Tierra

MIGUEL WITTMAN

03-03-2009

Bravo pio-3.

Te saludo.

Topp

26-03-2009

Nueva pregunta.

[move][color=red]Leed las normas de este concurso antes de responder[/color][/move]

Saludos.

Deleted member

27-03-2009

es un Rifle Gras m.1874 , frances

saludos

Deleted member

27-03-2009

como queda muy escueta, antes se utilizaba el modelo MLE Chasseport 1866,pero se utiloz este, 1874 Gras, un rifle del 11 pr 59 mm y el siguiente, cuando se quedo obsoleto, fue el 1.874/14  Gras del 8 por 51

saludos

Topp

29-03-2009

Pues efectivamente es el fusíl francés Gras, en este caso el M80 Modèle 1874.

Punto y medalla, Erwin

Saludos.

CKMAJ

29-03-2009

Que reliquia este fusil, no sabia que para esta fecha ya existia este tipo de fusiles.

Saludos.

Topp

29-03-2009

Los fusiles de cerrojo son más anteriores aún. Lo que marcó realmente la diferencia fue el cambio del cartucho de papel encerado por el casquillo de metal.

Saludos.

CKMAJ

29-03-2009

Imagino que con este casquillo de metal la recarga era mas rápida y además la ojiva podría tener un mayor acierto a mas distancia y una mayor penetración en el objetivo.

Pero bueno lancen la siguiente pregunta a ver si adivino algo o si solo sigo coleccionando imágenes.

Saludos.

Topp

29-03-2009

Imagino que con este casquillo de metal la recarga era mas rápida

No era esa su principal ventaja. Un cartucho clásico de papel encerado incluía - aparte del proyectil - un pequeño fulminante entre la pólvora que debía ser percutido por una aguja larguísima que perforaba en su base el cartucho encerado.

Este sistema, aparte de ser poco fiable, se traducía en una cortísima vida de las agujas percutoras.

Con el cartucho metálico todo cambió. En el culote se situó un fulminante que iniciaba la carga impulsora y las agujas se acortaron hasta extremos soportables.

además la ojiva podría tener un mayor acierto a mas distancia y una mayor penetración en el objetivo

Eso llegó después con los proyectiles encamisados, hasta entonces seguían siendo de plomo .

Saludos.

CKMAJ

29-03-2009

Definitivamente el que sabe sabe, pero me a dado curiosidad y es que me gustaria saber si para este tiempo los cañones ya tenian estrias.

Saludos.

Topp

29-03-2009

Las estrías son muy anteriores.

Saludos.

CKMAJ

30-03-2009

Esto es lo bueno y lo bonito del foro... cada dia uno aprende algo nuevo.

Saludos.

Topp

27-04-2009

Nueva pregunta.

[move][color=red]Leed las normas de este concurso antes de responder[/color][/move]

Saludos.

gaffer

27-04-2009

es el emblema de la Royal Admored Corps ( Cuerpos Acorazados Reales o tambien Real Cuerpo de blindados ) britanicos .

“From mud, across blood, to the green fields beyond” (“Desde el  barro, a través de la sangre, a los verdes campos o más allá”) .. lema del Royal Armoured Corps. Ideado por J.F.C. Fuller a la sazón su fundador.

un saludo

Topp

27-04-2009

Tuyo es el punto porque has acertado el cuerpo al que pertenece el emblema. No obstante hay algunas inexactitudes en tu explicación posterior que estoy seguro que sabrás afinar

Saludos.

Haz login o regístrate para participar