Aire

pio-3

02-08-2011

En esta mas concretamente.

http://www.luftarchiv.de/index.htm?/bordgerate/optisch.htm

    SAludos

Heinz von Westernhagen

02-08-2011

A ver si ahora...!!!

He intentado publicar una respuesta tres veces, y que si tu tía la de Cuenca... . Cada vez me salía una advertencia con un nuevo mensaje publicado y "ná de ná"!!.

La foto es del cokpit de un Bf 109 G, uno en los que se probó la mira ZFR 3. Por lo que Gaffer se lleva el punto.

He de decir que hoy a las 7:54 de la mañana, antes de pegarme una ducha, estaba completamente apijotadillo, por lo que pido disculpas al acertante.

La página es la que ha comentado Pío-3 en intervenciones anteriores, la de Luftarchiv. Lareferencia al Me-410 y la mira ZFR 4 viene inmediatamente después de la imagen posteada por mí, pero es evidente que se refiere a la foto de más abajo, en donde se puede contemplar la mira, ella solita.

Disculpa, Gaffer. ....voy a ponerte el puntito...

Un saludo!!

gaffer

03-08-2011

Disculpa, Gaffer. ....

Nada hombre, no hay nada que disculpar  ...saludos cordiales.

Heinz von Westernhagen

06-08-2011

Hoooola, foreros...

A ver, nueva pregunta:

Este cockpit pertenece a un modelo de avión: cúal es, contadme algo de él y decidme dos cosas por las que fue famoso en la SGM, con relación a dos personajes...

¡Hala, a currar!

gaffer

06-08-2011

P-38 Lightning

Famoso caza USA , que me atrevería a asegurar que cambió el discurrir de la guerra en el aire. Frabricado por la Lockheed y diseñado por Clarence Johnson realizaría su primer vuelo el 27 de enero de 1939 siendo muy útil y efectivo para los escuadrones de la USAAF, Royal Air Force y la Fuerza Aérea de la Francia Libre que se crearon.

Era rápido y fuerte no solo en apariencia y una forma muy característica que lo hacia fácilmente identificable, respondiendo así a lo que esperaban los ''necesitados'' (United States Army Air Corps o USAAC) que buscaban una buena respuesta a los nuevos aviones del enemigo...cada vez mejores.

Las expectativas de los ''mandamases'' de la fuerza aérea aliada pudieron comprobar como este aparato se le podía asignar variadas funciones. Desde bombardero en picado, ataque al suelo con ráfagas de armamento ligero (técnica de ametralladora o strafing), así como en misiones de reconocimiento fotográfico, y principalmente como escolta de largo alcance usando dos tanques de combustible auxiliares y desechables bajo sus alas.

Destacan dos personajes , relacionados de una manera u otra con él , uno (como no) su principal ''As'', el piloto norteamericano Richard I. Bong  con 40 victorias registradas en el P-38 que él bautizó como “Marge y , como comentamos , uno de los celebres personajes que tuvo la mala fortuna de encontrarse con una de estas aeronaves ... el gran almirante japonés Isoroku Yamamoto que se trasladaba en un bombardero Mitsubishi G4M y que fue interceptado y derribado por el bien apodado "diablo de dos colas".

saludos

Heinz von Westernhagen

06-08-2011

Correctísima respuesta, gaffer, a no ser en una cosa.....

Uno de los personajes es, evidentemente, Yamamoto.....

¿Quién es el otro?....

Te guardo la contestación hasta mañana, a no sé que hora.... ....a las seis de la tarde, por ejemplo.

Y lo de cambiar la guerra en el aire....en fin; mira en tus fuentes el uso del caza, y que tiempo estuvo en combate.

gaffer

07-08-2011

¿Quién es el otro?....

Como deduzco que no es ninguno de sus ases, puesto que Richard Bong al que cito no es el que falta , probaré haber si hay suerte:

Bueno, la verdad es que hay varios ...Uno de ellos fue Charles Lindbergh, que voló estos aparatos en el frente del Pacifico, después de hacer varias pruebas con uno de ellos en el 475º Grupo de Cazas , en las que consiguió algunos ''éxitos'' , entre ellos, un modo de vuelo que hacia que se ahorrara combustible. Durante una de las misiones, el 28 de julio de 1944 en concreto, él y el extraordinario piloto y comandante del 73º Chutai de Vuelo Independiente del Ejército Imperial Japonés, Capitán Saburo Shimada (Mitsubishi Ki-51 Sonia) se encontraron en el aire ,tras enconado combate se resolvió a favor de norteamericano.

Antoine de Saint-Exupéry desapareció en un P-38 en un vuelo sobre el Mediterráneo, desde Córcega a Francia, el 31 de julio de 1944...hay ''info'' sobre el hecho.

Y lo de cambiar la guerra en el aire....en fin; mira en tus fuentes el uso del caza, y que tiempo estuvo en combate.

Es verdad, no me he explicado bien y hasta he exagerado. Lo que quería decir es que tuvo su protagonismo , como muchos otros, por no decir todos...o sí, todos que caray, pues al fin y al cabo el que mas y el que menos realizó su ''faena''. Fue uno mas...bastante bueno, pero uno mas.

Un saludo

PD Si no es correcta , que la remate cualquier ''apañero''   igual será  

Topp

07-08-2011

tras enconado combate se resolvió a favor de norteamericano

Pero gaffer, ¿qué enconado combate puede haber entre un avión biplaza de observación/bombardeo ligero como era el Mitsubishi Ki-51 Sonia y un caza como el P-38?

Aquello sería lo mas parecido a un tiro al pato.

Saludos.

gaffer

07-08-2011

Pero gaffer, ¿qué enconado combate puede haber entre un avión biplaza de observación/bombardeo ligero como era el Mitsubishi Ki-51 Sonia y un caza como el P-38? Aquello sería lo mas parecido a un tiro al pato.

Tienes razón , es que me dejo llevar por emoción... evidentemente me he ''sobrao'' con lo de enconado. #29...lo dejamos en desigual combate, ¿Ok? . Ahora , eso sí, supongo que el ''japo'' pondría todo su empeño en cargarse al USA.

cordiales saludos.

PD  Me estais haciendo sudar la gota gorda  0·4 ''profa'' darla por buena hombre  0·4...que me esmeraré mas en mi próxima respuesta 

Topp

07-08-2011

Me estais haciendo sudar la gota gorda

A mí no me mires, yo estoy de vacaciones y el baranda de las preguntas es otro ¢@10

Saludos.

Heinz von Westernhagen

07-08-2011

Gaffer...das dos datos , y yo sólo quiero uno....

Acabas de nombrarlo en tu post anterior...no se trata de un descendiente de suecos....digamos, que una boa se tragó a un elefante....

gaffer

08-08-2011

Gaffer...das dos datos , y yo sólo quiero uno....

La verdad es que estoy ''pez'' , ¿quien era ese Saburo Shimada. Bebí de la ''wiki'' y ahora ando  . A ese piloto japones (suponiendo que el dato este bien) solo le cabe el deshonor de ser abatido por un piloto civil (C.L...lo era  , creo).

No sé (aquí debería ir un gif animado rascándose la cabeza)...por que no encuentro ''info'' sobre él

saludos

PD seguimos buscando, pero si alguien la ''pilla'' pa su cazuela...

Heinz von Westernhagen

11-08-2011

Hmmm... o te líiiiiies, gaffer. Si no es Charles, es el otro, que no tiene nombre japonés y que tenía un principito....

gaffer

11-08-2011

¿ Clay Tice ?   Parece que a este le cabe el honor de haber sido el 1º soldado en pisar suelo nipón (con un P-38 L por supuesto)...mas que le pese a D. Douglas MacArthur . Ya se sabe,  MacArthur fue no el primero en recibir la rendición de Japón, ni tampoco su coronel delegado Charles Tench seria el primero es posar botas americanas en sagrado suelo japones..sino el Tte. Coronel Clay Tice, que cosas...(lo de pisar suelo ''japo'' claro  )

Es una interesante historia , casi una anécdota. Eso de caer por accidente o mala planificación en suelo japones y encima batir un ''record''  ...la suerte existe. Aunque no estoy seguro de que refieras a él.

cordiales saludos

PD Esperaba que alguno de nuestros foreros derribase con la poca munición que quedaba la pregunta.

Balthasar Woll

11-08-2011

Venga Heinz no seas malo que ya te ha contestado correctamente, aunque él parece que no se ha enterado 

Saludos

PD. Mira que estas "espesito" Gaffer.

Haz login o regístrate para participar