Mar

minoru genda

31-01-2013

.....y.....¿cual es el que kiere y no puede...?  ¿ Nietze ó Schopenhauer....? 

Breve porque no procede hablar de filósofos y desviar el objetivo del subforo

Sören Aabye Kierkegaard es un filósofo danés que plantea todo lo relacionado con el existencialismo es opuesto a la filosofía de Hegel yo para abreviar y no equivocarme mucho cuando pongo su nombre lo llamo Kierkagar

Según este filósofo la "interioridad del hombre se consigue por tres caminos:

  1. El estético, purae inactiva contemplación de lo que esque conduce a la elección de sí mismo y de sus propias posibilidades

  2. El religioso, donde el individuose encuentra a si mismo, liberándose del mundo y consiguiendo la más radical interioridad.

Miguel de Unamuno, entre otros, se ha visto influenciado por las teorías de este filósofo danés.

En fin que básicamente e interpretando sus libros esto es lo que hay, no me extiendo más para que no os duela demasiado la cabeza después de haberme leído 

josmar

31-01-2013

Perdona Minoru, mi boutade sobre el tema, fué motivada porque al ponerlo en minusculas (frente a sus compañeros en mayusculas), pensé en "algo" diferente....

Saludos.

Pdta. Has omitido el tercer camino, el ético.... 

Heinz von Westernhagen

01-02-2013

Bueno, muchachos...vamos a dejarnos de filosofar, y al turrón...

¿Para qué sirve lo que estamos viendo aquí?...

Saludetes!!

Topp

01-02-2013

No veo nada ¢@1

Saludos.

Heinz von Westernhagen

01-02-2013

¡¡Hay que fijarse más!!...

saludos!!

Balthasar Woll

01-02-2013

Herr almirante, a ver si  mas. ¿Es que no ves a la rana?  .

Saludos

PD. La verdad Heinz, con tantos dibujitos es dificil ver lo que pides.

minoru genda

02-02-2013

Es una tapa y tiene la apariencia de ser de un telémetro pero si echamos algo de imaginación como ha hecho Heinz es la boca de un gato, de un payaso o vaya usté a saber qué

Heinz von Westernhagen

04-02-2013

Piiiiiiista:

...Está ubicado en el casco...

¡¡Facilita!!

Topp

04-02-2013

Sabía que era una porta de algo y en un principio no me parecía la boca de un lanzatorpedo porque lleva bisagra doble. Otra cosa que me extrañaba era que estuviese pintarrasgueada a su alrededor. Total que despues de no encontrar una pista que rastrear, me digo ¿Y si pertenece a un buque botín de guerra?

Repaso la mayoría de buques tomados a las potencias perdedoras en ambas guerras et voilá: Lanzatorpedo proel de estribor del acorazado alemán SMS Ostfriesland.

Saludos.

Pd: Una pregunta así no se le ocurre ni al sádico

Heinz von Westernhagen

04-02-2013

Pero...¡¡Si era muy fácil!!...

Una portilla así...metida entre remaches...

Aquí podemos ver la disposición de las portillas de los lanzatorpedos sumergidos del SMS Ostfriesland...

Puntito para el marinero.

Saludos!!

(Anda, que no tienen "agujeros" los cascos de los buques... )

Topp

04-02-2013

Bueno, pregúntaselo al Jefe Minoru. Desde las tomas de agua para el condensador hasta las bocas de las bombas, hay unas pocas

Saludos.

Lothar1971

05-02-2013

Pd: Una pregunta así no se le ocurre ni al sádico

Jodo, pues me tiene loco con le Panzer III ausf H de los cojones, llevo mirando laterales de tanques como 6 noches y luego sera una gilipollez pero hay que dar con ello.

Enhorabuena Topp...

Balthasar Woll

05-02-2013

Jodo, pues me tiene loco con le Panzer III ausf H de los cojones, llevo mirando laterales de tanques como 6 noches y luego sera una gilipollez pero hay que dar con ello. Enhorabuena Topp...

Eso está bien Lothar, que veas muchos Panzer III  .

Saludos

minoru genda

05-02-2013

Pues mira tú porque es ovalada pero aún así podría haber jurado que era una válvula de charnela

.

Las válvulas de charnela son válvulas de no retorno en las que la presión interior del líquido las empuja hacia fuera abriéndolas y permitiendo la salida de dicho líquido, un contrapeso situado en el interior de la charnela hace que la válvula se cierre de nuevo.

Aviso ojo si os acercáis en plan curioso a una de ellas porque ese tipo de válvulas se utiliza como válvulas de descarga de los servicios sanitarios y lo que os puede caer encima no creo que, salvo aficiones escatológicas, os guste.

En cuanto a agujeros en el casco..... Vamos con ello y para configuración mínima.

Válvulas de aspiración principales, situadas a popa y en la sala de máquinas son al menos dos, situadas una a cada costado.

Válvulas de descarga de bombas de refirgeración es, al menos, una Válvula de charnela situadas a la altura de las acomodaciones, como digo mínimo una a la que descargan todos los aseos del buque,

Válvula de aspiración de agua de mar a proa que conectada a una bomba auxiliar sirve para baldeo y contraincendios.

Ya tienes para un buque pequeñito de unas 100 toneladas 5 agujeros en el casco ni te cuento los que puede llevar uno grandote, cuantos más servicios trabajen con agua de mar, cuantos más camarotes lleve cuantas más bombas necesite más agujeros que habrá que hacer y no solo grandes también pequeñitos 

Los pequeños aprovechan una aspiración o una descarga para varios servicios sin contar la descarga de aseos que siempre va independiente y que incluso para buques más grandes dispone de una línea a un tanque séptico para usar en puerto, tanque que se descarga en altamar por medio de una bomba exprofeso y una línea de tubería exclusiva.

Y ahora como siempre y por responder a las dudas reclamo el punto de calidad del asunto para mi persona

Heinz von Westernhagen

05-02-2013

Y ahora como siempre y por responder a las dudas reclamo el punto de calidad del asunto para mi persona

¡¡Adjudicado!!...

(Lo anoto en la lista B... )

Saludos!!

Haz login o regístrate para participar