Tierra

Topp

25-10-2013

Es una variante mas simplificada de la Glisenti fabricada por Metallurgica Bresciana già Tempini: la Pistola Automatica Modello 1913 tipo "Regia Marina", aunque fue mas conocida por el nombre de Brixia Mod. 1913 en honor a la ciudad de Brescia. Otras fuentes extraoficiales hablan de modelo Brixia Mod. 1912, año de su diseño.

Por supuesto mantuvo el mismo calibre que su arma de origen: el 9x19mm Glisenti.

Saludos.

Heinz von Westernhagen

25-10-2013

Ahora sí, grossadmiral. Puntito "p'al" bolso.

La pistola de arriba es una Glisenti, la de abajo, una Brixia. ¿Las diferencias?...muy sutiles, pero haberlas, haylas: la falta de seguro de empuñadura en la Brixia (a diferencia de la Glisenti), pequeños detalles en el armazón...

Efectivamente, era una pregunta...un poco tramposa, y si se quiere, hasta ignominiosa para algunos... #29

Por cierto: nuestro Grossadmiral ha logrado su acierto número 20 en esta sección. ¡¡Felicidades!! . Lo comunicaré en el apartado correspondiente en cuanto tenga tiempo.

Saludos!!

pio-3

25-10-2013

Juasjuas casi se le escapa entre los dedos .

    Saludos

Topp

25-10-2013

Que quieres que te diga, Pio. No es porque la acierte otro que haya estado mas al loro, sino porque ha sido mi primera neverra

Pero amigo, a mí me enseñaron que siempre la izquierda alante (término tanto taurino como cofradierosevillano #29) ... Audaces Fortuna iuvat dijo el inmortal Virgilio.

Saludos.

Lothar1971

25-10-2013

Nada Paco, que ha ido a pillarte y ya está... habia un 50% de probabilidades, o era esa o la otra... bienvenido a la "neferra"...  ... por cierto ¿hay alguien más que no haya pisado el cortijo de Griffon y mio?... (creo que estamos a la par mas o menos compañero Griffon, tenemos que plantearnos en cuanto a la propiedad, una politica de hechos consumados con la "neferra"  )...

Topp

25-10-2013

  El caso es que me da rabia porque vi esa foto en el buscador y no me paré en abrir la página. Ya me parecía raro que me "regalara" esa pregunta sabiendo que conocía la Glisenti.

bienvenido a la "neferra"

Muchas gracias maese Lothar, espero estar a la altura de los "dueños" indiscutibles aunque espero no disfrutar de vuestra hospitalidad en exceso

Saludos.

Heinz von Westernhagen

25-10-2013

Esa foto, la puse porque en el buscador, aunque venía, estaba equivocada..je, je, je...

La próxima, sin "trampilla" para novatos.... #29

Saludetes!!

Topp

25-10-2013

No estaba equivocada o hablamos de páginas distintas.

http://cssbl.com/tierra/2gm/alemania/luger(2).htm

Saludos.

Heinz von Westernhagen

25-10-2013

En muchas páginas, Grossadmiral, esa misma foto la ponen como dos Glisentis... . La equivocación a la que yo me refiero, es que nombarn a las dos de esa forma. Hay otras más atrevidas que dicen que las dos pistolas son Glisentis del 7,65.

E incluso en enlace que usted ha puesto, de acuerdo que viene esa misma foto, pero no se dice nada de la Brixia...

Saludos!!

Topp

25-10-2013

¿Qué no se dice nada de la Brixia?

Una variante de la Glisenti, la Brixia (en la foto, abajo) eliminaba ciertos mecanismos de seguridad y otras submecanismos para hacerla más fácil de fabricar y más confiable.

Saludos.

Heinz von Westernhagen

26-10-2013

Me he "equivoquido" , cielos...

...pero lo peor es para usted, "ignominioso" marinero. #29

Saludos!1

Heinz von Westernhagen

05-11-2013

Vamos con algo más grande...y fácil

Identificad este cacharro, país y contadme dos o tres líneas sobre él...

Saludos!!

Heinz von Westernhagen

10-11-2013

Piiiiiiiiiiiista: europeo.

Saludos!!

Kurt Knispel

11-11-2013

es un semioruga francés Schneider AMC P16 (M 29)  -se fabrico una variante Schneider AMC P16 (M 28) -no los diferencio mucho, soin casi idénticos-,  ,que fueron destinados a a Africa, no muchos, ya que sólo se frabricaron unos cien, usados como autoametralladoras , antes de la II Guerra Mundial a varias divisiones de caballería, y posteriormente,en 1.940 , las pocas que quedaron tambén fueron destinas a Africa, aunque fueron al final requisadas por los alemanes. El semioruga tenía adelante un rodillo con las funciones de contrapeso ya que si se tenía que desplazar por desniveles, este actuara como contrapeso permitiendo que las orugas y las ruedas estarían en contacto con el suelo y no se querada atascado

saludos

Heinz von Westernhagen

12-11-2013

Efectivamente, Erwin. Se trata de un semioruga AMC Schneider P16 (M29), también conocido por AMC Citroën-Kégresse Modèle 1929 ó Panhard-Schneider P16.

Las diferencias del M29 con el M28 son internas (motor, etc), pero hay dos principales externas: un rodillo de retorno superior de la oruga (que el M28 no tiene) y la forma de la torre, junto con la disposición de su armamento. El M29 estaba dotado con una ametralladora Reibel, mientras que el M28 llevaba una Hotchkiss.

Puntito para el caballero. 

saludos!!

Haz login o regístrate para participar