26-09-2011
Uno de los testimonios más importantes del siglo XX. Normal que estuviera prohibido tanto tiempo.
26-09-2011
Uno de los testimonios más importantes del siglo XX. Normal que estuviera prohibido tanto tiempo.
26-09-2011
empiezo con este libro, La Guardia Civil, Claves históricas para entender a la Benemérita y a sus hombres (1.844-1.975), escrito por Miguel López Corral.533 páginas, mucho mejor que la serie de libros de Susaeta (en Susaeta hay libros de la Guardia Civel, Legión, Aviación, pero son muy básicos), y por lo poco que he ojeado, es el inicio y la vida de los guardias civiles en su comienzo que era, por lo que dice, durisima y desaraigaba a las familias, no siempre, pero sí en algunos casos
saludos
26-09-2011
Estoy buscando ese libro en edicion de bolsillo y no lo encuentro....
La que yo estoy leyendo es casi de bolsillo, debieron venderlos con el periódico el Mundo, pero tiene tapas duras.
Uno de los testimonios más importantes del siglo XX. Normal que estuviera prohibido tanto tiempo.
Realmente es impresionante. Ataca en la linea de flotación al regimen comunista. Espesito, pero muy recomendable.
27-09-2011
No te quiero adelantar nada, pero hay episodios de lo más ridículo, como ese en el que en una reunión alguien nombra al camarada Stalin y todo el mundo empieza a aplaudir.
Pero luego ¡nadie quiere dejar de hacerlo! Porque tienen miedo ¡¡de ser el primero en dejar de aplaudir!!
con lo que el apluso se extiende en el tiempo de una manera absurda.
De hecho el que finalmente lo hace sufre las consecuencias.
27-09-2011
No te quiero adelantar nada, pero hay episodios de lo más ridículo, como ese en el que en una reunión alguien nombra al camarada Stalin y todo el mundo empieza a aplaudir. Pero luego ¡nadie quiere dejar de hacerlo!
Porque tienen miedo ¡¡de ser el primero en dejar de aplaudir!!
con lo que el apluso se extiende en el tiempo de una manera absurda. De hecho el que finalmente lo hace sufre las consecuencias.
Ese pasaje lo he leido, y es todo un despropósito. Este libro se lo tendría que leer más de uno...
29-09-2011
acabo de releer el libro de loquillo que lleva como título "Barcelona, ciudad" es interesante, está bien leer un poco de todo, es un recorrido por cinco años más o menos, del 1975 o 1974 hasta el 23 f que es donde acaba,
02-10-2011
Pus una edición de 1966 de esta obra. Por cierto, una de las ediciones con más fotografías que conozco, concretamente 102. es una visión general del III Reich desde sus comienzos hasta el final de la guerra, haciendo especial hincapié en las matanzas de los jerifaltes nazis en los primeros años, del 33 al 36, lo que demuestra una vez más que esta gente no era una clase política, si no una panda de matones.
15-10-2011
Libro en el que Vasili Grossman, autor de "Vida y Destino" (considerada la "Guerra y Paz" moderna) narra sus vivencias en los diferentes frentes junto al Ejército Rojo mientras fue corresponsal de guerra. Beevor se limita a amalgamar extractos de artículos que envió el autor desde el frente, así como cartas privadas. Interesante y ameno. Además, en mi caso particular prefiero las narraciones de primera mano, por autores que estuvieron allí (véase, por ejemplo Alexander Werth y su monumental "Rusia en la Guerra").
15-10-2011
Pus una edición de 1966 de esta obra. Por cierto, una de las ediciones con más fotografías que conozco, concretamente 102. es una visión general del III Reich desde sus comienzos hasta el final de la guerra, haciendo especial hincapié en las matanzas de los jerifaltes nazis en los primeros años, del 33 al 36, lo que demuestra una vez más que esta gente no era una clase política, si no una panda de matones.
hombre, el problema es que ninguno de ellos tiró una bomba atómica... Hay casos muy claros como el de Theodor Eicke, aborrecido por casi todo el mundo en el tercer Reich o el mamarracho del Gauleiter de Ucrania. Pero el Naciionalsocialismo es una revolución y estas cosas han pasado más o menos siempre...
16-10-2011
me he encontrado paseando, una señora que estaba tirando libros, mi sorpresa es que vi algunos de la II GM,
dos tomos de La segunda guerra mundial de Jose Fernando Aguirre y
Imagenes y Recuerdos. Años de penitencia, los dos de los años 70
los dos con mucha fotografia.
saludos
16-10-2011
Actualmente estoy leyendo The Retreat: Hitler's First Defeatde Michael Jones. Es mi tercer libro de Jones y solo llevo leídas unas cuantas páginas, pero por ahora es tan bueno como los anteriores.
17-10-2011
Terminé "Archipielago gulag"....¡buf, tremendo! A ratos se me ha hecho difícil y pesado de leer, pero como documento es increible, recomiendo su lectura. Hacer un resumen me es imposible.... no sabría por donde empezar, pero sólo decir que cuenta como funcionaba la "justicia" soviética.
Pero ya me he empezado el siguiente, de Xavier Moreno Juliá, "la División Azul. Sangre española en Rusia, 1941-1945". De momento llevo unas 100 páginas me está gustando.
21-10-2011
Tengo entendido que el de Xavier Moreno Juliá es muy de datos y estadísticas, y poco de batalleo ... por eso no me lo compré , me suplen ese libro muchos otros que tengo del tema.
Te leiste los 3 libros de Archipielago Gulag? :) ... yo me he leido 2 volúmenes y pronto caera el tercero.... si solo leiste el primero , el segundo te va a impactar mas aun pienso yo y por lo visto el tercero no se queda corto según me informaron por esos foros de Dios :D
21-10-2011
Tengo entendido que el de Xavier Moreno Juliá es muy de datos y estadísticas, y poco de batalleo ... por eso no me lo compré , me suplen ese libro muchos otros que tengo del tema. Te leiste los 3 libros de Archipielago Gulag? :) ... yo me he leido 2 volúmenes y pronto caera el tercero.... si solo leiste el primero , el segundo te va a impactar mas aun pienso yo y por lo visto el tercero no se queda corto según me informaron por esos foros de Dios :D
me he leido los dos primeros (los dos que tengo de la colección del mundo, desconozo si tienen más volúmenes, pero me daba la sensación de haber acabado.
El de la DA, es cierto que tiene mucho dato y poco batalleo, pero lo prefiero así, de batalleo de la DA ya tengo mucho. De todos modos, por lo que llevo leido (me está gustando) se ve que ha realizado una gran recopilación de información, es el típico libros de batallitas que no tiene párafo sin su superindicie de una nota bibliográfica.
24-10-2011
Escrito por el corresponsal de guerra Alan Moorehead, se trata de un interesante recorrido por la guerra del norte de África en tres libros reunidos en un mismo volumen, dedicados a los tres años de la guerra: el primero, el año de Wavell, el segundo, Auchinleck y el tercero, Montgomery y Alexander.
En ciertos momentos del libro se sale de lo que fue esta guerra africana para contarnos sus viajes por otras zonas que visitó en la época, lo que le permite contarnos la situación sociopolítica en países como la India (interesante el encuentro con Gandhi) o Siria.
Lo mejor del libro: que siempre me parece más interesante leer a alguien que conoció el conflicto de primera mano (como el ejemplo de Vasili Grossman, que escribo más arriba) o el caso de Alexander Werth.
Lo peor de esta edición de Inédita Editores: la escasez de mapas, y la ausencia total de fotografías.
Haz login o regístrate para participar