14-11-2013
Hola, muchachos!!...
1- Nombre de este carro y país.
2- Qué unidad fue la que recibió el primer lote.
3- Qué tipo de torre estamos viendo y qué cañón lleva montado.
(Ojito, porque la tercera pregunta tiene miga)...
Saludetes!!
14-11-2013
Hola, muchachos!!...
1- Nombre de este carro y país.
2- Qué unidad fue la que recibió el primer lote.
3- Qué tipo de torre estamos viendo y qué cañón lleva montado.
(Ojito, porque la tercera pregunta tiene miga)...
Saludetes!!
17-11-2013
Vamos a ver si acertamos:
1- Carro frances Renault Char D2
2- Los primeros 50 Chars D2 se entregan al 1º batallón, 507 RCC en 1937.
3- Torre APX-4 con cañon SA35 de 47 mm .
Saludos
18-11-2013
Correcto, Balth...menos en...
3- Torre APX-4 con cañon SA35 de 47 mm . Saludos
Fíjate en el tubo blindado que rodea la ametralladora, inexistente en la torre APX4...¿de qué torre estamos hablando entonces, que también montó el cañón de 47 mm. SA 35?...
Tienes hasta las nueve de la noche "pa" contestar...
Saludos!!
18-11-2013
casi es una "neferra" para Ball
saludos
18-11-2013
casi es una "neferra" para Ball
saludos
Pillín, pillín...
18-11-2013
Según en que fuentes mires te dicen una cosa u otra.
En fin, que la torre de la pregunta es una APX 1-A.
Saludos
18-11-2013
Efectivamente, Balth!... ...y como bien dices, hay una cierta confusión en la red sobre los tipos de torres que llevaban los Char D2...
Los primeros carros llevaban montada la torre APX1...que era ésta, dotada con un cañón de 47 mm. SA34.
Dibujo de la torre APX4 con cañón de 47 mm. SC35...fijémonos en el mantelete de la ametralladora coaxial, sin blindaje envolvente...
...Y aquí tenemos un corte de la APX1 A...con cañón de 47 mm. SA35 y el mantelete de la ametralladota diferente, con un blindaje tubular para el cañón del arma.
Para acabar de complicar más las cosas, tenemos la torre APX1 CE (CE significa “Chemin èlargie”), es decir...una torre similar a la APX4 pero con un anillo de mayor diámetro y con escasas diferencias (óptica, cierre portilla trasera, menos blindaje...). Y digo que para complicar un poco más las cosas, porque de hecho, aunque diseñada para el Somua S35, uno de los Char B1 b Bis del Museo de Saumur...¡¡Lleva una torre como ésta!!...¿Modificaciones de guerra?...
Corregidme si me equivoco pero, en general, podemos asociar estas torres a estos carros...
APX1- B1 y D2
APX1 A - B1 y D2
APX4 - B1 b Bis
APX1 CE – S35
Puntito para el artillero...
Saludos!!
22-11-2013
Nueva preguntita...
Pais, nombre y modelo del aparatejo que veis en la foto. Como es facilita, buscad bien antes de responder...
Saludos!!
24-11-2013
Apuesto por el trineo motorizado soviético Aerosani NKL 16/41
Derivado del NGL-6, estaba construido en madera contrachapada e iba propulsado por un motor radial de aviación M-11.
Empleado por vez primera durante la Guerra de Invierno, fue utilizado en tareas de reconocimiento, transporte y comunicaciones. Fueron construidos en un principio en la fábrica de Narkomlets (Moscú), pero dado su éxito se amplió su fabricación a las factorías estatales de ZIS y GAZ.
Saludos.
25-11-2013
Una buena apuesta, Grossadmiral...
Puntito que sube a su casillero.
Saludetes!!
17-12-2013
Hola, chicos!!
Voy a usar la foto que nuestro forero nórdico Ernst Barkmann ha puesto en el hilo "¿Qué estáis leyendo?"...
La preguntita es sencilla...¿Cómo denominaría un alemán a este vehículo?. Nombre completito...y si no, a la "neferra"...
Saludetes!!
17-12-2013
Un aleman lo denominaria asi... "Subanalcarrenydisparrenaloquesemuevenn"...
Yo lo llamo Marder III ausf M peeeero tecnicamente se denominaba... Sd.Kfz.138, Panzerjäger 38(t) mit 7.5cm PaK40/3 Ausf. M.
Saluditos...
A ver si no va a ser... y toca "fresquerrra"...
17-12-2013
Vamos mejor a quedarnos con la denominación técnica...
Puntito para el "pistolo"...
Saludos!!
27-12-2013
Hola, muchachos!! ...preguntita rápida y facilita:
¿Qué subfusil puede llevar el soldado alemán de la foto...que está haciendo la "mili" en Italia?...
Saludos!!
29-12-2013
un subfusil italiano FNAB-43 (Fabbrica Nazionale d'Armi di Brescia , por eso tiene ese nombre ) , del 9 mm, con munición 9x19 mm Parabellum, un arma bastante cara de fanricar y de las que sólo se fabricaron 7000 destinadas a las tropas alemanas sitúadas en el norte de Italia
saludos
Haz login o regístrate para participar