[Entrevista de MundoSGM] Gregorio Torres Gallego - Coleccionista y escritor.

ULRICH

02-03-2010

Yo compro solo a 2 personas desde hace unos años, uno las búlgaras  y a otro las soviéticas. Nunca me la han colado y importante , me dan dias para revisarlas tranquilamente.

Te entiendo en lo de recomendar tiendas, hay alguna fake en soviético en algunas de prestigio españolas, tampoco es cuestión de decir más.

Creo que tambien es importante el estar registrado en algún foro de coleccionismo, siempre hay gente muy experta que aconsejan y ven tus adquisiciones. Para nosotros es un lujo tenerte , Gregorio. 

Gregorio, me consta que has realizado viajes muy buenos, incluso he visto una foto tuya en el Feldherrnhalle ,en Múnich. Me encantaría verlo, ya que soy un apasionado de la historia del NSDAP, y ese sitio es mítico.

pio-3

04-03-2010

Se muy bienvenido al foro Gregorio, es un grandisimo honor para un pequeño y novel coleccionista como yo compartir estas lineas contigo.

Estupenda la entrevista ULRICH y sobretodo una muy buena idea .

    Saludos

ULRICH

04-03-2010

Gregorio es un gran tipo, y una suerte el tenerle para contestar nuestras dudas. Estamos muy agradecidos.

Moisin-Nagant

04-03-2010

Gregorio es un gran tipo, y una suerte el tenerle para contestar nuestras dudas. Estamos muy agradecidos.

Comparto la opinión de ULRICH y le deseo lo mejor a Gregorio en sus futuros proyectos, creo que le hace un bien enorme a los que somos "unos frikis de la SGM". 

Gregorio T.

04-03-2010

Pues nada chicos, gracias a vosotros por invitarme y por acogerme en vuestro foro.

Ya sabeis donde estoy para lo que necesiteis. Yo por mi parte estaré por aquí, aprendiendo de todos vosotros y pasando buenos momentos gracias a este hobby tan apasionante.

Un abrazo.

Gregorio Torres

Balthasar Woll

05-03-2010

Muchas gracias por todo paisano (soy de Plasencia), espero que nos conozcamos algún día y podamos charlar en persona sobre los temas que nos gustan  .

Saludos

Fug

06-03-2010

Hola Gregorio, soy otro forofo de estos temas, tambien soy Extremeño, ya somos cuatro por aqui, es un alto porcentaje para un foro tan internacional como este (solo es una estadistica mas) yo soy de Bienvenida, un poco al Sur de Badajoz. Pero bueno, los extremeños andamos por todos los lugares.

Me gustaria preguntarte, por que esa aficion por el III Reich en particular, por que a todos nos resulta tan "curioso" por no decir interesante?

En el los foros, sabes como forista que somos muy preguntones    ¿Como participabas en las Jornadas Artilleras de Extremadura y por que sucedio eso?  Me parece muy interesante, al igual que en conferencias sobre historia militar. No es necesario dar muchas esplicaciones, solo un poco de como llegates a estos lugares y de que temas tratabais, etc.

Que lucha lo del habla Inglesa y el habla del resto de los paises, sobre todo para poder publicar como hablais tantas cosas, . como bien comentais, internet, abrio una parte del mundo a la que no teniamos acceso o ac restringido (aun recuerdo la primera vez que fui a Berlin, a ver a mi hermana, ni sabia ingles, ni aleman, etc, pero el segundo dia llege a casa con 23 libros, en aleman, en polaco, ingles, checo, etc, mi hermana sorprendida me pregunto, ¿pero si a ti te cuesta hablar castellano  #29? y yo le comente, pero tran fotos, datos, etc, 

Otra preguntilla, como Ulrich, te entrevisto,  ....... Saludos.

josmar

06-03-2010

¡¡ Caramba, Fug....!! Unos renglones más, y le aplicas el tercer grado....

Dejale respirar, que acaba de entrar en casa......

Ciertamente, Gregorio, hay que reconocer que resultas "un caso peculiar...."

Mi cordial saludo.

ULRICH

06-03-2010

Ciertamente, Gregorio, hay que reconocer que resultas "un caso peculiar...."

Gregorio es un ejemplo a seguir. A mi me gustaría publicar algo algún día, tiene que ser una satisfacción personal enorme ! ¿Verdad Gregorio?

Gregorio T.

07-03-2010

Bueno, creo que por aquí hay muchos ejemplos a seguir. Yo puede que lo sea en un sentido, pero cada uno de vosotros lo sois en otros campos. Fijaos la labor tan bonita que haceis algunos de vosotros en este foro, como moderadores o como meros participantes. En otros casos, como el de Fug y el de tantos otros, dando mucho de su tiempo y de su dinero (y hoy no abundan ni lo uno ni lo otro) por acaparar material e información sobre la historia de nuestro continente, cuando otros se dedican a malgastar todo lo que ganan en botellones o en o cosas peores. Yo he tenido algo de suerte, me he codeado con buena gente, me he procurado contactos y, gracias a ello he conseguido sacar algunas publicaciones al mercado, lo cual, como bien decis, es algo que le llena a uno de satisfacción. Pero hay mucho "heroe anónimo" que se lo ha currado mucho también para reunir información y piezas históricas, y permanecen ahí en la sombra, sin que se le dé el mérito que todos ellos (vosotros) tienen (tenéis). Eso sí que es digno de elogio.

Respondiendo ya concretamente a algunas preguntas de mi paisano Fug: ¿que porqué la pasión por el Tercer Reich? Pues no hay una sola causa. Hubo un momento dado en que empezó a interesarme ese periodo, como al 99% de la gente, pero mientras que en otros casos esa fiebre se pasó rápido, yo fui buscando más y más información, y de hay a saltar al coleccionismo hay un paso. Después, una vez que te metes en ese mundillo de la investigación y el coleccionismo, hay mil factores que retroalimentan tu pasión: conoces a veteranos, a otros investigadores, contactas con coleccionistas, participas en foros, te llaman para dar charlas... y te metes en una vorágine de la que ya es imposible salir.

Así fue, como contacté con Ulrich para hacer esta entrevista, gracias a que coincidimos en otro foro de coleccionistas y gracias a que tenemos amigos comunes. Y así fue también como me involucré con el Grupo de Artillería de la Brigada Extremadura para participar en las Jornadas Artilleras, o para darle una charla al Regimiento Saboya en el año de su centenario, o para ir a hablar a la sede de la Fundación División Azul en Madrid, o a la Universidad de Sevilla, por poner algunos ejemplos. Una cosa te lleva a la otra, y así vamos.

Un abrazo para todos y gracias una vez más por vuestro interés.

Gregorio Torres

MIGUEL WITTMAN

07-03-2010

Hola Gregorio,

¿Podías publicar aquí algún artículo, aunque fuese breve, sobre la División Azul?.

El episodio del soldado Ponte Anido ha sido tratado con discrepancias en este Foro.

Me gustaría conocer tu opinión sobre el hecho.

Te dejo el enlace por si no lo has visto:

https://mundosgm.com/smf/index.php/topic,790.60.html

Te saludo.

ULRICH

08-03-2010

Muy buena pregunta y mejor sugerencia Steiner.

Fug

08-03-2010

Pues si Gregorio, a todos nos gusta y todos ayudamos a esta red que nos a dado tanto.

Mis preguntas sobre las jornadas de Artilleria etc, es que no veia un poco la relacion con el coleccionismo, aunque despues sopesando los comentarios, entendi que en Jornadas abra un ambiente muy amplio y variado de temas.

Saludso.

Gregorio T.

08-03-2010

Steiner, ya colgaré alguna cosita sobre la División Azul, y puede que sea sobre su Artillería, tema que es mi especialidad dentro de la temática divisionaria.

Referente al episodio del Laureado Ponte Anido tengo que reconocer que no lo he estudiado en profundidad. Sólo conozco lo que sabe todo el mundo, que es lo que se ha publicado ya muchas veces. La única versión que existe sobre el caso es el informe que se elaboró para solicitar la concesión de la Laureada. No hay otra fuente, por lo que no podemos sacar ninguna conclusión que no sea la de que Antonio Ponte Anido se inmoló para detener el carro ruso y así salvar la vida de sus camaradas heridos. Si fue así realmente o si él pensaba volar el tanque y escapar, eso nadie puede averiguarlo ya hoy. Si cuando elaboraron el informe, después de interrogar a los testigos presenciales, llegaron a la conclusión de que se sacrificó voluntariamente, ¿Quiénes somos nosotros para ponerlo hoy en duda sin tener otros datos? ¿Con qué argumentos válidos podemos hacerlo si no es simplemente especulando?

Un hecho está claro: muy seguros tuvieron que estar en el Comité de Recompensas para darle la Laureada. Se recomendaron otras Laureadas y Medallas Militares Individuales durante la Campaña de Rusia y muchas solicitudes acabaron archivándose y no se concedieron, pues los informes no eran unánimes y no dejaban claros los méritos de los recomendados. Si a Ponte Anido, que era un simple soldado raso, se la concedieron es porque todo debía estar muy claro.

Pero... aún suponiendo que su intención no fuera morir en la acción... ¿ello hace su acción menos loable? Yo creo que no.

Un saludo

Gregorio T.

MIGUEL WITTMAN

08-03-2010

Suscribo tu reflexión Gregorio.

Espero ansioso ese artículo artillero-divisionario.

Siéntete como en tu casa.

Te saludo.

Haz login o regístrate para participar