Mar

gaffer

11-06-2012

Crucero ligero de la clase Tromp HNLMS Jacob van Heemskerck (Holanda).  Llamado así en honor de el Almirante Jacob van Heemskerk (1567-1607).

El Heemskerck, fue construido en Gran Bretaña y, recibió un equipo completamente diferente al de su hermano (HNLMS Tromp). Cuando Alemania invadió los países bajos se encontraba en Holanda para comenzar con las pruebas, Así que fue cogido por sorpresa y sin armamento por lo que huyó a toda maquina hacia UK. Una vez llegado a Portsmouth se utilizaría como base ''fija'' o estática (no se bien como traducirlo) de defensa antiaérea ya que éstas, eran el único tipo de armas disponibles y, ademas no había una necesidad imperiosa, en principio, de este tipo de buques para proteger a los convoyes aliados. Parece ser que, los británicos se las arreglaban bien con lo que tenían... .

Mas tarde, se le hicieron cambios para dotarlo de armamento algo mas adecuado a su condición  ...que de eso ''navegaba'' algo escaso. Recibió como equipamiento cargas de profundidad  extraídos de los viejos torpederos G13 y G15 y aún así, el buque fue asignado como escolta de convoyes en la zona del Mar de Irlanda.

Hay mas, mucho mas...pero espero sirva    0·4

saludos

PD Que lío me he echo yo ''solico'' 

Heinz von Westernhagen

12-06-2012

PD Que lío me he echo yo ''solico'' 

...Vive dios que, en efecto, es así...

Acertado el nombre del interfecto y el país, pero creo que te has equivocado de buque contando cositas. Tienes hasta mañana para solucionar el "desaguisado"...

...Y más vale que lo hagas pronto: porque al leer lo anterior es probable que un alto mando de la Kriegsmarine y un pilotillo embarcado jiponés tengan ganas de guisarte a tí... #29

Saludos!!

Topp

12-06-2012

Ya estoy afilando el chuzo de abordaje

Saludos.

minoru genda

12-06-2012

Dale tú Paco que yo tengo el avión en la revisión de los cien mil kilómetros y luego tengo que llevarlo a la ITV de aviones

Topp

12-06-2012

No te preocupes porque no remate la faena, lo espeto como un lechón

Gaffer, revisa las fechas en tu búsqueda.

Saludos.

mister xixon

12-06-2012

UYYY Gaffer andate con brio que hay sed de sangre por estos lares

saludos

gaffer

13-06-2012

UYYY Gaffer andate con brio que hay sed de sangre por estos lares

Van a por mi ...¿''tas dao cuenta tu  también''?  .

Pues si, así es...estaba mas ''herrado q'el burrico de mi agüelo''  .

A ver si lo podemos arreglar:

Al Jacob van Heemskerck se le coloca la Quilla el 19 de agosto de 1905, se bota el 22 de septiembre de 1906 y es puesto en servicio el 22 de abril de 1908.

Saltándonos sus peripecias anteriores a la IIWW muy interesantes y que desconocía, vamos a su etapa en esas aciagas fechas de la 2ª guerra mundial:

El navío era el 19 de abril de 1939 una plataforma de artillería flotante en IJmuiden (batería IJmuiden). El 1 de septiembre de 1939 y ante la inminencia de que los alemanes invadiesen los países bajos su capitán, y con él la tripulación, deciden hundir el barco. Esto ocurría un 14 de mayo de 1940 y el motivo ya os lo podéis imaginar....que no se hicieran con el buque los germanos.

No consiguen su objetivo, los alemanes lo izan, lo remolcan y lo trasladan-arrastran (puesto que carecía de motor) a Amsterdam el 24 de julio 1940. En 1941 es arrastrado de nuevo a Kiel. Entre abril de 1942 a agosto 1943 el buque se encontraba en Howaldtswerke  (Que viajero el condenao) ya convertido en una batería flotante , como suena. Se le cambia el nombre denominándolo Undine y se le dota de armamento: (8x105mm, 5x37mm y 16x20mm, etc,etc).

No es hasta septiembre de 1943 cuando el buque fue puesto oficialmente en servicio cerca de Peenemünde y estacionado allí para proteger el centro de investigación del proyecto V  de los posibles ataques aéreos. Y en el otoño de 1944, el barco fue trasladado a Politz como apoyo a la defensa aérea.

Un saludo

Topp

13-06-2012

Por ahí te vas a librar

Saludos.

Heinz von Westernhagen

13-06-2012

Por ahí te vas a librar Saludos.

Va a ser que sí...

Sólo decir un par de cositas: el HNLM Jacob van Heemskerk estaba clasificado como buque de defensa costera y tuvo una vida bastante longeva...en 1945-46 volvió a Holanda, en donde lo convirtieron en un barco de alojamiento en el Rijkswerf de Amsterdam con el nombre de Neptunus, siendo desguazado parcialmente en 1974.

Puntito para Gaffer...

Heinz von Westernhagen

20-06-2012

Hola chicos...

Contadme lo más importante de este buque en cuatro líneas...ya sabéis: nombre, país, armamento, clasificación, desplazamiento y algo de su vidilla...

Saludos!!

Heinz von Westernhagen

22-06-2012

...Es un buque de un país europeo...

Topp

22-06-2012

Nada, que se empeña en que no me llegue alguna pregunta por contestar

Saludos.

Heinz von Westernhagen

22-06-2012

¡¡Uy!!

minoru genda

22-06-2012

Fue el último grito en buques de guerra, desarrollaba una velocidad enorme, la chimenea doblá está asi tras batir el record del circuito de Monza, más rápido que el Ferrari de Alonso oiga

gaffer

23-06-2012

HMS Drottning Victoria de la clase Sverige (Suecia), una vez modernizado. Construido por Götaverkenen (Gotemburgo).

Este navío de defensa costera, que es para lo que se utilizó, aunque tenía pintas de acorazado, fue comisionado en 1921 y acabó sus peripecias marineras en 1959. Suecia, como país neutral y tradicionalmente anglófilo necesitaba modernizar sus buques y adaptarlos a las necesidades del momento (WWII)....ya sabéis, navegabilidad, armamento, blindaje y sobre todo velocidad. Sustituyó al anticuado y único barco de guerra sueco costero, el Oscar II.

El HMS Drottning Victoria es probablemente el más famoso (y más fotografiado) de los tres de la clase Sverige , después de su triste travesía por Europa en 1930, trayendo a casa el cuerpo de la reina Victoria de Suecia, que murió en Italia.

Armamento,  aunque no hay constancia de que llegara a utilizarlo...creo:

4 Bofors Mod/1912 de 283 mm en dos torres dobles (2x2), una a proa y otra a popa como armamento principal.

6 × 152 mm/50cal. Bofors QF Mod/1912 (1×2, 4×1 repartidos a babor y estribor), como armamento secundario.

Numeroso armamento antiaéreo: 4 × 75 mm/60cal. Bofors AA M/1928 (2×2)

6 × 40 mm/56cal. Bofors AA M/1936 (3×2)

4 × 25 mm/58cal. Bofors AA M/1932 (2×2)

3 × 20 mm/66cal. Bofors AA M/1940 (3×1)

4 × 8 mm/75,8cal. AA MG M/1936 (2×2)

Desplazaba 6.842 toneladas ;7.663 toneladas ''cargado''.

Y, con 12  calderas Yarrow, 2 turbinas Motala-Westinghouse y dos hélices de tres palas, desarrollaba una potencia de 22.000 CV que le otorgaban una velocidad aprox. de 24 nudos

Un saludo

PD ¡¡Ah!!..gracias minoru    ..buena pista > desarrollaba una velocidad enorme

Haz login o regístrate para participar