El libro que más me ha gustado de la SGM

Stauffenberg

13-05-2007

De héroes e indeseables: La División Azul

Autor: José Luis Rodríguez Jiménez

ISBN: 978-84-670-2413-5

Deleted member

14-05-2007

..................Me lo compre  y me parecio excelente,gracias por la recomendacion :) :) :) :) :)

el libro yo creo que esta bien documentado, pero lo que me dejo helado es el relato del soldado aleman en el suelo, al que le esta apuntando un ruso y como el otro soldado aleman le salva la vida

Stauffenberg

15-05-2007

Otro libro que segure conocen:

EL ENIGMA HESS de Martin Allen

397 páginas

ISBN: 84-08-05834-7

Divulgación Historia

Muy sorprendente en sus conclusiones

MIGUEL WITTMAN

15-05-2007

"Un puente lejano". De Cornelyus Ryan.

En él se basaron para hacer la famosa película, de la que Wittman y Bal, hicieron tan gran artículo. ;)

Armia Krajowa

21-08-2007

De héroes e indeseables: La División Azul Autor: José Luis Rodríguez Jiménez ISBN: 978-84-670-2413-5

Ese puede ser interesante, yo actualmente estoy leyendo una Biografía de el general Agustín Muñoz Grandes (Muñoz Grandes, Héroe de Marruecos, General de la División Azul), en la que se relatan aspectos y conflictos en los que estuvo involucrado (Guerra en Marruecos, Guerra Civil y Segunda guerra mundial), tengo lagunas entre los años 1919 y 1936 en España y por eso me gusta el libro.

Autor: TUGORES, LUIS E.

Editorial: LA ESFERA DE LOS LIBROS

*Crítica: http://www.hislibris.com/?p=440*

En cuanto a los que he leído, pues a mi , amante sobre todo del Ostfront (frente oriental) pues "La Guerra de Los Ivanes", es un buen relato a pie del soldado regular soviético, sus penurias y vivencias, tanto antes, durante, como después de la guerra, de regreso a casa.

Autora: Catherine Merridale

Editorial: DEBATE

*Crítica: http://www.hislibris.com/?p=373*

Estoy leyendo también (a saltos con la biografía de Muñoz Grandes) Heroismo en el Pacífico, del que no puedo hablar apenas ya que solo llevo 10paginas jeje.

Saludos a todos en mi primer mensaje en este foro :)

Moisin-Nagant

21-08-2007

Bienvenido AK, me encanta tu nik por cierto, por fin alguien que le da a los polacos el recuerdo que merecen.  ;)

Ese libro "La guerra de Ivan" intente conseguirlo pero sin exito.

Armia Krajowa

21-08-2007

Gracias Moisin-Nagant , estoy encantado de estar aqui y de leer respuestas tan rapidas como la tuya.

Pues si, aqui estoy yo para reivindicar a los polacos (ahora toca hacerme un avatar y firma) :)

Wittmann

21-08-2007

Se muy bienvenido Armia, espero que inaugures el ejército polaco en el foro.

Para cualquier duda, sugerencia, etc me tienes a tu disposición.

Saludos.

Balthasar Woll

21-08-2007

Bienvenido Armia, te digo lo mismo que Wittmann.

Saludos

Moisin-Nagant

21-08-2007

Amigo, lamento ser yo quien te lo diga, pero no estan permitidas las imagenes en la firma  ;)

Solo las de rangos y medallas del foro  :)

Puedes pasar por la seccion correspondiente y pedir los rangos polacos si quieres  :D

Armia Krajowa

22-08-2007

Pues si, lamento que seas tu quien me lo diga jeje (ya me extrañaba a mi no ver ninguna imagen por ahi), bueno, se pierde un poco de alegría en el foro pero bueno, el uniforme es el uniforme :D

Lenz Guderian

09-03-2008

De la critica del libro de los Ivanes se destaca  lo siguiente

*De lo que me llamó la atención

Con respecto a lo que mas me ha impactado. Ha sido la historia de las bestialidades de Iván una vez que, como soldado vencedor, cruzó las fronteras de la unión soviética. No la historia concreta de estas, de sobra conocidas y tratadas. Sino un enfoque muy concreto. Imaginemos al pobre Iván. Los “politruki” le han convencido de que es invencible. Luego ha empezado a encajar, hasta en el carnet de identidad (si puedo permitirme la expresión), hasta que en Stalingrado, tras dejarse, literalmente, la piel, empieza a darle la vuelta a la balanza. Y la cosa empieza a moverse en sentido contrario. Mira tu por donde, ahora sí estamos ganando. Y entonces empieza a surtir verdadero efecto la bestialización del enemigo. Porque hasta entonces le han contado lo malvados que son los alemanes. Pero no lo ha visto. Ahora está liberando pueblos y ciudades, y está viendo lo que ha sucedido, esta oyendo las historias, abriendo las fosas… Y aquí tenemos a Iván. En la frontera, con los ojos llenos de horrores, y la cabeza llena de la propaganda de Ehremburg y sus secuaces. La cruza… Y ve lo que hay a su alrededor: casas bonitas, donde vive una sola familia, ganado, granjas privadas, porcelana, radios, cuberterías… Ivan podía entender que los nazis, que no tenían de nada, invadieran el paraíso comunista. Pero cuando se da cuenta de que eran los nazis los que vivían en el paraíso. Entonces no entiende la invasión, y se venga. Y su venganza es atroz. Tan atroz como lo que habían sufrido sus paisanos.*

Que tal

Sgt.Malarky

19-06-2008

El mejor que lei fue "Motherland"(Patria)

J.Blasco

13-04-2011

Yo de lo que llevo leído sobre la segunda guerra mundial que no es mucho, los dos volúmenes de memorias de Churchill me parecen extraordinarios, no pueden faltar en cualquier biblioteca de amantes de la historia de la segunda guerra mundial, ahora estoy leyendo "El octavo ejercito" de Robin Neillands, y también es interesante

Haz login o regístrate para participar