Tierra

Heinz von Westernhagen

01-07-2014

Aquí os dejo un cañoncito para batir el pico de esa montañita...

1- Nombre y país...

2- Calibre que usaba.

3- A qué pieza sustituyó.

4- Qué característica tenía la pieza sustituída, que se mejoró en la de la foto.

Saludos!!

Heinz von Westernhagen

04-07-2014

Piiiiiiiiiiiiiiiiiiiista: no fue usado por los Imperios Centrales...

Lothar1971

04-07-2014

Amos a veerrr...

Se trata de un cañon de montaña 65 mm Schneider modelo 1906 de origen frances utilizado por los Regimientos de Artilleria de Montaña de las Divisiones de Infanteria Alpina.

La novedad de este cañon fué diseñada por el Coronel Ducrest y reemplazaba al Canon de Montagne de 80mm De Bange Modele 1878, que carecía de retroceso y se había quedado obsoleto por el desarrollo de armas de fuego con retroceso completo en la década de 1890. ESta arma fue diseñada para ser dividida en 4 partes para el moverlo por medio de mulas y hacer un paquete más compacto para su transporte... el novedoso sistema de retroceso del Coronel Ducrest estaba compuesto por un cilindro hidráulico con dos muelles...  fue la primera arma de fuego en la historia con este novedoso sistema de retroceso (suave).

Aguar

04-07-2014

Justo ahora iba a contestarrrrr. Lothaaaaarrrrr 

Saludos 

Lothar1971

04-07-2014

Camarón que se duerme.... 

Aguar

04-07-2014

Camarón que se duerme.... 

Cierto Lothar,  0·4

Saludos 

Heinz von Westernhagen

04-07-2014

Amos a veerrr... Se trata de un cañon de montaña 65 mm Schneider modelo 1906 de origen frances utilizado por los Regimientos de Artilleria de Montaña de las Divisiones de Infanteria Alpina. La novedad de este cañon fué diseñada por el Coronel Ducrest y reemplazaba al Canon de Montagne de 80mm De Bange Modele 1878, que carecía de retroceso y se había quedado obsoleto por el desarrollo de armas de fuego con retroceso completo en la década de 1890. ESta arma fue diseñada para ser dividida en 4 partes para el moverlo por medio de mulas y hacer un paquete más compacto para su transporte... el novedoso sistema de retroceso del Coronel Ducrest estaba compuesto por un cilindro hidráulico con dos muelles...  fue la primera arma de fuego en la historia con este novedoso sistema de retroceso (suave).

Te falta el calibre, "camarón"... ...y de paso, podrías dar el nombre oficial francés que identifica a la pieza...

Decirte que los cañones sistema de Bange tuvieron, a partir de 1883, un freno hidráulico para amortiguar el retroceso: el Saint-Chamond. Había otra característica en estos cañones que fue ampliamente mejorada en la pieza de 65 mm. de 1906...¿sabrías decirme cuál era?...

Tienes hasta mañana a las diez de la noche "pa" contestar...

Saludetes!!

Lothar1971

05-07-2014

Vaya, habia dos caracteristicas novedosas y puse la que no querias...

Denominacion: Canon de Montagne de 65mm Schneider-Ducrest MLE 1906

Calibre: 65mm L/18.5

Caracteristica: Mediante bisagras la cureña se podia abrir en forma de V en lo que se llama configuración bimástil, para soportar parte del retroceso del arma...

A ver si ahora... 

Heinz von Westernhagen

05-07-2014

Revisa el calibre, Lothar...a ver si a la tercera...

Lothar1971

05-07-2014

Bueno pues despues de una intensa busqueda e inspiracion de los hados  el calibre que me viene es el 65x175R. Usease 2.5 in.... Yosss... Y parecia facil

Heinz von Westernhagen

07-07-2014

Vaaale: el Canon de Montagne de 65 mm Mle. 1906 tenía ese calibre...y un sistema de obturación totalmente diferente al que llevaban las viejas piezas sistema de Bange, que disponían de una obturación plástica. De ahí viene el nombre de este tipo artillería: sistema de Bange es un sistema de obturación.

Hala, puntito para tí...

Saludos!!

Aguar

07-07-2014

Bien hecho Lothar 

Saludos 

Heinz von Westernhagen

18-07-2014

Hola, muchachos!!

Nombre completo y país del vehículo que vemos en la imagen. Contadme un par de líneas sobre lo que sepáis de él...

Como pista, diré que es conocido por dos nombres. Me valdrá cualquiera de los dos, tal y como lo denominaban en su país de origen. Y atinad bien, porque como es fácil...habrá "neferra".

Saludos!!

Aguar

19-07-2014

Escriba 92 Osaka / Osaka 2592 Tipo Hokoku-Go (únicos nombres que he encontrado en diversas fuentes ), japonés por supuesto. Es una variante de seis ruedas para la Marina de Guerra de Japón, basada en el Tipo 87 de cuatro ruedas del Ejército. 0·4 0·4 0·4

Saludos 

Heinz von Westernhagen

19-07-2014

Lo de "escriba" imagino que es la traducción de Type...¿no?...

Haz login o regístrate para participar