Aire

Heinz von Westernhagen

24-10-2011

"Tá correto"...

Aunque ya que me hablas de las bombas transportadas, podrías haberme dicho cuantas ametralladoras defensivas llevaba...

Puntito para tí...

Lothar1971

24-10-2011

Joes, pensaba que lo habia puesto.... Vuecencia me disculpe...

Dos torretas, una dorsal y otra ventral retráctil 'dustbin' (llamada asi por su semejanza a un cubo de basura) armadas cada una con una ametralladora simple de 7.70 mm

Saludos...

Heinz von Westernhagen

25-10-2011

Tenías el puntito igual...

Lothar1971

25-10-2011

Nada, nada, lo bien hecho bien parece... 

Heinz von Westernhagen

31-10-2011

Hola, chicos...

¿A qué aparato pertenece este tablero de instrumentos?...contadme algo de él, sin enrollaros mucho...

Acordaros de las normas....

jufmame

31-10-2011

A mi me parece la cabina de un: De Havilland Mosquito PR Mk IX.

Heinz von Westernhagen

31-10-2011

Pues como diría el "tractorista sádico"...

"Va a ser que no"...

Fijaros en lo que se puede ver de la proa...

gaffer

01-11-2011

Letov S 50

(Checoslovaquia)

Diseñado en principio exclusivamente para  bombardero de reconocimiento de corto alcance por un equipo de ingenieros bajo la supervisión de Aloisem Šmolíkem. Por carecer de experiencia en aviones de la construcción metálica, Letov buscó y encontró la ayuda de Avia. En 1937, una maqueta en tamaño original echa enteramente de madera fue presentada en la Exposición Aérea de París. La tripulación constaba de de tres aviadores ubicados en cabina completamente cerrada. Distribuidos de la siguiente manera : el navegante-bombardero se sentaba en el fuselaje delantero con cristal mejorado,  el piloto se sentaba encima del ala o superficie alar (centro), y el artillero operaba una doble ametralladora de 0.312 (7,92 mm) situada en la  torreta de la parte superior del fuselaje.

Otras 3 ametralladoras de 0,312 (7,92) se instalaron en el ala izquierda (puede que este mal traducido, este ultimo dato). Era capaz de cargar 1.323 libras (600 kg) de bombas. Eso lo conseguia gracias a dos motores 420 CV Avia Rk-17 de nueve cilindros radiales , que movian cada uno una hélice de dos palas de paso fijo. El primer vuelo estaba previsto para principios de 1938, pero tardó hasta septiembre antes de la prueba realizada por el piloto Kovanda que lo llevó al aire durante las primera evaluación. A partir de noviembre sería el piloto de pruebas Jezek  el que volaría  el avión en las siguientes pruebas. El rendimiento de la Letov S.50 demostró ser modesto (uno de sus ''handicaps''), la velocidad máxima no era superior a 190 mph (305 kmh). Como consecuencia de varios ''suspensos'' los vuelo de pruebas fueron  suspendidos temporalmente en marzo de 1939. Pero para entonces Checoslovaquia ya estaba ocupada por Alemania, como bien sabemos y tomaron el control. El avión terminó (bajo contról aleman , repito) en un esquema de camuflaje y marcas de Checoslovaquia. Posteriormente se registró como avión de la Luftwaffe con matricula ( D-OPCO) y marcas alemanas (el aparato creo que aún se muestra de esa ''guisa'' Bruselas).

Siguiendo con el devenir de este prototipo , pues solo se fabrico uno ''pelado''. Bien , nos volvemos a encontrar en el centro de pruebas de Rechlin. En 1940 sufrió una seria averia de gravedad en un vuelo de prueba y regresó a la fábrica en Letnany, Praga, para las reparaciones. Sin embargo, esto no se materializó y el único ejemplo de la S Letov 50 fue desechado.

Saludos cordiales

Heinz von Westernhagen

01-11-2011

He aquí el "parato"...

Un puntito para tí, Gaffer...

Heinz von Westernhagen

01-11-2011

¡¡Uy!!...

Puntito y medalla, ya que con este sumas diez en esta sección...¡¡Doble enhorabuena!!

Heinz von Westernhagen

07-11-2011

Aquí tenemos otra cabina...

He de deciros que puede corresponderse con dos aviones: cualquiera de los dos será válido...

Decidme el modelo, país y contadme algo sobre él...

¡Acordaros de las normas!

Heinz von Westernhagen

14-11-2011

Hola, chicos...

Disculpad la tardanza...desde el jueves no me pitaba el "internés", y hoy lo han arreglado. El "fin de" estuve en casa de mi madre, y allí pude conectarme un rato, pero se me olvidó llevar el lápiz con las fotos...

Entonces, os pongo una pistilla...

Un saludo!!

Heinz von Westernhagen

21-11-2011

Una pista...

Un saludo!!

VonRoques

23-11-2011

Es el caza checoslovaco Avia B.35/135

Unos años antes del estallido de la 2ª guerra mundial, Checoslovaquia empezo a trabajar en el sustituto del B.534. El resultado de estos trabajos fue el Avia B.35, con tren de aterrizaje fijo, del que se fabricaron 3 prototipos, y justo estaba preparado para entrar a las lineas de montaje cuando el pais fue invadido por Alemania. El B.135 era una evolución de estos prototipos, dandole un tren de aterrizaje retractil; el avion recibio un pedido de la Fuerza Aerea Bulgara que recibio 12 aparatos antes de que los alemanes invadiesen Checoslovaquia. Estos aviones dieron problemas con sus motores, por lo que fueron retirados de primera linea, aunque se sabe que al menos cuatro de ellos vieron combate contra los Liberator que volvian de sus misiones de bombardeo en Ploiesti.

saludos

Heinz von Westernhagen

23-11-2011

Pues sí señor, Vonroques!!

Puntito para el caballero!!

Haz login o regístrate para participar