Armamento Terrestre

Capt. Miller

26-07-2011

Sí, eso mismo tengo yo también entendido, amigo Titus

Abrazos

Heinz von Westernhagen

26-07-2011

Aquí os dejo dos bonitas fotos sobre esa especie de...lanzacosas. , para completar un poco el tema del Ampulomet...

En esta, se puede ver el cierre con el cartucho, antes de introducirse en la recámara...

Y aquí, los dos tipos de proyectiles que disparaba...

Hermosa ametralladora, por cierto, CesaRodríguez...

mister xixon

26-07-2011

creo que es la maschinengewehr 1942. mas conocida como la mg 42

cesaRodriguez

26-07-2011

no es una mg 42 xixon mirala bien

Capt. Miller

26-07-2011

Bueno, parece que gustó el destupidor de cañerías, digo, el arma rusa que posteé, eh!!?

abrazos

Capt. Miller

26-07-2011

Bueno, por última vez hasta el 5 de Agosto..

Es (o mejor dicho, me parece que es) una MG45, Alemana, versión de bajo costo y apurada de la MG42. Las hacían creo en la planta de Grossfuss de Dobeln, pero se hicieron poquísimas, según mi entender!!

Abrazos

cesaRodriguez

27-07-2011

correcto pero aqui esta el nombre completo machinegewehr mg 45

Capt. Miller

27-07-2011

Bueno, sé que no es norma u obligación; pero por costumbre de mi profesión y para el bien de todos, me gusta ampliar las respuestas, así se aprende más (todos)

Esta arma además se le conoce además como MG42 V (de Versuch [experimental] o Verbessert [mejorado]) (o sea, Mr. Xx picó cerca!! ).           

Sólo se fabricaron alrededor de una decena de unidades (¿?) con  muchas piezas y partes de la MG42, pero con pobre acabado usualmente, y metal más liviano (pesaba sólo 9 kg.) con algunas partes soldadas en bloque. 

Su supuesta ventaja era que poseía mejor cadencia de disparo que la MG42 (se teorizaba y se probó en laboratorios hasta 1350 disparos/ minutos sin fallo; y hasta 12 000 disparos consecutivos) pues la entrada de alimentación se mantenía semi-abierta a diferencia de la MG42 que se cerraba completamente durante el disparo.

Para quienes tengan interés y de paso que sean capaces de entenderlo correctamente,les adjunto el texto original de donde deduje lo anterior (me corrigen si me equivoqué!! ).

The MG 45 had a fixed barrel with a "locking collar", into which the rollers of the breech block fall. Due to the internal shape of the collar the rollers are moved at such an angle that they don't fully lock the breech block, but only slow down the rearward movement. The MG 45 was thus a (inertia) delayed , with a completely different breech block to the roller-locked MG 42..

http://www.ww2incolor.com/forum/archive/index.php/t-3124.html

y por supuesto su referencia a Wiki http://en.wikipedia.org/wiki/MG_45

Una foto del arma en cuestión desarmada

Por último, me resulta curioso que en https://mundosgm.com/smf/index.php/topic,779.0.html no hicimos alusión a esta arma en particular, a pesar de derivar de la MG42

Abrazos Miller

Capt. Miller

27-07-2011

Bueno, esta pregunta más sencilla no puede ser, y la posteo con la doble intención de contestar el arma, y además, recordar el suceso histórico.

Así nos entrenamos en dos cosas la mismo tiempo.

La pregunta es: ¿Qué arma buscan de forma afanosa y con evidente frustración estos agotados y maltratados Rangers?

Vaya, dirigida de modo directo a los más novatos!!!! Lúzcanse y hablen de ese inolvidable hito en la historia militar!!

Abrazos Miller

cesaRodriguez

27-07-2011

podria ser los cañones alemanes de 155mm en Point du hoc

Capt. Miller

28-07-2011

César, tú tienes razón, pero te ruego describas más detalles, para que los rookies se motiven!!

Claro, eso mismo era, buscaban los 6 cañones Kanone 418(f) cal. 15.5cm [denominación alemana], también conocidos por su nombre original francés de la PGM de 155mm GPF (Alain Chazette). Por supuesto en el promontorio de Pointe-du-Hoc. 

Les dejo una foto de lo que buscaban y que la fin encontraron a varios centenares de metros de la posición en que creían estaban originalmente.

Abrazos Miller

cesaRodriguez

28-07-2011

es que no encontraba el nombre del cañon pensaba que eran alemanes nunca pense que eran franceses segun la historia ese dia los retiraron para su limpieza eso oi yo

Capt. Miller

28-07-2011

César: Según mi informacíon; los cañones principales de la batería de defensa costera cita en Pointe-du-Hoc no fueron retiradas para labores de limpieza o mantenimiento, ni el día antes; éste último mito por demás muy arraigado. Hasta donde conozco, fueron retiradas de su posición original por el destrozo que había sufrido esta batería tras los bombardeos previos al D-Day, sobre todo los raids del día 25 de Abril del 1944. Hasta el día del desembarco (6 de Junio), más de 1000 toneladas de bombas se habían descargado sobre el área de despliegue de la batería; con varios de los citados cañones (4) puestos fuera de toda capacidad operativa; y ya desde tan temprano como el 26 de Abril, todos habían sido movidos hacia casi una milla al sur, fuera de su posición original; donde fueron encontrados casi casualmente a posteriori por los Rangers de Rudder. Por demás, aún cuando 3 cañones estaban intactos, en su nueva localización protegida casi no tenían campo de fuego preciso ni dirección de puntería útil, amén de que casi no contaban con stock de munición, por lo que su valor operativo real era muy dudoso.

Sin embargo, la dotación de la batería decidió mantener una especie de “señuelo” en el área original, con postes de teléfonos y redes de camuflaje en sus "pits" de asentamiento, que increíblemente, lograron confundir a la inteligencia militar de los Aliados, a pesar de que la célula Centurie de la Resistencia había avisado a través de palomas mensajeras al MI3 sobre el avsitamiento de los citados cañones en su zona de relocalización.

Esto pone de manifiesto la lamentable veracidad de la famosa frase de Groucho Marx de que "La inteligencia militar es una contradicción en sus términos",  y esos argumentos provenientes del lugar de los acontecimientos no detuvieron los preparativos de la operación en sí, y al final, Pointe-du-Hoc se convirtió en uno de los episodios más legendarios, heroicos, y al mismo tiempo inútiles de la SGM.

Abrazos Miller

cesaRodriguez

28-07-2011

un poco mas informativa tu respuesta

cesaRodriguez

28-07-2011

es mi turno entonces??

Haz login o regístrate para participar