Aire

jufmame

30-01-2012

Ki-147 I-Go-1 Ko misil experimental anti-buque montado en un bombardero Ki-67 Hiryu.

Longitud: 5,77 m (18 pies 11 pulgadas)

Envergadura: 3,60 m (11 pies 10 pulg)

Altura: 1,06 m (3 pies 6 pulg)

Superficie alar: 3,60 metros cuadrados

Peso: 1.400 kg

Motor principal: 1 x Mitsubishi Tokuro-1 Tipo 3 Rocket (240 kg)

Velocidad máxima: 550 km/h

Alcance:11 km

Carga explosiva: 800 kg

Heinz von Westernhagen

31-01-2012

Doblete para Otto...

Era un misil radiodirigido...

Otro punto que sube a tu marcador!!

Heinz von Westernhagen

06-02-2012

Hola, muchachos!!

¿De qué avión se trata?...país y contadme algo sobre él. Es decir, algo más que las características sacadas de, por ejemplo, la Wiki...

Saludos!!

jufmame

06-02-2012

El Nakajima G5N Shinzan se originó debido al interés de la Armada Imperial Japonesa en el desarrollo de un bombardero de ataque de largo alcance capaz de transportar cargas pesadas de bombas o torpedos a una distancia mínima de 3.000 nmi (5.600 km, 3.500 millas).  Para cumplir con este requisito, se puso de manifiesto que serias necesarion un avion de cuatro motores, lay-out,.  Dado que los fabricantes japoneses de aviones carecían de experiencia en la construcción de tales aeronaves tan complejas, la Marina de Guerra se vio obligado a buscar una variante adecuada en el extranjero el modelo sobre el cual basar el nuevo diseño.Se fijaron en el América Douglas DC-4E, version de aerolineas .  En 1939, el único prototipo de este avión (anteriormente rechazada por las compañías aéreas de América) fue adquirida por Nippon Koku KK (Japan Airlines Co) y entregados clandestinamente a la Nakajima Aircraft Company para el desmontaje y la inspección.

El diseño que surgió de este estudio fue de un avion con fusselaje entero de metal, monoplano de ala media recubieta de tela  y alimentado por cuatro motores Nakajima NK7A Mamoru de 1870 hp refrigerados por aire y con helices de 4 palas. Las diferencia mas marcada con el modelo americano es timos trasaero doble en vez del  triple del DC-4E. El tren de aterrizaje se mantuvo como en el original DC-4E,  triciclo retráctil, asi como la forma original de las alas y la disposicion de los propulsores.  Armamento defensivo compuesto por un cañon de 20 mm Tipo 99, teniendo uno en cada lateral de accionamiento electrico y en la torreta de cola, más montajes de una ametralladora de 7.7mm, montadas en el morro secion ventral.

Heinz von Westernhagen

07-02-2012

Acabar diciendo que sólo se construyeron seis aviones.

Puntito para Otto!!

Heinz von Westernhagen

08-02-2012

Nueva pregunta, muchachos...

¿A qué avión pertenece esta cabina?...modelo, país y contadme algo sobre él.

¡A trabajar!

jufmame

09-02-2012

SE SNCASE 100, bimotor frances biplaza, que voló por primera vez en 1939. Estaba prevista su produccion en masa para finales de 1940, pero la invasion de Francia la paralizo.

Especificaciones

Los datos de Breffort y Jouineau, L'Aviación Francesa de 1939, 1942 , tomo 2.

Características generales

Tripulación: 2

Longitud: 11,80 m (38 pies 8 pulgadas y media)

Envergadura : 15,70 m (51 pies 6 pulg)

Altura: 4,28 m (14 pies 0 pulgadas y media)

Superficie alar: 33 m² (355 m²)

Peso cargado: 7.500 kg (16.500 libras)

Planta motriz : 2 × Gnome-Rhône 14N -20/21 de 14 cilindros refrigerados por aire de dos hileras motores radiales , 806 kW (1.080 CV) cada uno

Rendimiento

Velocidad máxima : 580 kmh (360 mph, 313 nudos) a 6500 m (21.300 pies)

Velocidad de crucero : 499 kmh (310 mph [ 3 ] , 270 nudos)

Rango : 1300 kilometros (810 millas, 700 nm)

Armamento

4 x 20 mm Hispano-Suiza HS.404 de cañón en la nariz

1 x 20 mm Hispano-Suiza HS.404 de cañón en el puesto del artillero trasero

Heinz von Westernhagen

09-02-2012

Un avión verdaderamente horroroso...

Respuesta más que correcta y punto a tu casillero.

Por cierto...habrá que felicitarte por haber acertado la batería de cuatro preguntas en Mar, Tierra, Aire y Personajes

jufmame

09-02-2012

Eso se merece algun punto mas, ¿no?. ¢@10 ¢@10 ¢@10

Heinz von Westernhagen

09-02-2012

No andes tentando, no andes tentando...que me tienes contento con lo del portaaviones Águila...

Enhorabuena, de nuevo!!

Lothar1971

09-02-2012

Eso se merece algun punto mas, ¿no?. ¢@10 ¢@10 ¢@10

Eso ya se lo propuse yo al Grossadmiral y me dijo que.... "verdes las han segao"

Panzerargentino

10-02-2012

Hermoso avion, no lo conocia 

jufmame

10-02-2012

Estimado camarada Panzerargentino "Hermoso", lo que se dice hermoso, ni bonito, yo mas bien diria que feo, pero feo del carajo, si parece un mosquito bien cebado (desde mi punto de vista, claro) y eficaz eso ....................................................................

mister xixon

10-02-2012

Estoy con Otto, es feo de carajo el probe

saludos

Panzerargentino

10-02-2012

Sobre gustos no hay nada escrito 

Haz login o regístrate para participar