¿QUÉ ESTAIS LEYENDO?

Richard Chesnaye

14-11-2010

¿En inglés o español? ¢@42 ¢@42

Abrazos. ¢@44

Moisin-Nagant

14-11-2010

Es en inglés.

Sikorski

23-11-2010

Lo he empezado ahora.

Escrito en 1952 por un combatiente de submarino alemán. Otro punto de vista. Le mete mucha caña a los ingleses, al menos en las primeras páginas.

Richard Chesnaye

24-11-2010

Todo lo que huela a sardina o sumergible es recomendable 100 x 100.

Abrazos. ¢@44

Canaris

26-11-2010

Canaris

26-11-2010

La historia de 33 días podría ser una novela. En junio de 1940, ante el avance de los nazis sobre Francia, Werth parte con su mujer en su viejo Buggati a refugiarse a su casa de campo al sur del país. La travesía, que deberían haber hecho en unas horas, durará 33 días: miles de franceses colapsan las carreteras. Esta es la crónica de aquel éxodo, de los monumentales atascos y los bombardeos, del desorden y del hambre, de las noches al raso, de la incertidumbre y las falsas noticias, pero también de las contradicciones que se gestan en el extremo trance de una guerra: con una aguda comprensión de la condición humana, Werth atestigua la dignidad de la gente de campo que se arriesga por ayudar a los huidos junto al comportamiento de los que rinden pleitesía al invasor; la brutalidad insolente del soldado alemán, y ciertos gestos de humanidad. Werth observa y la pertinencia de su mirada nos devuelve un sutil relato en el que todos los tipos humanos –y sus ambivalencias y complejidades– están presentes. Hace suya la formulación de Lefvre: «En el fondo de la Historia, hay sentimientos».

Canaris

26-11-2010

Léon Werth y Antoine Saint-Exupéry eran amigos.No lo sabía,pero sí de la novela "El Principito".La dedicatoria de esta es para él. 

A LÉON WERTH

Pido perdón a los niños por haber dedicado este libro a una persona grande. Tengo una seria excusa: esta persona grande es el mejor amigo que tengo en el mundo. Tengo otra excusa: esta persona grande puede comprender todo; incluso los libros para niños. Tengo una tercera excusa: esta persona grande vive en Francia, donde tiene hambre y frío. Tiene verdadera necesidad de consuelo. Si todas estas excusas no fueran suficientes, quiero dedicar este libro al niño que esta persona grande fue en otro tiempo. Todas las personas grandes han sido niños antes. (Pero pocas lo recuerdan.) Corrijo, pues, mi dedicatoria:

A LéON WERTH, CUANDO ERA NIñO

Dedicatoria de El principito, de Antoine de Saint-Exupéry

Canaris

26-11-2010

“He llegado por fin a lo que quería ser de mayor: un niño” Joseph Heller (1923- ). Novelista estadounidense.

Y Antoine De Saint Exupéry (1900 – 1944). Escritor y aviador francés dijo:

"Los niños han de tener mucha tolerancia con los adultos”.

SALU2 ¢@41

Eversti

26-11-2010

empiezo con Creta, de Beevor, ¿se lo ha leido alguien?

MIGUEL WITTMAN

26-11-2010

Hola Eversti,

Lo leí hace tiempo.

Es interesante. Recoge bien lo ocurrido y el deseo de Churchill de destruir a los Fallschirmjaeger como fuese.

Ahora estoy acabando "El Dia-D" del mismo A. Beevor. Está mejor contada la Historia, con otro ritmo.

Te saludo.

Eversti

27-11-2010

Pues cuando acabe con Creta haré por leer el Dia-D, a mi el de Berlín me gustó mucho.

Sikorski

27-11-2010

empiezo con Creta, de Beevor, ¿se lo ha leido alguien?

Lo encontré diferente al de la caída de Berlín. Un poco más peñazo. Pero se puede leer.

Do widzenia

Moisin-Nagant

27-11-2010

empiezo con Creta, de Beevor, ¿se lo ha leido alguien?

Yo lo comencé y tuve que detener su lectura. Probablemente lo retome en estos días que tengo más tiempo.

Balthasar Woll

28-11-2010

Lo mejor del libro "Creta" es el ataque de los paras, lo demas es un "peñazo" de cuidado.

Saludos

Moisin-Nagant

01-12-2010

Lo retomé y no me parece un "peñazo", que supongo es algo malo. 

Obviamente el ataque es la parte más interesante, pero para mí que no tengo un gran conocimiento de la batalla, todos los detalles de los errores cometidos tanto por los aliados como por los alemanes me parece sumamente interesante.

Cuando lo termine daré mi visión global, solo voy por la mitad.

Haz login o regístrate para participar