31-07-2011
Bueno, César, parece que si, usted se lo ha ganado bien merecidamente!!
31-07-2011
Bueno, César, parece que si, usted se lo ha ganado bien merecidamente!!
31-07-2011
nombre completo,pais y de que se trata
31-07-2011
César, si acierto sería mi último aporte de la semana. Me parece es un Einstossflammenwerfer 46, lanzallamas portátil desechable. Alemán, claro.
Abrazos Miller
PD:cometí un error en un comentario anterior sobre el 2nd. Ranger, obviando un dato. Quien estaba al mando de la compañia C de este cuerpo en Omaha fue el Capt. Ralph Goranson, C.O.; y esta compañia (la supuesta de SPR y que sería la de la foto del post de Gaffer) fue la única en tener como objetivo directo el sector Dog Green de Omaha. Discúlpenme por favor
31-07-2011
Yo creo que es un flammenwefer M-16 del ejercito Austro-Hungaro, solo se uso en la primera guerra mundial, no hay fuentes que se haya usado en la segunda
01-08-2011
miller acertaste si es un Einstossflammenwerfer 46 cortito el nombre
te toca
01-08-2011
Gracias César. Bueno, fiel a mi costumbre, y mientras no moleste a nadie ni viole ninguna norma, paso a explicar algo del dichoso aparatico, por cierto, César, me gustó mucho tu eleción, te felicito, pues escogiste un categórico ejemplo del resultado de la unión de la necesidad con el ingenio.
Einstossflammenwerfer 46 (FmW46)
Fue un arma ligera, de fácil y masiva producción, que básicamente se conformaba por un cilindro presurizado con una boquilla de 9 mm, y un mango con el gatillo y el cartucho de ignición. Fue diseñado a pedido de las tropas aerotransportadas. Se construyeron en la fábrica Borsigwalde, de la compañía D.W.M; en Berlín; y en el complejo Minimax de Neuruppin. También se conoció como Volksflammenwerfer (lanzallamas del pueblo) o Abwehrflammenwerfer (lanzallamas defensivo). Su principal destino utilitario debieron ser los Volkssturm, los Fallschirmjagertruppen o los tan esperados Werwolf. Fue mayormente usado junto a los Panzerfaust en la defensa de Berlín, y aunque parezca mentira, no fue el lanzallamas alemán más pequeño y portátil, pues las SS diseñaron uno de solo 2.8 kg que no llegó a producirse.
Datos Técnicos:
Peso total: 3.6 kg Peso Vacío: 2.64 kg Dimensiones: 60 x 75 x 19 cm
Volumen de mezcla: 1.7 litros Gas comprimido: Nitrógeno
Disparo: Duración: 0.5-1 segundos
Distancia Efectiva:Variable según las condiciones de disparo, de 25 a 40 metros.
Cantidad construidos: 30 700 (de finales del 44 a principios del 45, otras fuentes citan alrededor de 10 000)
Como elemento curioso, al menos para mí, me enteré durante la búsqueda, que accionar un lanzallamas en cierto ambientes no era solo letal para quien recibía la llamarada, sino también podía causar daño para quien la disparaba. La mezcla inflamable (combinaciones de dióxido de carbono o nitrógeno a presión como propulsante de aceite o gasolina como elemento inflamable) era tóxica por sus vapores y por su contacto con la piel desprotegida. Otra cosa que desconocía es que como tácticas de su uso, este no se limitaba a rociar “llamas” sobre un objetivo solamente, sino que a veces, los operarios primero rociaban una cantidad del líquido inflamable sin arder, y después, al final, lanzaban una llamarada, con la cual, no solo inflamaban el líquido, sino también lograban una explosión de gran componente térmico- calórico (mientras el espacio fuese más cerrado, mejor) que además generaba una onda expansiva extra y consumía el oxígeno del área atacada, sobre todo en locales cerrados.
Por último, y un poco fuera de tópico, pero muy curioso también, la primera vez que la Wehrmacht desplegó por primera vez lanzallamas portátiles fue en Polonia contra la oficina de correos de Danzig. No perdieron tiempo, eh??
[size=10pt][size=10pt][size=10pt][size=10pt][size=10pt][size=10pt][size=10pt]Fuentes
Fred Koch: "Flammenwerfer des deutschen Heeres bis 1945"/Waffen-Arsenal, Band 154.
http://www.zweiterweltkrieg.org/phpBB2/viewtopic.php?f=29&t=2835&p=29251 http://wapedia.mobi/en/Einstossflammenwerfer_46 http://www.ww2incolor.com/forum/archive/index.php/t-5085.html http://www.panzergrenadier.net/forum/viewtopic.php?f=82&t=16551&p=153336
http://www.lonesentry.com/articles/japanese-flamethrower/index.html[/size][/size][/size][/size][/size][/size][/size]
Por último, un soldado alemán portando el FmW46
Abrazos Miller
01-08-2011
Bueno, para continuar la senda del Ampulomet y del Einstossflammenwerfer 46, les dejo este artefacto, por favor nombre, país, y uso.. y si se embullan, cuéntenos algo sobre él...tiene una curiosa historia...
Abrazos Miller
01-08-2011
es un Projector Northover 2.5 inch, que se llama así por su diseñador, el major Robert Harry Northover, brotánico, y preparado para lanzar granadas incenmdiarias del nº76 espacial
saludos
01-08-2011
Correcto!!
lo que el país.....
brotánico
no sé...no lo conozco!! Ná, era un broma, querido Rommel
Sólo recordar, y por eso la coloqué como pregunta, que es otro ejemplo de necesidad de armamentario en una situación difícil y apretada, estos aparatos se hicieron con el fin de armar tras Dunkerke a los Local Defence Volunteers (más tarde Home Guard) con alguna otra suerte de arma antitanque y multipropósito que no fuera sus escasos cañones antitanques de 2 libras. Como sabemos la situanción inicial en las Islas a la espera de la invaión no estaba muy abundante de logística que digamos, y a esta limitación se intentó sobreponer el ingenio británico inventando cosas como estas.
La granada No. 76 era básicamente una granada incendiaria de fósforo, disparada con una carga de pólvora... negra!! Había que ser valiente para usarla, pues muchas veces, la botella se rompía dentro del cañón del Northover, con las esperadas y desagradables consecuencias para sus 2 operadores.
Adelante, Abrazos
Miller
01-08-2011
La granada No. 76 era básicamente una granada incendiaria de fósforo, disparada con una carga de pólvora... negra!! Había que ser valiente para usarla
¢@1
No había que ser valiente, había que estar loco
Saludos.
20-08-2011
Hmmm...
¿No está esto muy parado?...
21-08-2011
Parece que si que estan de vacaciones o les cuesta participar
01-09-2011
disculpar que no he podido entrar antes al foro -ni a internet-
07-09-2011
No veo la foto ya que "This image or video has been moved o deleted"....
Erwin pon otra....plis...
07-09-2011
era un modelo de una luger, pero mira que estaba dificil, tanto, que se esfumo solita
Haz login o regístrate para participar