08-02-2012
Nueva pregunta...

Nombre de este arma, país y contadme algo sobre ella...
Saludos!!
08-02-2012
Nueva pregunta...
Nombre de este arma, país y contadme algo sobre ella...
Saludos!!
09-02-2012
Subfusil britanico, MCEM2.
Al final de la Segunda Guerra Mundial el Gobierno británico decidió que necesitaba algo mejor para su Ejército que el barato Sten utilizado durante la guerra. Todos los posibles sucesores se les dio la denominación "Máquina Carabina modelo experimental" (MCEM) con un número de serie que los distinguen unos de otros.
La MCEM 1 fue la labor de HJ Turpin, co-desarrollador del original Sten. El MCEM 2, mostrado en la foto , es una máquina experimental de pistola diseñada por un expatriado polaco, el Teniente Podensenkowsky, que utiliza un perno telescopado para reducir aún más el tamaño del arma.
Lamentablemente, aunque el MCEM 2 fue un arma muy ligera y con una alta tasa de fuego, las vibraciones hicieron que el arma fuese prácticamente incontrolable en el modo de fuego automático. Posteriomente se le añadió una culata hecha de lona rígida,que al mismo tiempo que le servía como funda la daba una cierta estabilidad, pero aun así,el arma nunca fue aprobada por los británicos.
Características
Nacionalidad:Inglesa
Longitud:2.720 kg.
Cañón:216 mm.
Calibre:9 mm.
Rayado:6 estrias/dextrorsum
Alimentación:Cargador 18 cartuchos
Cadencia de tiro:1.000 d.p.m.
Vel. inicial:365 m/seg.
Alza:Fija
09-02-2012
Correcto, Otto.
El Patchett (Sterling) fue elegido el sucesor del Sten.
Puntito para tí.
Y ahora, defíneme qué es un "perno telescopado", plis.
09-02-2012
En el diccionario de la RAE, no aparece ese termino, pero aqui te paso la definicion mas aproximada:
Norma UNE : UNE 60674-1
Título de la norma: Especificaciones para películas plásticas para usos eléctricos: parte 1. Definiciones y requisitos generales
Término en español: telescopado
Definición: Desplazamiento axial de algunas secciones anulares del rollo de la película respecto a otras. Se denomina así por la similitud
visual con los tubos parcialmente extendidos de un telescopio óptico (en ingles "telescoping").
10-02-2012
En realidad el traductor a transformado la palabra "bolt" en perno, si bien tiene ese significado en ingles para este caso en particula seria mas correcto cerrojo, esta hablando de un cerrojo telescopico, algo que usan muchos subfusiles modernos.
10-02-2012
"sastamente"...y aquí sería un cierre telescópico.
El problema, Otto, de las normas UNE es saber quien las ha traducido...
11-02-2012
Pues yo no he sido el que hizo la traducción, eso le pedis daños y perjuicios a los de las normas UNE.
Que yo en este caso soy inocente. ¢@10 ¢@10
12-02-2012
No me ...."judas", no me "Judas"....
13-02-2012
A ver: otra preguntita fácil:
Nombre de este arma. Los dos nombres que tiene...o puede tener, y habladme someramente sobre sus características...
Saludos!!
14-02-2012
Americana, Lewis Model 1924 ó 8mm Maschinengewhr 107 (f)
Tipo:Rifle Automatico
Peso: 8,5 kgs.
Longitud:1140mm
Longitud del cañon:600mm
Calibre: 8x50mm Lebel ,6.5x55mm Mauser
Velocidad de salida: 730m/s
14-02-2012
Correcto...
Puntito para Otto!!...
22-02-2012
Hola, muchachos...
Decidme qué es esta cosa, y contadme algo sobre ella...
Saludos!!
22-02-2012
Se trata de un artilugio desarrollado por los japoneses para su lucha en territorio chino en sus primeras etapas. Era un blindaje personal para una ametralladora y estaba equipada con ruedas para su movilidad. En la parte frontal se encontraba la ametralladora que gozaba de ángulo suficiente para cubrir un amplio campo de fuego.
Fueron bastante raros en los campos de batalla y se utilizaron de forma esporádica. Su utilidad en el campo de batalla era reducida y su producción masiva para las futuras campañas del Pacífico se canceló.
Su dotación era para un solo soldado y se construyó en dos versiones, una ligera que pesaba 122 Kg y otra pesada en la que peso se elevaba hasta los 153 Kg. La ametralladora empleada era la Type 96 de 6,5 mm.
22-02-2012
Un auténtico engendro...portátil...
Punto para tí!!
27-02-2012
Donde tu ves un engendro yo veo poesía.
Haz login o regístrate para participar