Topp
30-11-2011
estoy terminando de leer El guardiamarina Bolitho, de Alexander Kent

Como se entere Chesnaye te obligará a hacer una sinopsis, análisis y comentario de texto, junto con una exposición detallada de conclusiones. Después te pedirá una comparativa de estilo literario entre Alexander Kent, Patrick O'Brien, Cecil Scott Forrester, Jonathan Lunn y Dewey Lambdin. Y me temo que no dejará en el tintero dejar de preguntarte por tus impresiones sobre Jose Antonio Solís, Luís Delgado Bañón y Jorge Villar Serrano.
Saludos.
Doctor Oskar
01-12-2011
Hola Topp...
Te diré que de los libros de Kent y O Brien...solo he leido los primeros...y por supuesto que vi la pelicula "Master & commander"...que es de mis favoritas.
Sobre las aventuras de Horatio Hornblower,vi toda la serie por TV...me encantó!
Mi capitulo preferido es "The frogs & the lobsters" cuando los exiliados franceses desembarcan en Quiberon al mando de Charette y del super aristocratico y vengativo Marques Monouncant...buscando sangre de republicanos...me recordó a un grupo de exiliados del caribe que... 
Canaris
01-12-2011

Yo estoy leyendo la biografía de Steve Jobs.Menudo personaje,aunque me esta cansando la vista.
Sikorski
01-12-2011


Escritos por el corresponsal norteamericano William Shirer, son unos diarios que llevó en secreto en los que se hacen evidentes los hechos que condujeron a la guerra, así como a los acontecimientos posteriores de posguerra.
A destacar algunos pasajes en los que Shirer hace dotes de auténtico adivino, pues ya intuía por dónde iba a ir la política nazi. Pudieron engañar a otros, pero no a él.
Richard Chesnaye
01-12-2011
Como se entere Chesnaye te obligará a hacer una sinopsis, análisis y comentario de texto, junto con una exposición detallada de conclusiones. Después te pedirá una comparativa de estilo literario entre Alexander Kent, Patrick O'Brien, Cecil Scott Forrester, Jonathan Lunn y Dewey Lambdin. Y me temo que no dejará en el tintero dejar de preguntarte por tus impresiones sobre Jose Antonio Solís, Luís Delgado Bañón y Jorge Villar Serrano.
Saludos.
Y por supuesto, mis andanzas en "El Saracen".

Ah! y no te olvides de Alexander Fullerton :
Bautismo de Fuego.
60 Minutos en el Infierno.
Misión en el Cuerno de Oro.
Abrazos. ¢@44
mister xixon
05-12-2011
he empezado un interesante libro

ya os contare 
Heinz von Westernhagen
05-12-2011
Yo lo leí hace muuuuchos años. Escrito en un ameno estilo periodístico. Un clásico. 
Topp
06-12-2011
Mi capitulo preferido es "The frogs & the lobsters" cuando los exiliados franceses desembarcan en Quiberon al mando de Charette y del super aristocratico y vengativo Marques Monouncant...buscando sangre de republicanos...
Como que lo primero que desembarcaron fue la guillotina 
No deja de ser una serie televisiva, ya lo se, pero me impactó ver como el jefe de las tropas de tierra inglesas le descerrajó un disparo en la cabeza a su caballo durante el reembarco para impedir que cayese en manos francesas 
me recordó a un grupo de exiliados del caribe que...
Cosas de las chapuzas políticas 
Saludos.
Eversti
06-12-2011
El de Kapput me lo he leido un par de veces, junto a otros de una misma colección sobre "desastres" de la guerra, y bueno..... para darle una lectura.
La colección era totalmente antimilitarista y contraria a la guerra, cosa lógica por otra parte ¿alguién quiere la guerra? ... además de algún descerebrado.
leytekursk
08-12-2011
he empezado un interesante libro
ya os contare 
Yo diría que es una trilogía que comienza con "El Volga nace en Europa", continúa con "Kaputtt" y finaliza con "La Piel" (todavía me estremezco al recordar el episodio de Malaparte buscando a "Febo" (su perro) en "La Piel")
http://es.narkive.com/2006/7/29/423439-febo-de-equot-la-pielequot-de-curzio-malaparte.html
Saludos...
Wittmann
08-12-2011
De todos los libros últimamente mencionados me quedo con el de Shirer, he leído toda su prosa en castellano y he de decir que es una obra monumental que la historia colocará entre los clásicos. Sus fuentes -el incluido, vivió en el Reich-, su prosa dotada de la inmensa capacidad de análisis y síntesis propias de un periodista radiofónico.....
En cuanto a Kaputt, que decir, otro clásico de un periodista que leí con un ansia devoradora hace muchos años pero del que siento tener que decir que nunca jamás me he fiado de un converso.
Buenos libros los citados, al menos su lectura da que pensar y analizar.
Miau.
J.Blasco
14-12-2011
estoy leyendo las memorias de la la 2 guerra mundial de Rommel, le he retomado mejor dicho, está interesante, saludos
Richard Chesnaye
14-12-2011
estoy leyendo las memorias de la la 2 guerra mundial de Rommel, le he retomado mejor dicho, está interesante, saludos
Me puedes decir la editorial, y donde los has conseguido.
Gracias camarada. 
Abrazos. ¢@44
Sikorski
14-12-2011
El mío es de RBA. Una colección que sacaron.