar