Sikorski
    19-09-2012
    
        Interesante proyecto basado en las grabaciones clandestinas realizadas a prisioneros de guerra alemanes en sus conversaciones cotidianas. Lo interesante del asunto es que, a diferencia de diarios y otros testimonios, lo que aquí aparece fueron las ideas y sentimientos de unos hombres que no sabían que estaban siendo grabados, por lo que se puede obtener una idea más clara de lo que realmente pensaban y sentían.
Además está abordado desde dos puntos de vista, el histórico y el psicológico, ya que los autores son, respectivamente, un historiador y un psicólogo.

     
 
            
    J.Blasco
    29-09-2012
    
        he terminado de leer "historia de un estado clandestino" y muy bueno como apunté, el señor Karski vió cosas espeluznantes, atroces que se encargó de denunciar ante el mundo, cómo describe en el libro, las misiones que llevó a cabo para la Resistencia polaca, etc, cuando se escapó de los rusos, muy recomendable como digo
     
 
            
    Sikorski
    29-09-2012
    
        
he terminado de leer "historia de un estado clandestino" y muy bueno como apunté, el señor Karski vió cosas espeluznantes, atroces que se encargó de denunciar ante el mundo, cómo describe en el libro, las misiones que llevó a cabo para la Resistencia polaca, etc, cuando se escapó de los rusos, muy recomendable como digo
Si puedes, Blasco, mira el documental francés "Shoah". Hay una parte donde Jan Karski cuenta, muy emocionado todas esas vivencias.
     
 
            
    Doctor Oskar
    02-10-2012
    
        Hola caballeros,quiero presumirles el par de comics traidos de España: El caballero negro & Kampfgruppe ZBV,del autor Motofumi Kobayashi.
Accion continua en el frente oriental,explosiones,panzers......mas panzers,espectacular,se los recomiendo mucho!

     
 
            
    Doctor Oskar
    02-10-2012
    
        El par de comics los devoré en un instante..... hace unos dias compre "Sangre guerrera" del autor Christian Cameron....y no lo he soltado!
Exelente ! Trata sobre las guerras greco-persas,hoplitas en falange,lanzas de 3 metros con puntas de bronce,escudos que  chocan,flechas en tu pierna,,gritos,sangre.....el autor te transporta al campo de batalla y quedas bañado en sangre!
 
se los recomiendo

     
 
            
    Sikorski
    07-11-2012
    
        Un nuevo testimonio de un deportado griego perteneciente al sonderkommando de Auschwitz-Birkenau.
Con un croquis de Auschwitz II-Birkenau y dibujos hechos tras la guerra por David Olère, otro judío francés de origen polaco deportado de Francia en marzo de 1943. Como Shlomo Venezia, fue uno de los pocos supervivientes de estos Comandos Especiales.

     
 
            
    Sikorski
    20-11-2012
    
        Pues otro más, que me está gustando mucho. Se tarta de una biografía de Rommel escrita por un general que fue su oponente en la guerra.
A destacar el enfoque ameno de la misma, ya que el autor no plantea el tema al uso, es decir colocando datos y datos de la vida de alguien, si no que toma el texto como una especie de descubrimiento personal del famoso general.
Es una especie de viaje en el que descubrimos poco a poco la figura histórica desde una aproximación humana.
Lo acabo de empezar pero ya lo recomiendo.
     
 
            
    Doctor Oskar
    28-11-2012
    
        
Voy casi al final de Maraton,la segunda parte de sangre guerrera,fantastico!...........fenomenal!
     
 
            
    Sikorski
    26-12-2012
    
        Amplia visión en un intento más de dar una explicación a los orígenes de la conducta de Hitler.
El autor se embarca en un viaje personal a través de figuras históricas como Fritz Gerlich, el editor que plantó cara a Hitler en los años 20 y 30 hasta que fue asesinado, y de autores de biografías como Toland, Trevor-Roper y otros.
Se planea a través de diferentes teorías: ¿hubo un detonante de su conducta que hay que buscarlo en la niñez? ¿O simplemente era así?
Se repasa desde su relación con su medio sobrina Geli Raubal, hasta la teoría de "la pelota única" a raíz de los resultados publicados en 1968 de la autopsia soviética.
Libro extenso, pero muy ameno.
No encontraréis aquí grandes movimientos de divisiones ni mapas estratégicos, pero sí un excelente estudio psico-histórico de una de las figuras más relevantes (y prescindibles) en la historia del siglo XX.
     
 
            
    Kurt Knispel
    13-01-2013
    
        
lo acabo de terminar y es un libro que trata de la construción del bunker, bastante técnico, mapas, diagramas, quienes fueron los que se alojaron en él, y ya casi al final la batalla de Berlin, pero muy por encima.
     
 
            
    Sikorski
    13-01-2013
    
        Parece muy interesante, Erwin.
¿Puedes decir autor y editorial? Gracias.
     
 
            
    Wittmann
    13-01-2013
    
        
¿Puedes decir autor y editorial? Gracias.
Ya te lo digo yo que también lo tengo.
Autores, José Mª Márquez Periano, y Alberto Mateos Jurado, y lo edita Medea ediciones, aunque en el lomo figura Stuka ediciones.
Saludos.
     
 
            
    Kurt Knispel
    13-01-2013
    
        y viendo un poco los libros que lees, hay uno que es genial de Götz Haydar  Aly y se titula "¿Por qué los alemanes? ¿Por qué los judíos?"
saludos
     
 
            
    Sikorski
    13-01-2013
    
        Gracias, Wittmann y Erwin.
Tienen muy buena pinta.