Armamento Terrestre

cesaRodriguez

25-07-2011

es el Ampulomet de 127mm es un lanzagranadas ruso se introduce una esfera por enfrente me parece que es  de vidrio

o corrigeme  si estoy equivocado porfavor y un cartucho de polvora por detras.

Capt. Miller

25-07-2011

Gaffer:

Parece eso, porque no es primera vez que me pasa con imágenes de diversas fuentes.

Después que salga del rollo del examen vemos eso, ok?? 

Gracias y abrazos

Miller

Capt. Miller

25-07-2011

César:

Me duele responderte así, pero no sé si para los criterios y normativas del Foro y la Sección de Concursos específicamente, tu respuesta puede ser aceptada, pues es parcial e incompleta; y por demás, no es ese el nombre del arma ni su empleo más común. Creo que mejor decidan los Moderadores.

Sorry de nuevo, de veras!!

Abrazos Miller

cesaRodriguez

25-07-2011

yo tambien digo que esta mal

pero no se encuentra mucho de esta rara arma

Topp

25-07-2011

Creo que mejor decidan los Moderadores

Los moderadores no deben intervenir en si está o no bien contestada una pregunta. Es el propio forista que ha puesto la pregunta el que decide si es acertada la respuesta o no.

Si estás diciendo que es parcial e incompleta, es norma no escrita en este foro darle un tiempo prudencial al que ha contestado para que complete la respuesta. Caso que no lo haga en ese tiempo, la pregunta vuelve a quedar abierta y cualquiera puede contestarla.

Saludos.

Capt. Miller

25-07-2011

Bueno, perfecto, pues hablaron quienes saben, entonces que mañana 26/07 a las 00:00 horas del Foro ya Cesar tenga su respuesta correcta!!

Sólo quiero aclarar fuera de mi pregunta actual y un poco atrasado, que en relación a la imagen posteada por Gaffer de Omaha Beach y la secuela que motivó la trivia del arma posteada por Cesar, primero,  y como dice Gaffer para los nuevos, recordar (aunque su ilustración es, por llamarla de algún modo, icónica, representando la toma del fortín alemán WN72) que también el 5to. Batallón de Rangers desembarcó en Omaha con la octava oleada de LCVPs en el sector Dog Green, tras las compañías A y B del 2do. Rangers (yo estaba en la C) formando parte del 116 Regimental Combat Team, estando al frente de ellos el Teniente Coronel Max Schneider. Así que, cuando se vea un Ranger en Omaha Beach, pensar que no necesariamente es del 2do. Batallón. No obstante, esa era la respuesta correcta, la que dió nuestro César.

Sobre la Furrer M25, a pesar de que no logro aún ver bien la imagen, no conozco que esta arma estuviera en el arsenal reglamentario de los Rangers, amén de que el cartucho que esta arma usaba, no se encontraba de modo ordinario dentro del arsenal del US Army. Eso también motivó dudas de mi parte a la hora de responder la pregunta del arma. No tengo idea porqué pueda estar en esa ilustración.

Bueno, me disculpan el defasaje, sólo para abundar un poco en temas relacionados y que consideros útiles para todos!!

Abrazos Miller

Capt. Miller

25-07-2011

César, el mundo espera ansioso!! !!

gaffer

25-07-2011

....y como dice Gaffer para los nuevos, recordar (aunque su ilustración es, por llamarla de algún modo, icónica, representando la toma del fortín alemán WN72) que también el 5to. Batallón de Rangers desembarcó en Omaha con la octava oleada de LCVPs en el sector Dog Green

En efecto Miller , así es. La ilustración representa a Rangers del 5º, pero se daba por buena Rangers a secas...al fin y al cabo es entrenamiento. No obstante buena puntualización

Bueno, me disculpan el defasaje, sólo para abundar un poco en temas relacionados y que consideros útiles para todos!!

Por lo que a ni respecta mo hay nada de que disculparse, cualquier inciso, puntualización, corrección etc,etc , es como dices útil e importante.

saludos cordiales

Capt. Miller

25-07-2011

Pues mira, como se parece tanto a la escena del aniquilamiento del nido de ametralladoras en "SPR" yo pensé que los de la ilustración eran del 2do. Batallón!! Aunque a decir verdad, desde la misma orilla de Omaha, mucho de la planificación se fué inevitablemente a la mierda, muy pocos pudieron mantener la estrucutra incluso a nivel de pequeñas unidades!!. Claro, tanto detalle no era necesario en la respuesta!

Gracias por lo demás, querido Gaffer, este Foro es grande!!

Abrazos Miller

PD: y de nuevo.. dónde está César!? Ya pasó la hora H!! Habrá aterrizado lejos de su punto de concentración y estará perdido en el bocage?

cesaRodriguez

25-07-2011

ya he encontrado a mi peloton

SOV - Ampulomet 1941 Sistema Kartukov

Título: 1941 Sistema Ampulemjot Kartukov

Calibre: 127 mm

Longitud total: 1,02 m

Peso: 26 kg

Velocidad de boca: 50 m / s

Alcance máximo: 250 m (274 yardas)

Peso del proyectil: de 1,5 a 1,8 kg

Capt. Miller

25-07-2011

Ahora sí.....como te das cuenta, estabas tibio, pero no era correcta la respuesta. Te acoto además que su principal uso era como arma incendiaria, como una suerte de "lanzallamas" o mejor dicho, "lanzacosas candentes"

Felicidades y tu turno!!!

cesaRodriguez

26-07-2011

segun lanzaba bombas moltov contra los tanques o algo asi parecido a un lanzallamas

nombre completo  y pais

Capt. Miller

26-07-2011

No es para responder tu pregunta, Cesar, pues voy a pasar a reserva hasta dentro de 15 días; es sólo para aclarar un poco más acerca de mi pregunta sobre el Sistema Ampulemjot Kartukov. Su proyectil tenía 5 pulgadas de diámetro, de un tipo conocido desde hace siglos (Edad Media) como "carcass"(no he encontrado traducción adecuada del inglés) Era un ingenio incendiario que estallaba en llamas cuando impactaba contra el supuesto blanco, y se supone que se componía de una mezcla de fósforo junto a combustible oleoso grueso.

les dejo este link a Wiki sobre este tipo de proyectil

      http://en.wikipedia.org/wiki/Carcass_(projectile)

Abrazos, doy por mi parte por finalizado el tema

Abrazos

Miller

cesaRodriguez

26-07-2011

una de las armas mas raras de la sgm salido del ingenio de la desesperacion rusa  en aquellos tiempos

TITUS20050

26-07-2011

Entiendo que se empezo a usar en la edad media par el ataque incendiario a los castillos y ciudades amuralladas, se empleaba con el sitema de grandes flechas con material llamado Fuego Divino y tenia la particularidad de que, una vez iniciado el fuego era imposible apagarlo con agua pues el fosforo reaccionaba con mayor violencia al recibir el agua.

Haz login o regístrate para participar