Deleted member
18-12-2006
Posiblemente, en el libro de la Utopìa nazi este hecho se atribuiría al expolio que los soldados alemanes llevaron a cabo sobre los centros comerciales franceses con un tipo de cambio totalmente favorable al marco, es decir, que se estableció todo de tal manera que la ocupación en Francia sirviera como un remanso de paz para los soldados de la Werhmacht en todos los aspectos, no sólo en el de un espacio en paz, sino también un lugar donde se elaboraban las manufacturas más punteras en el campo de la moda... en el libro se citan por doquier casos de soldados alemanes que enviaban paquetes por doquier con prendas de todo tipo de Francia a Alemania. Altamente interesante para una mente inquieta como la tuya Lenz.
Wittmann
18-12-2006
También cita como los Gaulatieres reasentaban a los damnificados por los bombardeos en viviendas requisadas a los judíos o como los dirigentes alemanes se negaron siempre a controlar los envíos de los soldados.
En resumen es una obra centrada en asuntos económicos (al final la economía lo es todo) facilmente entendíble (no es necesario ser un experto)y aclaratoria, en cierta manera coincide con la tesis de Daniel Jonah Goldhaen en su obra Los Verdugos Voluntarios De Hitler ISBN 84-306-0015-9
P.D. Es muy destacable comprobar los datos que muestran como la Wermacht participó deliberadamente en el saqueo tanto de los países ocupados como de los judíos (declaraciones de Von Brauchist o regalos a los generales en Noruega por solo dar dos ejemplos)
Repito que la considero una obra imprescindible.
Saludos.
Deleted member
19-12-2006
Cuando habla el maestro Wittmann...
Lenz Guderian
19-12-2006
Hoy esta mas que inspirado, dando catedra aqui y alla. Y lo digo aun y cuando a él no le guste.
Wittmann
19-12-2006
Pues no, no me gusta, pero agradezco la deferencia de dos amigos. :)
Topp
04-01-2007
Es una pregunta muy difícil de contestar y como ya ha dicho alguien anteriormente son muchos mis libros favoritos.
Tendría que especificar bastante para darte un solo nombre.
P.E. Biografía/Luftwaffe/castellano: Piloto de Stukas (Rudel)
Saludos.
Zhukov
24-01-2007
Unos libros que recomiendo son de Alejandro Bek,Los hombres de Panfilov,La carretera de Volokolamsk,Dias de prueba y La heroica reserva de Panfilov y tratan de la defensa de Moscu y los combates en Matrionino,Goriuny hasta que nombran al regimiento con el cargo de honor de Regimiento de la Guardia.Se nombraban de esta manera a aquellas unidades militares que se habian destacado en la defensa de Moscu contra el invasor aleman en La Gran Guerra Patria.
Zhukov
24-01-2007
Ademas pueden leer la defensa de Kriukovo,una batalla de 7 dias a 30km de Moscu en la que interviene la 316 Division de Fusileros,luego 8 de Guardia "General Mayor Ivan Vasilievich Panfilov.
Muy recomendable.
Deleted member
31-01-2007
"Una guerra de exterminio", Laurence Hess, general sobre el frente ruso/aleman
Er Chicho
06-02-2007
A mí el que me ha marcado es "Un extraño para mí mismo, diario de un soldado alemán 1941-1944" de Willy Peter Reese.
Pero, de los pocos que he leído, el que más me ha gustado es "El día más largo" de Cornellius Ryan.
Deleted member
11-02-2007
uno de artilleria, bastante completo, aunque vienen bastante de artilleria actual, falla porque sólo aparecen los blindados pero no las variantes, que solo las cita
m1 garand
08-05-2007
"El soldado olvidado" o "Stalingrado"
Balthasar Woll
08-05-2007
Ahora mismo estoy leyendo " El soldado olvidado" de Guy Sajer y la verdad es que está muy interesante, aunque comete varios errores, achacables creo yo, a la persona que tradujo las memorias de este soldado.
Saludos
m1 garand
09-05-2007
a mi me ayudó a ponerme en el lugar del soldado alemán.
Zhukov
13-05-2007
"Una guerra de exterminio", Laurence Hess, general sobre el frente ruso/aleman
..................Me lo compre y me parecio excelente,gracias por la recomendacion :) :) :) :) :)