Balthasar Woll
06-02-2010
Pues no está mal el libro de Beevor, de lectura amena y entretenida. Tambien tengo el libro "la última armada del Zar" y a pesar de que la batalla en si dura poco es un buen libro que nos sumerge en la vida diaria de la armada rusa. Recomendables ambos.
Bulge ¿eres de Oviedo?, te lo pregunto porque Wittmann tambien lo es.
Saludos
Heinz von Westernhagen
06-02-2010
¡¡¡Meca !!! 
Pues sí, soy de Oviedo y resido aquí en la "capi"...aunque mis orígenes son de un hermoso Concejo del Occidente de Asturias, que se llama Boal y al que cuando puedo, me escapo!! 
saludos!!!
Wittmann
06-02-2010
Hola Bulge, como bien dice Bobby yo también soy carbayón. De la gascona nada menos -eso es poderío
-
Y por lo que veo, también coincidimos en la edad y en la apreciación de que los buques de la época de Tushima son los más bellos jamás construidos -excepción obvia de los veleros-.
Otro compañero del foro -Richard Chesnaye- también asturiano -de la Pola- está interesado en esos barcos.
Heinz von Westernhagen
06-02-2010
¡¡¡Hola, Wittman!!!
Habrá que quedar algún día para tomar un vinín por Gascona y pensar una estrategia carrista que aniquile a los ruskys y a los hijos de la ...Pérfida Albión!!! 
Un placer que haya asturianos tan cerca en este Gran Foro!!! 
Chesnaye, ...¿de qué Pola es?...Siero, Laviana, Lena...Bah!!..están todas cerca de la "capi"...
Y por cierto...me encantan los gatos!!!!...mi Sita, (siamesa), es la más guapa y lista de este mundo mundial.
Saludos!!!
MIGUEL WITTMAN
06-02-2010
Ahora que tengo tiempo, os diré que son días de leer mucho.
Tengo a medias: "El cocinero del Dux", "La muerte de la Wehrmacht" (Robert M. Citino), y sigo con "César" de Goldsworthy.
Relacionado con la SGM es el de Robert M. Citino. Un análisis de la situación de la WH en 1942, año crucial para su destino.
Saludos.
Richard Chesnaye
06-02-2010
De Pola de Siero, camarada Bulge, y como dice mi querido Wittmann amante de la historia del mar.
Abrazos.
Y "Les Comadres" a la vuelta de la esquina, así que cuando quieras estás invitau.
Abrazos. ¢@44
Lothar1971
06-02-2010
La mare que sus pario......que bien vivis por ahi arriba.....ya iré....ya....

Saludos.
Richard Chesnaye
06-02-2010
Tenemos para tí preparada una mega-espicha para cuando subas tocayo. Si ya sé que no bebes, pero chorizos a la sidra, queso cabrales, arroz con leche.................
Abrazos. ¢@44
MIGUEL WITTMAN
06-02-2010
A ver, un poco de orden.

Este post es para ver qué estamos leyendo.
No se distraigan.

Saludos.
Lothar1971
06-02-2010
A ver, un poco de orden.
Este post es para ver qué estamos leyendo.
No se distraigan.
Saludos.
A la orden her General.....que si no la tropa se descabalga....
Por fin acabé el "Secreto del U-977"

No me ha parecido de lo mejorcito pero entretiene, es de esos libros que lees por que te gusta el tema pero para los no iniciados en el conflicto le resultaria tedioso... si a ello añadimos que la traduccion (no se si esta traducido o el autor lo escribio asi) no destaca por su claridad....
A ver si termino el de Von Manstein....
Tenemos para tí preparada una mega-espicha para cuando subas tocayo. Si ya sé que no bebes, pero chorizos a la sidra, queso cabrales, arroz con leche.................
Abrazos. ¢@44
Eso, tu encima ponme los dientes largos........
Richard Chesnaye
06-02-2010
Yo empecé anoche "Emden". A ver que pasa.
Abrazos. ¢@44
Armia Krajowa
08-02-2010
Ya nos contarás sikorski , si merece la pena o son cosas que los que solemos leer sobre la SGM tenemos mas que leidas...
Sikorski
08-02-2010
Hombre, pues se basa en las entrevistas que hizo la BBC en los años 70 para el documental "El mundo en guerra". Son testimonios que no pudieron entrar en aquellos documentales en forma de libro. Puedes encontrar desde testimonios de Anthony Eden o Albert Speer hasta personas anónimas supervivientes de los bombardeos. Un acierto es que están agrupados por temas de manera cronológica. Es interesante, la verdad.