13-04-2011
Ya sé que hay que leer de todo, pero leer a Ramiro Ledesma tiene mérito
Te resumo el libro (o al autor) en pocas palabras: Ese tío era un terrorista.
Saludos
13-04-2011
Ya sé que hay que leer de todo, pero leer a Ramiro Ledesma tiene mérito
Te resumo el libro (o al autor) en pocas palabras: Ese tío era un terrorista.
Saludos
13-04-2011
Ya he dicho que se me está haciendo eterno. Y que tiene cosas que a día de hoy se ven incomprensibles e injustificables.
14-04-2011
Everti tio, leer no es sufrir :D jajaja,... seguro que hay mas cosas interesantes por ahi que no te aburran tanto.
Ahora me estoy leyendo.
18-04-2011
He empezado a deshojar hoy "Seis ejercitos en Normandia". parece interesante, aver...
18-04-2011
Es bueno.
Análisis de los ejércitos enfrentados en Normandía.
Te saludo.-
19-04-2011
Hoy leí de Charles Darwin "Diario de un Naturalista alrededor del mundo".
Una maravilla. Lo recomiendo fervientemente sobre todo a los que vivimos al sur del charco. Es increíble lo distintas que eran las cosas hace 170 años . Era otro mundo.
Mi libro favorito de crónicas había sido hasta ahora los "Naufragios" de Alvar Núñez Cabeza de Vaca, pero ahora tengo dos libros favoritos de crónicas de viajes...
Saludos...
01-05-2011
Me está gustando bastante.
Escrito en tres partes diferenciadas.
Una primera acerca del fin de la guerra y los abusos cometidos por venganza contra los civiles y militares alemanes, y no sólo por los rusos, si no también por polacos, checos y otras nacionalidades.
La segunda parte trata del modo de vida en las cuatro zonas ocupadas por los aliados, tanto en Alemania, como en Berlín, en particular.
La tercera parte analiza los juicios y el castigo a los alemanes.
Es un libro, como indica el autor en la introducción, que trata de los alemanes en su derrota.
Do widzenia
01-05-2011
he terminado "seis ejercitos en Normandia", mi conclusion, me parece muy bueno, pues se centra en algo diferente a los libros que todos conozemos sobre normandia, a mi gusto de las primeras 90 paginas, las resumiria en 30, creo que se pierde un poco con su niñez y sus experiencias de niño, con menos paginas lo hubiera cubierto, por lo demas, excelente. un saludo.
17-05-2011
He terminado ayer Tierra Calcinada, de Paul Carel. La verdad es que es muy reconmedable, me gusto bastante, solo en contra diria un par de cosillas, los mapas, que aunque tiene bastantes son pequeños y de mala calidad, y todos conocemos a Paul, aleman en las venas, de vez en cuando se le va la pinza con demasiado patriotismo a mi entender, las batallas en la derrota dulcifica a los arios, (vamos que pierden siempre machacando a los rusos). Lo dicho muy muy aconsejable.
30-05-2011
Magnífica obra monumental en dos volúmenes del holocausto desde 1933 hasta 1939 (1er volumen) y 1939-45 (2º volumen). Bucea en los orígenes desde el siglo XIX del antisemitismo y las acciones que se emprendieron contra los judíos a partir de la llegada al poder del NSDAP.
No se hace pesado, y se lee con facilidad. Muy ameno y muy bien documentado.
Recomendable.
30-05-2011
Acabo de empezar la Batalla del Ruhr, tiene buena pinta, a ver que tal, ya os contare...
05-06-2011
Pues he empezado éste. De momento, me gusta.
05-06-2011
Hola compañeros, no os voy a decir que estoy leyendo, esto que os pongo es por que esta relacionado, hasta el proximo domingo 12 de junio esta la Feria del Libro de Madrid, a todo aquel que este interesado en acercarse os pongo la relacion de casetas con tematica militar que hay(hoy he estado yo).
Casetas: 20,120,123,128,222.
Asi no perdeis tiempo y vais al grano. (Hay verdaderas joyas, os lo prometo).
Espero que esta informacion os sirva de algo.
Un saludo.
06-06-2011
No puedo... no puedo. La economía no lo permite..... pero la feria del libro de Madrid es mi perdición y mi ruina, aun cogiendo cosas mas baratillas....
Cambiando de tercio, estoy leyendo "Requetes. De las trincheras al olvido". En mi caso el libro de la edición actual, que es más pequeño y manejable. Es un libro de vivencias. Vivencias contadas por sus protagonistas, sin exaltaciones políticas, con la serenidad que da la edad... todos ellos con un denominador común: eran carlistas.
El libro me está gustando un montón, eso si, es largo, mas de 900 páginas, que por otro lado se me hacen pocas. Son curiosos los comunes denominadores de casi todos los testimonios: empiezan sus recuerdos en la República, y no propiamente en la Guerra Civil, todos tienen el sentimiento de haber sidos traicionados por Franco, todos critican los excesos cometidos en las retaguardias.
Lo dicho, un libro muy interesante, por lo general a mi no me gusta la literatura de la Guerra Civil, pero este libro se sale de lo habitual.
06-06-2011
que suerte tienes de poder pasear por esa feria ¢@5
Haz login o regístrate para participar