Mar

gaffer

26-05-2012

La bateria de costa deCap Cepet-Saint-Mandrier  fue la principal defensa del puerto de Toulon y se convirtió en uno de los principales objetivos aliados....(Operación Dragón). La bateria de Cepet-Saint-Mandrier se componía de 4 cañones de 340mm Mod.1912  montados en torres gemelas (2 montajes). Durante la invasión alemana de la zona sur en noviembre de 1942, una de ellas fue  saboteada por los trabajadores de los astilleros franceses. La otra (apodada "Big Willie" por los aliados) fue capturada casi intacta por los alemanes y puesta de nuevo en servicio. Las ''bondades'' de un arma de estas características os la podéis imaginar  y provenían de navíos de guerra ''gabachos'' de la clase Bretaña,Normandía o Lille. No se cual de ellos ''presto'' los cañones...

Saludos cordiales

Heinz von Westernhagen

26-05-2012

Bueno, Gaffer....

Tienes doce horas para completar la respuesta. No me has dicho de dónde provienen las piezas por las que pregunto. Es decir, del buque en cuestión. O sea, que... ¡¡a ponerse las pilas!!.

Por cierto...Saint-Mandrier está al lado de Tolón...

saludos!!

gaffer

28-05-2012

.... Es decir, del buque en cuestión.

Acorazado de la Marina nacional de Francia perteneciente a la clase Bretagne, Provence

  Saludos

PD. Hemos aprendido cosas..interesantes. Vaya con la ''lata'' que les dio la batería a los aliados  . Y eso que solo estaba operativo uno de los tubos, repito...muy interesante.

Heinz von Westernhagen

28-05-2012

Pues me alegro, Gaffer, de que hayas descubierto cosas interesantes con esta preguntita...

En San Google Earth puedes ver los emplazamientos de las dos baterías...

Punto para tí, que pongo ahora mismo en tu casillero...

Saludos!!

Heinz von Westernhagen

01-06-2012

Bueeeno...

Esta preguntita no sé si va a ser un  poco...hmmm...de aquella manera.

Me he permitido el lujo de sacar esta foto del Google "propiedad" de Pío...que espero, me disculpe...

Os pregunto...¿Qué estamos viendo, y qué demonios pasó aquí?...

Saludos!!

Lothar1971

01-06-2012

Ya tengo bastante con uno y ¿¿¿ahora te aficionas a poner fotos aereas??? ....

Sacolacabra.... digooo Pasopalabra...

Heinz von Westernhagen

01-06-2012

¡¡Coño, Lothar...tranqui, que ya pondré una pista...

Aunque hoy puse otra pregunta muuuuy relacionada....

gaffer

04-06-2012

En San Google Earth puedes ver los emplazamientos de las dos baterías...

El problema ahora es que no siempre dispongo de ese ''santo'' , bien por una cosa o por otra (dos ordenadores en sitio distinto).

En uno tengo la herramienta pero no el tiempo y viceversa... hay que j***se  .

Ya tengo bastante con uno y ¿¿¿ahora te aficionas a poner fotos aereas??? ....

Tractoristas , que puedes esperar  ...Y a los humildes ''pisaterruños'' que nos zurzan  , en fin. Pues me da que, esa imagen me recuerda de haber ''sobrevolado'' el foro en cierta ocasión  .

Me ''sapo'' dos de las que has puesto y ésta , que es la que mas me interesa, ni p**a idea  ...que le vamos a hacer.

Un saludo

pio-3

04-06-2012

Ejen, ejen se ausenta uno unos dias y me siembra el huerto otro .

Fuera de coñas me tiene intrigado, estpy a la caza.

Ya tengo bastante con uno y ¿¿¿ahora te aficionas a poner fotos aereas??? .... Sacolacabra.... digooo Pasopalabra...

Jodo Lothar eres todo optimismo .

    Saludos

Topp

04-06-2012

Estaba aburrido, pasaba por aquí y mira con la pregunta que me encuentro

Se trata de una vista aérea del lugar del hundimiento del acorazado alemán KMS Tirpitz. El buque reposa en la orilla de la isla de Håkøy, en el fiordo de Tromso, en posición 60º 38' 50''N-18º 48' 29''E.

Los ingleses intentaron hundir el acorazado empleando para ello ataques por mar (mediante submarinos enanos) así como aéreos (Operaciones Planet, Brawn, Tiger Claw, Mascot, Goodwood, Paravane y Obviate). Todas ellas acabaron en fracaso y aunque consiguieron dañar el buque no lograron darle el golpe fatal. Este llegó el 12/11/1944 con el nombre de Operation Catechism, cuando 32 Lancaster de los escuadrones 9 y 617 le lanzaron un total de 29 Tallboys de las que tres de ellas impactaron. El buque dio la banda y se hundió con gran parte de la tripulación (entre 950 y 1204 hombres).

Curiosamente, lo que se ve cuando baja la marea no es el casco del acorazado, sino la estructura que se montó sobre éste cuando fue deguazado por una empresa germano-noruega.

Saludos.

Heinz von Westernhagen

04-06-2012

Efectiviwonder...

Los circulitos son los cráteres dejados por algunas de las bombas que no atinaron en el buque.

En personajes posteé la foto Wallis, el creador de las Tall-boy que hundieron al Tirpitz...por eso, comenté que había cierta relación entre las dos preguntas...foreros de poca fé.

Puntito para el Grossadmiral.

(Hala, Pío...¡¡a seguir con el huerto!!)...

Wittmann

04-06-2012

Estaba aburrido, pasaba por aquí y mira con la pregunta que me encuentro

Claro salao, tenias en la cabeza esa imagen, y de nada sirvió la pista que dio mi jefe en la sección de personajes  eso si, yo mira que te mira las presas del Rhur por si Heinz entendía mar en sentido de agua

Pero te felicito, aunque así se las ponían al séptimo de los fernandos. ¢@25 ¢@25

Topp

04-06-2012

Es lo que hay

Saludos.

Heinz von Westernhagen

11-06-2012

Hola, muchachos...

Nombre de este buque, país y contadme algo de sus características...

Saludos!!

mister xixon

11-06-2012

pero no habiamos quedao que era un avion camufao etc.etc.

saludos

Haz login o regístrate para participar