El libro que más me ha gustado de la SGM

Deleted member

15-09-2006

Bueno, con el objetivo de conocer nuestros materiales y para establecer obras de referencia, que a todos nos puede venir bien por supuesto, os invito a que deís a conocer el nombre del libro y una breve descripción que más os gustó, os enganchó y os pareció más interesante.

Yo personalmente no tengo un favorito especialmente, por que me gusta mucho la mayoría de las cosas que tengo, pero por el valor que representa documentalmente y como desvelador de la verdad pues citaría "La utopía nazi", para mi es un imprescindible para la comprensión del Nuevo Orden nacionalsocialista en Europa, los entresijos del régimen, como se mantuvo ese excelente nivel de vida aun en los momentos más terribles de la guerra... simple y llanamente con la explotación económica y política de los países dominados.

Es un libro perfecto en sus planteamientos, es único y muy bueno. Desde luego que es escalofriante como destrozaban las economías extranjeras, estableciendo tipos de cambio que no hacían sino sumir en la miseria y el caos las economías de Francia y demás, sobre todo es está y la URSS las que llevan la peor parte. El tipo de cambio era muy favorable y comprar aquellos productos en la zona ocupada resultaba muy barato. Todo se hundió con el paso de los alemanes según la visión de Gotz Ally, y sí, luego podemos observar como las pertenencias de muchos ciudadanos soviets o franceses fueron expoliadas para cubrir las necesidades de las víctimas de los bombardeos aliados... mil ejemplos como este dan una visión del verdadero carácter de la ocupación germana desde su visión más cruda.

Esto es lo que dice la editorial crítica del libro que publicó: "Tras la lectura de los muchos libros que nos hablan de la “locura” de Hitler, de los crímenes del Tercer Reich o de las atrocidades de la segunda guerra mundial, siempre parece quedar en el aire una pregunta inquietante: ¿Cómo pudo suceder?

He aquí, por fin, un libro que nos da una respuesta lógica y convincente: Hitler y los dirigentes del Reich compraron el silencio y la complicidad de la mayoría de los alemanes a cambio de seguridad y bienestar material. Lejos de la visión tradicional que nos muestra a unas pocas corporaciones empresariales y a dignatarios nazis enriquecidos con la guerra, este libro –cuya publicación en Alemania ha desencadenado una verdadera conmoción nacional- demuestra documentalmente que el hambre, el pillaje y la expoliación de la Europa ocupada, así como la exterminación de los judíos y el saqueo de sus bienes, sirvieron, sobre todo, para mantener y asegurar el nivel de vida del pueblo alemán, que, en su gran mayoría, aceptó una utopía cimentada en el robo, el racismo y el asesinato."

Y si he de citar algún título más diré el gran "Amos de la muerte" de Richard Rodhes y "La guerra que había que ganar" de Murray y Millet, está personalmente es una de mis biblias de la SGM.

ISBN

La utopía nazi 84-8432-698-5

Los amos de la muerte 84-322-1654-2

La guerra que había que ganar 84-8432-595-4

Balthasar Woll

15-09-2006

Buff, eso es muy dificil Karl, a mi me gustan todos y no tengo predileccion por ninguno. Saludos

Deleted member

16-09-2006

Bueno, amigos, se trata de dar una información referencial... a mi me costó elegir... pero hablar de alguno que por su información destaque sobremanera, o por algo.

Capt. Miller

16-09-2006

Es para mi muy penoso no poder tener esos libros, ni tiempo suficiente para estudiarlos. Pero estan en muy buenas manos dentro de este foro. Mis libros sobre la SGM son sovieticos, y estan logicamente y con cierta e inevitable razon muy parcializados.

Saludos y Felicitaciones

Hiwi

16-09-2006

Los cientificos de Hitler (CIENCIA, GUERRA Y EL PACTO CON EL DIABLO)

de JOHN CORNWELL

ISBN: 8449316928

Deleted member

17-09-2006

Amigo mío, esfuerzate un poco y dinos algo anda... que cuesta poquito.

Hiwi

17-09-2006

Durante los años treinta y cuarenta, la Alemania nazi protagonizó un despegue fulgurante en las ciencias y las tecnologías que transformó espectacularmente el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y, a la postre, condujo a la fabricación de las armas de destrucción masiva y sus elementos de transporte, los misiles balísticos. John Cornwell nos narra, además de un período trascendental de la historia contemporánea, la actividad de los científicos alemanes, desde el ascenso de Hitler al poder en 1933 hasta su derrota en 1945. Con ello nos permite conocer el comportamiento de los investigadores en el campo de las especialidades científicas en las que Alemania sobresalió hasta colocarse a la cabeza del mundo. Algunos de esos investigadores eran nazis convencidos y entusiastas, pero muchos otros fueron simples compañeros de viaje. Algunos, pocos, opusieron resistencia o se rebelaron contra el régimen y sus esfuerzos hicieron que el conflicto se prolongara. La incapacidad de traducir tecnología punta en logros militares es una característica esencial de la historia universal, mientras que la denigrante explotación de las víctimas de los campos de la muerte y de una mano de obra en régimen de esclavitud constituye una deshonra para la comunidad científica que trabajó al servicio del Tercer Reich. Pero, en realidad, el inquietante libro de Cornwell formula preguntas acerca del comportamiento de los científicos en general, sin distinción de nacionalidad ni ideología, y amplía su perspectiva hasta la Guerra Fría y la lucha contra el terrorismo.

Fuente : Casadellibro.com

Deleted member

17-09-2006

Muchas gracias, era lo que tenías que hacer y lo sabes :) ;)

Trataré de ojearlo, por que lo que es leerlo ahora no tengo tiempo. :-\

Lenz Guderian

27-09-2006

Yo he iniciado una campaña para conseguir La guerra que había que ganar

Wittmann

27-09-2006

Ayer empecé la utopia nazi -el primer capítulo- impresionante, solo asi puedo definirlo, cuando lo acabe ya diré algo.

Yo he iniciado una campaña para conseguir La guerra que había que ganar

¿No lo localizas? :P

Lenz Guderian

27-09-2006

No, esta agotado en todos lados. Ni la editporial ni las librerias. Claudico :-\

Doctor Oskar

27-09-2006

Los de Sven Hassel...! Todos!  Me ponen como loco.   Tambien tengo mis libros de guerra sovieticos Miller:"La carretera a Volokolamsk" autor- Alexander Bek (trata sobre la defensa de Moscu por las tropas del General Panfilov). "Lejos de Moscu"  autor Vasili Azhaiev,"El abedul blanco" autor Bubennov, "Asi se temlpo es acero" .autor Nikolai Ostrovski (aunque trata sobre la guerra civil rusa,es considerado un clasico). Saludos a todos.

Deleted member

18-12-2006

Mila 18 de Leon Uris, gran libro sobre los judios de Polonia........... para los q quieran saber q pasaba en Polonia dias antes de la guerra este es el libro

Saludos

Wittmann

18-12-2006

Yo coincido con Karl el La Utopia Nazi, lo considero imprescindible es un ensayo brutal en sus conclusiones, leyéndolo se entiende muy bien el porque los alemanes vivían "tan bien" durante la guerra y los demás tan mal.

Te hace recapacitar y al menos yo acabé pensando en que pocos alemanes realmente fueron juzgados en la posguerra, aporta todos esos datos casi desconocidos de como el patrimonio de los judíos europeos sirvió para financiar el esfuerzo de guerra alemán.

Saludos.

Lenz Guderian

18-12-2006

leyéndolo se entiende muy bien el porque los alemanes vivían "tan bien" durante la guerra y los demás tan mal.

Me parece muy interesante y hasta intrigante ek tema. me podrias dar una explicación del caso.

En el tema de la moda vimos que las mujeres Alemanas vestian tambien como las francesas y que no fue sino ahsta 1943 que la escasez no se sintúio, y esta no comenzo sino gradualmente.

en la muy reciente película "Sophie Scholl, the last days" puede verse un Berlin entreamnete pacifico sin bombardeos.

Esto me lleva a pensar que la utipia nazxi existió y tuvo po lo menos un par de años (dentro de la guerra) de normalidad, lo cual lo convertiria en una pieza de lujo de la investigacionb histortica del S XX.

Haz login o regístrate para participar