Personajes

Hiwi

17-03-2015

Madre mía, no hay quien meta el hocico. 

gaffer

17-03-2015

Madre mía, no hay quien meta el hocico. 

....Pues sí Hiwi, somos pocos pero, algunos de los colegas se salen de buenos...como "experten" diría yo.

Saludos

Hiwi

17-03-2015

Las nuevas generaciones, pisan fuerte..

Heinz von Westernhagen

31-03-2015

Estoy un poco liado con auditorías y no puedo entrar tanto como quisiera estos días...disculpad.

Bueno: un nuevo personaje del que me tenéis que decir su nombre y colocar su foto...justificando todas y cada una de las pistas dadas.

Pista 1                                                                                            Pista 2

Pista 3                                                                                    Pista 4

Saludos!!

Heinz von Westernhagen

08-04-2015

Piiiiiista!!

Saludos!!

Topp

15-04-2015

Es la vez que mas inseguro estoy de la respuesta

  • Pista 1: Hombrera de Polkovnik (coronel) del ejército zarista

  • Pista 2: Carnet de la Academia Frunze

  • Pista 3: Copia del Pacto Ribbentrop-Molotov

  • Pista 4: Anuncio de una campaña de concienciación en el ejército norteamericano sobre la Lesión Cerebral Traumática (TBI)

  • Pista 5: Hombrera de Mariscal del ejército soviético

Y aquí viene lo difícil porque la pista 4 engaña mucho. Prescindiré momentáneamente de ella y apuesto por el mariscal de la Unión Soviética Borís Mijáilovich Sháposhnikov.

Fue coronel (Polkovnik) del ejército zarista con la División de Granaderos del Cáucaso antes de pasarse al bando revolucionario. En el período 1932-35 fue director de la Academia Militar Frunze. El 23 de agosto de 1939 participa en la firma del Pacto Ribbentrop-Molotov.

La pista 4 la relaciono con una de sus obras mas famosas: "El Cerebro del Ejército", de la que Stalin siempre tenía un ejemplar sobre su mesa.

Sháposhnikov sirvió como Jefe del Estado Mayor (hasta mayo de 1942) y como Vice-Ministro de Defensa hasta 1943, puesto del que tuvo que dimitir debido a la aparición de una grave enfermedad. Murió pocos días antes de la rendición alemana.

Saludos.

gaffer

16-04-2015

Es la vez que mas inseguro estoy de la respuesta

Pues tiene buena pinta la respuesta  ...Yo creo que has dado de pleno.

  • Pista 1: Hombrera de Polkovnik (coronel) del ejército zarista

Así que coronel de la época del Zar?...No me sonaba a nada ese galón, curioso.

Un saludo y ''enhorabuena'' Topp (era dificililla), lo entrecomillo por si las moscas 

Topp

16-04-2015

Así que coronel de la época del Zar?...

Mira el botón con el águila bicéfala para diferenciarla de las de la época soviética.

Saludos.

Heinz von Westernhagen

16-04-2015

Iba a poner una pista hoy...más contundente. Pero veo que no ha hecho naaaada de falta... Me descubro ante la respuesta de nuestro Grossadmiral, porque ha acertado de pleno.

Efectivamente, nuestro personaje es Shaposhnikov. La pista 4 (la más complicada de asociar), se refería al libro que menciona Topp...

Un merecido punto, que sube al marcador del marinero.

Saludos!!

Heinz von Westernhagen

24-04-2015

Vamos con otro personaje, muchachos...

Pista 1                                                                                                                                    Pista 2

Pista 3                                                                                  Pista 4

Nombre y foto de nuestro protagonista, justificando todas y cada una de estas cuatro pistas dadas...

Saludos!!

Topp

26-04-2015

¿A un submarinista le vas a salir con esas?

  1. Crucero ligero alemán SMS Emden

  2. Almirante alemán Hugo von Pohl, Jefe del Estado Mayor del Almirantazgo alemán

  3. Escudo de armas de la ciudad polaca de Gdansk (Danzig)

  4. Vista del aeropuerto parisino de Le Bourguet

Indudablemente de refiere al vicealmirante Lothar von Arnauld de la Perière

  1. El 1 de noviembre de 1928 fue promovido al rango de Capitán de Fragata (Fregattenkapitän) y obtuvo el mando del crucero ligero Emden, que ostentó hasta 1930

  2. Fue nombrado asistente personal (Adjutant) de este almirante en 1913 y destinado al cuartel general de la Armada Imperial en Berlín

  3. Al comienzo de la SGM, fue nombrado Jefe Naval (Marinebevollmächtigte) de la Comandancia de Danzig, cargo que desempeñó hasta marzo de 1940

  4. A principios de 1941 fue nombrado Almirante del Sector Sudoriental (Admiral Südost), y al tomar el avión que lo llevaba a París para su toma de posesión oficial, éste se estrelló al tratar de aterrizar en el aeropuerto de Le Bourget, junto a la capital francesa

Saludos.

Heinz von Westernhagen

26-04-2015

No tengo mucha wifi...pero revise el Grossadmiral la respuesta 1...ya que el SMS Emdem de la ilustración no existía en 1928... .

Topp

26-04-2015

No he dicho que fuese el SMS Emden, que fue hundido en la Isla de Cocos el 9/11/1914. Lógicamente me refería al crucero ligero de la Reichsmarine que llevaba el mismo nombre y entró en servicio el 15/10/1925.

Von Arnauld jamás sirvió en el SMS Emden.

Saludos.

Heinz von Westernhagen

27-04-2015

Von Arnauld jamás sirvió en el SMS Emden.

...¿¿Está usted seguuuuro??...

Topp

27-04-2015

Joder, que fiasco

Von Arnauld recibió en 1911 el grado de Teniente (Oberleutnant zur See) y fue destinado como oficial de torpedos en el crucero ligero SMS Emden.

Me obcequé con el otro crucero

Saludos.

Haz login o regístrate para participar