Personajes

Heinz von Westernhagen

26-01-2015

... aquí nos calentamos con **sidricas...

Como te pillen los de la Academia de la Llingua, van a hacerte escribir 500 veces: "[b]sidrinas**"...

Saludos!!

Aguar

26-01-2015

Espero que no

Saludos

Heinz von Westernhagen

26-01-2015

gaffer

26-01-2015

Tanquilo Aguar, eso es en Asturies  . En la Real y muy Ilustre Academia de la Lengua Mañica (que no se si existe  ) es correcto sidrica.  .

Saludos cordiales

Heinz von Westernhagen

05-02-2015

Vamos con otro personaje...

Pista 1                                                                                                                     

Pista 2

Pista 3                                                                                                                    Pista 4

Fotografía y nombre del personaje, justificando las pistas dadas. Contadme un par de cositas sobre él...

Saludos!!

Heinz von Westernhagen

10-02-2015

Piiiiista: tarán, tarán, tatachín...!!

Aguar

10-02-2015

Sé las pistas 1 y 2, pero no las relaciono con las otras  ¢@1 ¢@14 ¢@14

Saludos

Heinz von Westernhagen

10-02-2015

Tarán, tarán...

Topp

12-02-2015

Yo que pasaba por aquí ¢@10

  1. Bombardero norteamericano B-24 Liberator

  2. Bf109 G2

  3. Cementerio Central de Sofía

  4. Orden búlgara al Valor

Con estos datos y el tarareo de Heinz solo se me ocurre un personaje: el capitán Dimitar Spisarevski

El 20 de diciembre de 1943, un grupo de bombarderos B-24 Liberator formado por más de 200 aeronaves se dirigió hacia la ciudad de Ploiesti con el fin de bombardear las refinerías de la zona. Un total de 36 aeronaves búlgaras intentaron interceptar la formación antes de que llegaran a su objetivo. Spisarevski fue uno de los pilotos que formaba parte del operativo de defensa a bordo de su Messerschmitt Bf-109 G-2.  Spisarevski logró evadir la caza norteamericana y tras un par de aproximaciones fallidas a la formación de bombarderos, se estrelló contra un B-24 sin dejar de disparar. Murió en el acto y en la colisión el Liberator explotó matando a todos sus ocupantes, excepto al artillero de cola. El Bf 109 cayó cerca de la aldea de Pasarel y el bombardero americano al otro lado del pueblo. Por haber derribado un bombardero cuatrimotor, Spisarevski fue ascendido a título póstumo al grado de capitán y se le otorgó la Orden al Valor. Fue enterrado en el Cementerio Central de Sofía, en el Paseo de los Pilotos.

Saludos.

Heinz von Westernhagen

12-02-2015

El Grossadmiral pasaba por aquí...y no la dejó pasar...

Se trata, efectivamente, del piloto búlgaro Dimitar Spisarevski, que embistió con su Bf-109 G2 a un B-24 de un grupo de bombardeo que iba a atacar la capital, Sofía. Su aparato estaba tocado y prefirió morir llevándose un enemigo por delante, en una maniobra tarán.

Tarán, tarán, tan tan...

Puntito para el marinero.

Saludos!!

Heinz von Westernhagen

23-02-2015

Hola, muchachos!!...

Pista 1                                                                                Pista 2

Pista 3

Pista 4

Ya sabéis: nombre y foto del personaje que buscamos, justificando todas y cada una de estas cuatro pistas dadas...

Saludos!!

Ignaz Woll

24-02-2015

Mato Dukovac

Nació en 1918, en Surčin, entonces parte del Imperio Austrohúngaro. En 1937, ingresó en la Academia Militar de Belgrado, y se graduó en 1940, con el grado de "potporučnik". Tras la invasión por parte del Eje del Reino de Yugoslavia, Dukovac se unió a la Fuerza Aérea Croata. En 1941, fue enviado a Alemania, para realizar el entrenamiento necesario para ser asignado a una unidad de cazas. En junio de 1942, al fin, fue enviado al frente, donde fue asignado al 4. Escuadrón de Cazas Croata (15 [Kroat]./JG 52). En noviembre, mientras él y sus compañeros escoltaban unos "Stuka", su grupo fue interceptado por varios Polikarpov I-16 (Pista 1), y allí, sobre Tuapse, Dukovac se cobró su primer derribo. Poco después, su escuadrilla fue enviada a la reserva por unos pocos meses, y, en febrero de 1943, volvió al Ostfront. El 15 de abril, Dukovac derribó otro avión soviético, esta vez un Bell P-39 Airacobra (Pista 2). Para julio del año siguiente, cuando ya era todo un Hauptmann, y ganador de laDeutsches Kreuz in Gold, la cuenta de Dukovac estaba en 44 derribos. Sin embargo, un día de septiembre de 1944, despegó de Labiau, en Prusia Oriental, y desertó, aterrizando en territorio del Ejército Rojo. Los bolcheviques le enviaron a los Balcanes, y allí, de vuelta en Belgrado, comenzó a instruir a los jovenes cadetes de la Fuerza Aérea de Yugoslavia. Dukovac, a pesar de que la guerra hubiera terminado , tenía aún ganas de aventura, y, robando un de Havilland Tiger Moth (Pista 3), cruzó el Adriático y aterrizó en Italia. Debido a sus creencias anti-semitas, Dukovac se alistó en la Fuerza Aérea Siria, y combatió en la Guerra árabe-israelí de 1948, al mando de un North American T-6 Texan  (Pista 4). Al termino de esta última contienda, Mato Dukovac emigró a Ontario, Canada, donde vivió apaciblemente hasta el día de su fallecimiento en 1990. Era el máximo as croata de la 2GM.

gaffer

24-02-2015

Es una "peazo" respuesta, suponiendo que sea correcta y, tiene toda la pinta de que si  . Igual me adelanto pero, enhorabuena Ignaz.

Saludos

Heinz von Westernhagen

25-02-2015

Pues efectivamente se trata del piloto croata Mato Dukovac...y las justificaciones de las pistas son correctas. Enhorabuena por el punto, Ignaz!!

Saludos!!

Aguar

25-02-2015

Enhorabuena Ignaz, yo ni siquiera me he acercado.

Saludos 

Haz login o regístrate para participar