Sikorski
09-12-2010
Pues estoy ahora con éste en dos tomos.
Me está gustando bastante. Me habían llegado referencias como el mejor libro acerca del frente ruso que se ha escrito, y empiezo a creerlo.
El autor vivió de primera mano los acontecimientos, ya que estuvo destinado allí como corresponsal de guerra británico.
Es un barrido perfecto sobre los acontecimientos sociales, humanos, políticos y militares.
Altamente recomendable.
Además, me los encontré en el rastro y me costaron ¡ 1 euro cada uno!
MIGUEL WITTMAN
09-12-2010
A ver qué nos cuentas de los 2. Parecen interesantes.
Y enhorabuena por el precio...escandalosamente asequible.
Te saludo.
gilfi
09-12-2010
Luego de leer de manera virtual e podido adquirir un libro que estaba buscando hace rato

Me parece una buena aproximaciòn al tema y muy etallado los uniformes y la informaciòn.-
Saluten
leytekursk
09-12-2010
Pues estoy ahora con éste en dos tomos.
Me está gustando bastante. Me habían llegado referencias como el mejor libro acerca del frente ruso que se ha escrito, y empiezo a creerlo.
El autor vivió de primera mano los acontecimientos, ya que estuvo destinado allí como corresponsal de guerra británico.
Es un barrido perfecto sobre los acontecimientos sociales, humanos, políticos y militares.
Altamente recomendable.
Además, me los encontré en el rastro y me costaron ¡ 1 euro cada uno!
Ese libro es una maravilla Sikorski, yo lo releo constantemente. Y a ese precio, un regalo.
Saludos
Sikorski
10-12-2010
Ese libro es una maravilla Sikorski, yo lo releo constantemente. Y a ese precio, un regalo.
Saludos
Pues, sí, Leyte.
He acabado el primer tomo, y a pesar de que tenía pensado leer otro tipo de literatura en el próximo libro (por cambiar de temas, un poco), no me puedo resistir y empiezo con el segundo.
Impresionante la descripción que hace de Stalingrado cuando el propio autor la visitó días después de acabada la batalla.
También a destacar el diálogo que sostuvo con el teniente soviético que capturó a Von Paulus en los sotanos del Univermag, así como la charla con Chuikov.
También estuvo en Moscú y Leningrado tras las batallas como corresponsal.
Lo bueno que tiene es que no es un autor que cita a otros, si no que él estuvo allí y los diálogos que mantuvo fué con los protagonistas.
De un rigor histórico incalculable.
Altamente recomendable. Desconozco si hay ediciones posteriores a ésta. Si no las hay, deberían existir, con todo lo que se edita hoy en día, me parecería un crimen no hacerlo con esta obra.
Do widzenia 
Canaris
13-12-2010

Aparte de las vivencias de una retirada en pleno caos,me topé con "El Cuarto Reino".Que hacía Himmler en la Abadia de Montserrat?.bye 
Eversti
17-12-2010
Lo mejor del libro "Creta" es el ataque de los paras, lo demas es un "peñazo" de cuidado.
Saludos
Coincido plenamente, ¡vaya ladrillo! parece mentira, porque Berlin me gustó mucho y parece que lo han escrito personas distintas.
Heinz von Westernhagen
17-12-2010
Aparte de las vivencias de una retirada en pleno caos,me topé con "El Cuarto Reino".Que hacía Himmler en la Abadia de Montserrat?.bye 
...buscando el santo grial, Canaris, buscando el santo grial... #29
Sikorski
18-12-2010
Ahora que lo he acabado, puedo decir que es el mejor libro del frente ruso que he leído. Muy recomendable.
Do widzenia 
gilfi
18-12-2010
...buscando el santo grial, Canaris, buscando el santo grial... #29
Aca hay una canciòn de Ruben Blades que es apropiada.... buscando America..... o un dicho aca que se basa tambien en una canciòn ... buscando guayaba ando yo que tenga sabor que tenga beido.... 
Saludos
gilfi
18-12-2010
A proposito estoy leyendo un libro que me a parecido muy bueno lo encontre en una barata a 4 dolares es El Puente Pegaus de Stephen Ambrose y esta realizado en base a entrevistas a los que combatieron en lo que el denomina "El primer combate del Dia D".

Tengo este libro casi terminado, y es muy bueno. Es un ejercicio de historia focalizada porque trata de una acción muy concreta del Día D, pero además describe la historia de una compañía de asalto aéreo en planeadores, desde casi su formación, su entrenamiento, su intervención en la acción del puente, y lo que les pasó después. Está muy bien escrito y se lee con gusto. Además, por si no les gusta, es corto y acaba rápido, me gusta la manera que tiene de relatar los hechos, lo hace de una manera muy amena y entretenida hasta con algún que otro toque de humor.
Saluten
Canaris
18-12-2010
Eh,pichón.Que estoy leyendo el libro.Era una pregunta insinuante...je je ...Dime al menos,si estuvo realmente allí.Noto que lo has leído,y siento por por tus comentarios...eres astur?. 
Nonsei
18-12-2010
Sí estuvo, el 23 de octubre de 1940, el mismo día en el que Franco y Hitler se reunieron en Hendaya. Pero hay que tener mucha imaginación para escribir un libro tan gordo a partir de eso.
Armia Krajowa
28-12-2010
Ando leyendo el arte de la guerra de Sun Tzu :) un clásico generalista, que tal se estan portando estas navidades con vosotros? esperais regalos a modo de libro o los habeis recibidio ya? :D
Eversti
28-12-2010
lamentablemente hoy he ido a buscar uno que vi hace unos meses... y.... ya no estaba, es más en la libreria me han dicho que está agotado

He empezado Un rey para la esperanza. La España humanitaria de Alfonso XIII en la Gran Guerra, de Juan Pando, cambia un poco el registro de loq ue leo de normal, pero me apetecía cambiar un poco, y de moemnto no va mal.