06-04-2011
En "La Casa del Libro" hay de todo, y se encuentran muchas buenas ofertas.
Te saludo.
06-04-2011
En "La Casa del Libro" hay de todo, y se encuentran muchas buenas ofertas.
Te saludo.
06-04-2011
Buenas
Yo estoy con La Nueve, Los españoles que liberaron Paris, de momento me esta gustando mucho #29
Nos vemos
06-04-2011
Ok. gracias Steiner. Un saludo figura
06-04-2011
Ahora estoy con las memorias de Margaret Thatcher y son muy interesantes. Además la señora tiene un muy fino sentido del humor.
Por ejemplo dice que varios de sus asesores previeron sagazmente el desembarco argentino en las Malvinas, sólo que se lo comunicaron varios días después de ocurrido.
Saludos...
07-04-2011
dice que varios de sus asesores previeron sagazmente el desembarco argentino en las Malvinas, sólo que se lo comunicaron varios días después de ocurrido.
...¿¿¿...???....y.....¿los despidió....?
09-04-2011
Para los asturianos yo tengo familia allí, los de pianos arévalo. Curiosidad ya sé que no tiene que ver con el tema
10-04-2011
Como ahora estoy en unas vacaciones de esas forzosas, me sobra tiempo, empiezo "Tierra Calcinada", a ver que tal.
12-04-2011
Terminé "La Tumba del Almirante" de Luis M. Delgado Bañon.
"La verdadera amistad es lo más grande que nos dejó Dios en este mundo. No es fácil encontrarla y hay quien muere sin disfrutar de ella. Normalmente les sucede a los que no tienen suficiente capacidad de dar"
Abrazos. ¢@44
12-04-2011
Bastante interesante. Se percibe la frustración de Dönitz al no contar con el suficiente número de submarinos para lo que él entendía como el principal teatro de operaciones, el Atlántico. A lo largo de todo el libro deja claro en innumerables ocasiones que consideraba un "desperdicio" que estuvieran en el Mediterráneo o defendiendo Noruega ante un posible desembarco aliado.
12-04-2011
A lo largo de todo el libro deja claro en innumerables ocasiones que consideraba un "desperdicio" que estuvieran en el Mediterráneo o defendiendo Noruega ante un posible desembarco aliado
El verdadero tablero de ajedrez de la guerra naval estaba en el Atlántico. Si continuaban llegando suministros a Inglaterra la guerra estaba perdida, pero Hitler no lo vio así y dedujo importantes partidas de submarinos en operaciones marginales.
Saludos.
12-04-2011
Interesante dato ese... puede que otra vez la obsesión hitleriana por el mapa , por tener todo controlado... sin disponer de tantos medios para tanto frente.
Realmente era un peligro para el eje el que los aliados conquistaran noruega?
12-04-2011
Hitler estaba obsesionado con esa idea sin pararse a pensar de las dificultades que entrañaba una operación así. Si para Dieppe y el Día-D se trataba tan solo de cruzar el charco y uno acabó en fracaso y el otro estuvo a punto, imagínate llevar una fuerza de desembarco desde inglaterra a Noruega.
Saludos.
13-04-2011
Yo con paciencia El Alamein de Jon Latimer, y aunque el autor diga al principio que es un libro ingles y habla de los ingleses, HOMBRE, se puede dedicar algunas lineas mas al enemigo, digo yo, que sera mas sencillo entender las batallas.................
Por que hay tantos libros asi, que cansado es tener que leer 5 libros, para hacerte una idea, ....
ah..
Ultimamente he leido vastante, pero recomiendo "La guerra de los Ivanes" http://www.casadellibro.com/libro-la-guerra-de-los-ivanes/1115088/2900001150379 Lo dicho, este libro es casi una "Joya"
13-04-2011
Yo con paciencia El Alamein de Jon Latimer....
Pues ya tienes mas paciencia que yo Fug.......no pude con él.-
13-04-2011
Pues me estoy leyendo los escritos políticos de Ramiro Ledesma Ramos, fundador de las JONS...., empecé por aquello de variar un poquito... y jo***er, se me está haciendo eterno. Visto con achenta años de perspectiva impresiona como justifica la violencia más extrema contra el contrario político, o como aboga por un gobierno dictatorial....
Haz login o regístrate para participar