08-09-2011
Acordaros de las normas y de responder a todo lo que se pregunta...
Nombre de este arma, país y qué podéis contarme de ella...
Saluten!!
08-09-2011
Acordaros de las normas y de responder a todo lo que se pregunta...
Nombre de este arma, país y qué podéis contarme de ella...
Saluten!!
08-09-2011
es la subametralladora USA Hyde-Inland M2 cal .45
pensada para reemplazar a la M1, se hace un pedido inicial en 1943, siendo cancelado a favor de la M3
saludos
08-09-2011
VonRoques...no tienes término medio... #29
Unas veces te explayas..."un huevo" y otras te quedas cortito, como en tu respuesta anterior...
Complétala, anda...es decir...características del arma, cargadores, peso..etc, etc...por´qué se quedaron con la M3 en vez de este subfusil...
Os comunico que a partir de mañana.....seré duro, estricto, y tal vez peor que Balth....
Saluten!!
09-09-2011
George Hyde nacio en Alemania, en donde había trabajado como proyectista de armas durante la Primera Guerra Mundial. En 1926 emigra a América, en donde sigue trabajando como armero. A comienzos de los treinta prepara una pistola ametralladora de calibre 22 utilizando piezas de fusil que encontró en el mercado, inspirándose en el Thompson. Esto lleva a colaborar con Inland, una división de General Motors en donde realizó el Hyde-Inland calibre 45 con culata de madera y empuñadura igual que el Thompson, fusil ametrallador que entró en servicio en la U.S. Army como M2 en 1942. Sin embargo, resultaba difícil encontrar quien pudiera construir en grandes cantidades un arma tan compleja y costosa. Por esto, George Hyde, junto al coronel Studler del Ordnance Department y a Frederick W. Sampson, ingeniero jefe de la Inland Division, preparó un arma mucho más simple de construir, la M3, cuya industrialización se le confió a Frederick Sampson, que podía aprovechar las grandes potencialidades de General Motors.
Peso del arma 4,19 kg., calibre .45 ACP, con un cargador de 20 o 30 proyectiles, 500 dpm y una velocidad inicial de 292 m/s.
09-09-2011
Una duda por favor para VR o HvW, si me puderan aclarar o referirme a otro sitio:
Saco esto de wiki en Inglés (traducido):
la producció comenzó en Mayo de 1943; pero el contrato original de Marlin para 164,450 M2s fue cancelado in 1943 (sin especifcar mes en la fuente origial) tras la adopción de la subametralladora M3.
Entonces se infiere que no se usó mucho en el sentido práctico en la SGM??? Tienen alguna idea de por quienes y dónde fueron usadas? Me asalta la duda, pues VR cita que:... entró servicio en la U.S. Army como M2 en 1942...(supongo que su fuente se refiera a más bien ser aprobada por el Ejército para su uso) y entonces, si se canceló su manufactura en 1943, su ventana de uso ha de haber sido muy breve, y no encuentro ninguna referencia a su uso en específico dentro del US Army. Pudieran arrojar un poco de luz sobre el asunto??
Gracias Abrazos
Miller
09-09-2011
Este arma, Miller, aunque producida en varios cientos de unidades, jamás entró en combate en la Segunda Guerra Mundial. los costos de fabricación eran carísimos, en comparación con un M3.
Las unidades fabricadas sirvieron para entrenamiento de futuros suboficiales, hasta que se retiaron por falta de piezas de recambio.
Un arma carísima para una época bastante precaria....(para algunas cosas).
Saluten!!...y p untito para VonRoques...
09-09-2011
Gracias hermano!
Abrazos Miller
17-09-2011
Hola chicos!!
Una facilita: decidme el nombre y país de esta familia de subfusiles y su modelo... y contadme algo sobre él, claro.
¡¡Acordaros de las normas !!
17-09-2011
es la familia de subfusiles rumanos Orita M1941
Construídos en Rumania durante la segunda guerra y posteriormente, fueron diseñados por Martin Orita.
Entró en servicio en el ejército rumano en 1943 construido por la fábrica CMC (Uzinele Metallurgice Copsa Mica şi Cugir) Cugir, estuvieron en servicio hasta los 70.
saludos
17-09-2011
Y para completar más la preguntita, dime el calibre, anda... , que es importante el saberlo...
17-09-2011
vaya , que paspado he sido... el calibre es 9x19 mm Luger Parabelum, con cargador de 25 o 32 balas
saludos
17-09-2011
¡Venga, puntito para tu casillero!
Saludos!!
25-09-2011
Hola, muchachos!!
Poitou; Provence; Picardie; Alsace; Bretagne; Touraine; Anjou; Normandie; Berry; Champagne; Normandie / Lorraine...
Decidme de qué estoy hablando y comentadme lo que sepáis sobre el último nombre. Ya sabéis: entre cuatro y doce líneas...
26-09-2011
¿De 4 a 12 lineas?....mmmm....son regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia, regiones de Francia.
En definitiva......
Son regiones de Francia....
y por último Lorraine (Lorena) tambien es otra región de Francia...
Es que es Lunes Heinz....
26-09-2011
Jor, como se lo pasa el "jodío"...
Benditos Lunes...
Haz login o regístrate para participar