04-03-2015
Nuevo personaje...
Pista 1 Pista 2
Pista 3 Pista 4
Foto y nombre del individuo, justificando todas y cada una de estas cuatro pistas dadas...
Saludos!!
04-03-2015
Nuevo personaje...
Pista 1 Pista 2
Pista 3 Pista 4
Foto y nombre del individuo, justificando todas y cada una de estas cuatro pistas dadas...
Saludos!!
04-03-2015
Creo sin duda que nuestro personaje es Alphonse Juin
Veamos los hechos:
Al comienzo de la ofensiva alemana en el Oeste (Fall Gelb o Plan Amarillo) en Bélgica, nuestro personaje se enfrentó al 6º Ejército de Walter von Reichenau (pista 1).Fueron retrocediendo hasta Lille, y quedándose sin municiones se rindieron el 30 de mayo de 1940. Juin, hecho prisionero, fue llevado a la prisión Fortaleza de Königstein (pista 2). Intercediendo Petain por Juin, fue puesto en libertad y trasladado al Norte de África como Comandante de todas las Fuerzas francesas en Marruecos. Y más tarde, como Comandante de todas las Fuerzas francesas en el N. de África al ser destituido en el puesto el General Maxime Weygand (pista 3).
A mediados de 1942, tras una serie de circunstancias y traiciones, se une con sus tropas a los aliados. En noviembre de 1942 es trasladado junto a sus hombres a Italia, relevando a la 34 División de Infantería en Monte Cassino (pista 4). Después se dirigiría a Roma, y después a Sienna, liberándola el 3 de julio de 1943. Ante la imposibilidad de seguir hacia el norte regresa a Francia. El resto es otra historia.¿Qué es Heinz? 0·4 o ¢@17
Saludos
04-03-2015
L'as bordao, Aguar
Saludos.
04-03-2015
Gracias Topp, pero no las tengo todas conmigo
Saludos
04-03-2015
¢@1 ¢@1 ¢@1 No ha durado nada, aún me encontraba preguntándome que pintaba el Sr. von Reichenau con un "gabacho"...
norabuena Aguar, ya te falta menos para la codiciada medalla.
Saludos
04-03-2015
Muchas gracias Gaffer pero, no lo hago por la medalla de verdad
. Me encanta esto de investigar (aunque a veces me dé por vencido)
Saludos
04-03-2015
Así no hay quien gane na aqui... menudo "turbocontestador"
Aunquecreo que es acertada la respuesta, como decían las hermanas Hurtado... Escuchemos la voz de los "supertacañones"
04-03-2015
La voz de los "supertacañones" dice que...
(Tachán, tachán...)
04-03-2015
...Que la respuesta es correcta!!...
Felicidades por el merecido puntito, Aguar...
Saludos!!
04-03-2015
Ahora sí, muchas gracias a todos
Saludos
13-03-2015
Otro personaje, muchachos!!...
Pista 1 Pista 2
Pista 3
Pista 4
Como de costumbre, decidme quién es la persona que estamos buscando y poned una foto de él, justificando todas y cada una de las cuatro pistas dadas.
Saludos!!
13-03-2015
Zygmunt Berling
Nuestro personaje nació en 1896 en Limanowa, al suroeste de Polonia. En 1914, se alistó en las Legiones Polacas (1ª Pista), y combatió en la Primera Guerra Mundial en el 2. y 4. Regimiento. Poco a poco, fue ascendiendo en los rangos, y para el término de la contienda mundial era un jefe de compañía. Más tarde, cuando la Guerra Polaco-Soviética comenzó, Berling, que se distinguió en la Defensa de Lviv, fue condecorado con laVirtuti Militari(2. Pista), la más alta medalla polaca. En 1939, ya como teniente coronel, se retiró del Ejército Polaco a causa del creciente odio hacia la etnia judía. Cuando la guerra terminó, Berling, junto a otros muchos altos oficiales, fue capturado por el Ejército Rojo, para ser más tarde arrestado por la NKVD. Berling, que empezó a colaborar con los bolcheviques, se libró así de ser asesinado en Katyn(Pista 3). Más tarde, fue asignado al 2. Cuerpo Polaco, una unidad del Ejército Polaco, aceptado por los soviéticos, pero bajo mando británico, que combatiría en Oriente Medio. Sin embargo, Berling desertó, y volvió a donde los bolcheviques. Sus compatriotas le condenaron a muerte por deserción "in absentia". En mayo de 1943, a Berling le fue dado el mando de la 1ª División de Infantería Polaca "Tadeusz Kościuszko", y ascendido a General por el mismo Stalin. Para agosto de 1944, cuando el Alzamiento de Varsovia comenzó, nuestro personaje estaba a parado en el Vístula, enfrente de Varsovia, viendo como sus compatriotas eran eran eliminados por los alemanes. Él, sin embargo, no tenía permiso para avanzar. Tras trabajar en la Academia Militar de Moscú, solicitó un translado a Polonia, donde se retiró, en 1953.
Sin embargo, Berling mantuvo durante un largo periodo diversos cargos de menor renombre en el Gobierno Polaco de la posguerra, antes de fallecer en 1980.
13-03-2015
Creo Ignaz que... falta la referencia a la pista 4 ¿no? ¢@10
Saludos
13-03-2015
Para agosto de 1944, cuando el Alzamiento de Varsovia comenzó, nuestro personaje estaba a parado en el Vístula, enfrente de Varsovia, viendo como sus compatriotas eran eran eliminados por los alemanes. Él, sin embargo, no tenía permiso para avanzar.
La 4. foto representa este último hecho....
13-03-2015
Pues ha durado mmenos que un caramelo a la puerta del cole....Tendré que hilar más fino...
Efectivamente, Ignaz...puntito que sube a tu casillero...
Saludos!!
Haz login o regístrate para participar