28-10-2009
A riesgo de que el Jefe me dé un capón, yo diria que es un crucero español de la Clase Cervera, despues de la modernización, (lo digo por el hidroavión HE), y me inclinaría por el Miguel de Cervantes....
Saludos
28-10-2009
A riesgo de que el Jefe me dé un capón, yo diria que es un crucero español de la Clase Cervera, despues de la modernización, (lo digo por el hidroavión HE), y me inclinaría por el Miguel de Cervantes....
Saludos
28-10-2009
Podría ser español.
Alguno de nuestros cruceros llevaba las 2 bandas pero, en la otra chimenea.
Podría ser el "Miguel de Cervantes".
Saludos.
28-10-2009
No Markus, las líneas de ese buque son ostensiblemente inglesas.
Saludos.
28-10-2009
Me da que si es el Miguel de Cervantes, la foto esta un poco "tocada"
28-10-2009
Bravo Josmar, es efectivamente el crucero ligero español de la clase Cervera, Miguel de Cervantes
La foto está poco tocada, solo borré la bandera española y dejé la inglesa. La foto es de 1953 durante los actos en honor a la proclamación de Isabel II como reina.
La pista era el hidro, un hidroavion aleman Heinkel He114. Si os fijais, los ingleses nunca utilizaron hidroaviones, sino hidrocanoas del tipo Walrus.
Por cierto, uno de los mejores buques que tuvo España. Su diseño derivaba de la clase E británica, con algunas diferencias que lo hacían superior a éstos.
Punto a tu casillero.
Saludos.
04-11-2009
bien lo estaba bucando, me despistaron las chimeneas y los circulos, el chutay lo tenia, el pais , no
saludos
10-11-2009
Otra que quiero participar..
15-11-2009
Bravo Josmar, es efectivamente el crucero ligero español de la clase Cervera, Miguel de Cervantes
La foto está poco tocada, [color=red]solo borré la bandera española y dejé la inglesa[/color]. La foto es de 1953 durante los actos en honor a la proclamación de Isabel II como reina. La pista era el hidro, un hidroavion aleman Heinkel He114. Si os fijais, los ingleses nunca utilizaron hidroaviones, sino hidrocanoas del tipo Walrus. Por cierto, uno de los mejores buques que tuvo España. Su diseño derivaba de la clase E británica, con algunas diferencias que lo hacían superior a éstos. Punto a tu casillero. Saludos.
Pues para borrar la bandera española te luciste, dejaste el gallardete del palo mayor que es otra bandera española con la insignia del almirante que va a bordo
15-11-2009
Hombre Minoru, tan malo no soy
Además, con el reclamo de la White Ensign estaba seguro que no se fijarían en otra bandera.
Saludos.
17-11-2009
> Pues para borrar la bandera española te luciste, dejaste el gallardete del palo mayor que es otra bandera española con la insignia del almirante que va a bordo
Minoru, que esto es Facil, que ni en dificil llegariamos a tanto hombre, bastante es que por el tipo de buque busquemos y buscemos, como para buscar gallardetes
Saludos
17-11-2009
bastante es que por el tipo de buque busquemos y buscemos, como para buscar gallardetes
Habitualmente el tipo de proa, chimeneas o armamento ya te dice de donde es el buque. Si eso falla, las banderas, torrotitos o gallardetes (si el sádico ha tenido a bien dejarlos ) te dan la pista definitiva
Saludos.
17-11-2009
Habitualmente el tipo de proa, chimeneas o armamento ya te dice de donde es el buque(si el sádico ha tenido a bien dejarlos
) te dan la pista definitiva
¿Sadico? naaaaaada , reciente proa "trucada" de un barco japonesito me impidio acertar en "sus dominios" ¢@8 ¢@29 (el "infienno" deberia llamarse
)....
17-11-2009
¿Sadico? naaaaaada
, reciente proa "trucada" de un barco japonesito me impidio acertar en "sus dominios" ¢@8 ¢@29 (el "infienno" deberia llamarse
)....
![]()
![]()
Desde luego…… que mala memoria tenemos….. ¿es que ya no nos acordamos del dichoso cockpit?....
upsss….
Para que habré dicho yo nada, a ver si despierto a “la bestia”….. mejor me callo.
Saludos.
08-02-2010
Nueva pregunta.
Saludos.
08-02-2010
Es bonito, pero creo que esa proa no lo debió de hacer muy marinero
Haz login o regístrate para participar