15-09-2006
Bueno, con el objetivo de conocer nuestros materiales y para establecer obras de referencia, que a todos nos puede venir bien por supuesto, os invito a que deís a conocer el nombre del libro y una breve descripción que más os gustó, os enganchó y os pareció más interesante.
Yo personalmente no tengo un favorito especialmente, por que me gusta mucho la mayoría de las cosas que tengo, pero por el valor que representa documentalmente y como desvelador de la verdad pues citaría "La utopía nazi", para mi es un imprescindible para la comprensión del Nuevo Orden nacionalsocialista en Europa, los entresijos del régimen, como se mantuvo ese excelente nivel de vida aun en los momentos más terribles de la guerra... simple y llanamente con la explotación económica y política de los países dominados.
Es un libro perfecto en sus planteamientos, es único y muy bueno. Desde luego que es escalofriante como destrozaban las economías extranjeras, estableciendo tipos de cambio que no hacían sino sumir en la miseria y el caos las economías de Francia y demás, sobre todo es está y la URSS las que llevan la peor parte. El tipo de cambio era muy favorable y comprar aquellos productos en la zona ocupada resultaba muy barato. Todo se hundió con el paso de los alemanes según la visión de Gotz Ally, y sí, luego podemos observar como las pertenencias de muchos ciudadanos soviets o franceses fueron expoliadas para cubrir las necesidades de las víctimas de los bombardeos aliados... mil ejemplos como este dan una visión del verdadero carácter de la ocupación germana desde su visión más cruda.
Esto es lo que dice la editorial crítica del libro que publicó: "Tras la lectura de los muchos libros que nos hablan de la “locura” de Hitler, de los crímenes del Tercer Reich o de las atrocidades de la segunda guerra mundial, siempre parece quedar en el aire una pregunta inquietante: ¿Cómo pudo suceder?
He aquí, por fin, un libro que nos da una respuesta lógica y convincente: Hitler y los dirigentes del Reich compraron el silencio y la complicidad de la mayoría de los alemanes a cambio de seguridad y bienestar material. Lejos de la visión tradicional que nos muestra a unas pocas corporaciones empresariales y a dignatarios nazis enriquecidos con la guerra, este libro –cuya publicación en Alemania ha desencadenado una verdadera conmoción nacional- demuestra documentalmente que el hambre, el pillaje y la expoliación de la Europa ocupada, así como la exterminación de los judíos y el saqueo de sus bienes, sirvieron, sobre todo, para mantener y asegurar el nivel de vida del pueblo alemán, que, en su gran mayoría, aceptó una utopía cimentada en el robo, el racismo y el asesinato."
Y si he de citar algún título más diré el gran "Amos de la muerte" de Richard Rodhes y "La guerra que había que ganar" de Murray y Millet, está personalmente es una de mis biblias de la SGM.
ISBN
La utopía nazi 84-8432-698-5
Los amos de la muerte 84-322-1654-2
La guerra que había que ganar 84-8432-595-4