¿QUÉ ESTAIS LEYENDO?

Moisin-Nagant

02-09-2011

Yo este mes me dí un gustazo que en teoría ahora está viniendo por correo, ya les pondré una foto cuando llegue. 

Lo que les decía, una joyita que hace mucho quería añadir a mi colección. 

Wittmann

03-09-2011

Te felicito Moisin un gran título, lástima que no este traducido 

Por cierto me parece que coincidimos en la admiración hacia las tropas polacas libres.

Canaris

03-09-2011

Estos días me he leído una novela -cosa rara en mi- que atrapa desde las primeras páginas, se titula el Reich Africano. Alemania gana la guerra tras llegar a un acuerdo con Gran Bretaña, quedándose con sus antiguas colonias, la Belga, y las francesas con la salvedad de Argelia que sigue en las manos originales y Marruecos con la que se queda España.  Y hasta aquí puedo leer  Totalmente creible o casi ¢@10 http://www.ww2freak.com/?p=9100

Africa, 1952.

La esvástica vuela desde el Sahara hasta el Océano Índico. Gran Bretaña y una victoria en la Alemania nazi ha dividido el continente. La SS ha aplastado a las poblaciones indígenas y los obligaron a trabajar.

Durante casi una década una paz precaria ha surgido.

Ahora, sin embargo, los planes de Walter Hochburg, racista mesiánica y el arquitecto de los nazis de África, las colonias de enfermos amenazan a Gran Bretaña...

Sikorski

12-09-2011

Ameno libro acerca de la Operación "Carne Picada". Basado a su vez en el libro que escribió Ewen Montagu, el agente de los servicios de inteligencia británicos que montó dicha operación (de engaño del desembarco de Sicilia en 1943).

Se lee fácil, y lleva unas cuantas fotografías, para poner cara a los protagonistas de esta historia.

Como curiosidad, se hizo una película en los años 50 y uno de los personajes lo interpretó el propio Montagu, dialogando en el film con el actor que hacía de sí mismo.

Do widzenia

Doctor Oskar

14-09-2011

Termine de leer "Un año en la Division Azul" de Don Serafin Pardo Martinez,fantastico libro..!

Richard Chesnaye

17-09-2011

Aunque se escapé de la temática, empecé a leer "El Asedio" de nuestro amigo Perez Reverte, pero me dá que lo voy a dejar para el verano en la playa, pues no acabo de arrancar con él.

¿Habeis leido de Reverte "La Carta Esférica"?.

Va a ser que después de una temporada sin oler a salitre, lo echaba de menos. 

Abrazos. ¢@44

Eversti

17-09-2011

Acabo de terminar "La Legión" de Millán-Astray. Una reedición... sólo puedo definirlo como: curioso.

Y ando para acabar "Montgomery" de Alan Moorehead, y bueno, en lo que llevo, se ve que al Sr. Alan le molaba Montdomery  . Me ha parecido curioso un detalle, que sólo se explica porque el libro se escribió en 1946, y es que cuenta la muerte de Rommel en su versión oficial alemana de la herida de guerra, y no como suicidió por su participación en el atentado del 44.

Un saludo

Sikorski

20-09-2011

Un clásico que aún no había leído. En una edición de 1967, por cierto.

Heinz von Westernhagen

20-09-2011

Un libro caracterizado por la agilidad narrativa de esos dos escritores, en su estilo...pero que, por desgracia, está plagado de errores garrafales...

Esa misma edición que tú tienes, era la que estaba en casa de mis padres hace...¡Buf!..."¿ande andará?"...

Canaris

21-09-2011

Un clásico que aún no había leído. En una edición de 1967, por cierto.

Muy buen año...    Ya nos contaras sobre el libro,Sikoski.Espero ver la película.Aunque es un pelín larga. 

Richard Chesnaye

24-09-2011

Pues "La Carta Esférica" de Reverte, por las 100 páginas que llevo leídas  .

Los amantes de las sardinas, no podemos pedir más. Y si eso fuera poco, hay una interesante mujer por el medio.

Abrazos.  ¢@44

Eversti

24-09-2011

Archipielago Gulag de Alexsandr Solzhenitsyn.

Llevo ciento y pocas páginas y ...... es duro de leer, no por el contenido sino por la manera que está escrito. Cuando acabe os cuento, porque tiene su cosa.

Sikorski

25-09-2011

Archipielago Gulag de Alexsandr Solzhenitsyn. Llevo ciento y pocas páginas y ...... es duro de leer, no por el contenido sino por la manera que está escrito. Cuando acabe os cuento, porque tiene su cosa.

Eversti ¿Estás leyendo la edición final revisada por el autor? Es una que tiene tres tomos muy gordos. Porque es absolutamente impresionante hasta dónde puede llegar la paranoia de un sujeto como Stalin y su régimen.

Eversti

25-09-2011

Si es la revisada por el autor. Es una colección que se publicó con el periodico el Mundo. Letra muy pequeña... demasiado. Pero por lo que llevo leido, con que sólo fuera verdad una cuarta parte.... , es increible.

Lothar1971

26-09-2011

Estoy buscando ese libro en edicion de bolsillo y no lo encuentro....

Haz login o regístrate para participar