27-12-2008
fusil Lebel MLE 1886 M93
Saludos
27-12-2008
fusil Lebel MLE 1886 M93
Saludos
27-12-2008
Este es el fusil.
27-12-2008
Exacto, era el cartucho 8mm Lebel. Fue diseñado para este fusíl aunque también lo disparaban el resto de armas francesas: Berthier, St. Etienne, etc.
Como curiosidad decir que el cartucho de la pregunta fue fabricado en Inglaterra.
Punto para tí.
Saludos.
15-01-2009
Nueva pregunta.
¿A qué unidad pertenecía este emblema?
Saludos.
15-01-2009
4º regimiento de tirailleurs senegaleses de la Legión Extranjera
saludos
edit; los que reclutan los gabachos
15-01-2009
el orden sería el siguiente;
Regiments de Tirailleurs Senegalais
1e RTS
2e RTS
3e RTS
y ese sería el 4e RTS, 2e DIC
y que serian tropas de infanteria colonial reclutados en Africa, participndo en los frentes de Francia aproximadfamente a partir de 1.940
saludos
pd; Tirailleurs no me lo traduce bien
15-01-2009
Pues anda que duró bastante
Punto para Erwin.
Saludos.
10-02-2009
Nueva pregunta.
Saludos.
10-02-2009
Creo que es un Marmon Herrington CTL1 de fabricación americana.
Saludos
10-02-2009
Es el Marmon Herrington CTL-1
Punto para tí, Clo-Clo
Saludos.
10-02-2009
Felicidades Clostermann.
Qué poco se te ve por el foro.
Te saludo.
11-02-2009
gracias por acordarte de mi Steiner...snif, snif...
El trabajo y la escuela me consumen, hago lo que puedo para estar aqui, y aunque casi no escriba (porque a veces me la paso mas leyendo que escribiendo) aqui ando... pero si, hago lo posible por pasar seguido, eso lo juro.
Por fin le atine!! uju!
Saludos
03-03-2009
Nueva pregunta.
¿A qué vehículo corresponde este puesto de conductor?
Saludos.
03-03-2009
VEHICULO BLINDADO LIGERO M8 "GREYHOUND"
El Greyhound M8 se utilizó durante la Segunda Guerra Mundial principalmente como vehículo de escolta y de reconocimiento. Este vehículo de 6 ruedas, al ser muy ligero, resultaba muy maniobrable. El M8 empezó a desarrollarse en 1941 y en principio estaba pensado como vehículo blindado de apoyo, pero más tarde se cambió a vehículo de reconocimiento. Ford desarrolló un prototipo en junio de 1942. El Greyhound tenía un motor Hercules JXD montado en la parte trasera. Este motor, refrigerado por agua, alcanzaba los 110cv a 3.000 rpm. Tenía cuatro marchas hacia delantera y una hacia detrás. La disposición de las 6 ruedas, así como del motor, hacían del Greyhound un vehículo muy estable que alcanzaba los 88,5km/h y tenía una autonomía de 563 km. Las placas de acero del blindaje tenían un grosor de entre 19 y 32mm. La torreta, con la parte superior abierta, estaba blindada con una capa de 19mm. En la cúpula se añadió una ametralladora M2 de 12,7mm. Además, el Greyhound estaba equipado con un visor/telescopio M70D. En el interior podían almacenarse hasta 80 cartuchos para la M6, 400 para la ametralladora de 12,7mm y a veces incluso 1.500 para la de 7,62mm. Desde marzo de 1943 hasta abril de 1945, se produjeron más de 8.523 M8. Sirvieron sobre todo en Europa, pero también en el Pacífico. Los países aliados, entre ellos Inglaterra y Francia, estaban equipados con el M8. Fueron los ingleses quienes apodaron "Greyhound" (galgo) a este vehículo. Mucho después del conflicto, varios países seguían utilizando el M8.
http://recursos.misterhobby.com/graficos/tamiya/32551.jpg
Saludos
03-03-2009
Exacto Pio, es el vehículo que dices pero en su versión sin torre, o M20 (o por lo menos eso ponía mi fuente).
Punto a tu casillero.
Saludos.
Pd: Esto sí es una respuesta en condiciones
Haz login o regístrate para participar