Tras la sombra de un submarino - Robert Kurson

Balthasar Woll

28-06-2009

De Jesús Hernandez es mejor no hablar  .

Saludos

Wittmann

28-06-2009

Pura basura, el clásico libro hecho por encargo para conmemorar una fecha, lo hizo con Todo lo que debe saber sobre la primera guerra mundial recordando el 90 aniversario y ahora toca la segunda. Un libro totalmente prescindible.

Saludos.

Richard Chesnaye

28-06-2009

Se puede decir mas alto, pero no mas claro.

Abrazos. ¢@44

Topp

29-06-2009

Bueno, todos los que llevamos aquí algún tiempo sabemos que la relación MundoSGM/Jesús Hernandez no acabó demasiado bien.

¿Los motivos?

Quizás no haber asumido algunas críticas totalmente lícitas a la editorial con la que estaba comprometido y atacar en vez de explicar a quienes pedían, eso, explicaciones. Decir que la traducción al español de un libro clásico donde los haya era pésima, con multitud de errores técnicos, no es un insulto a una editorial, sino un derecho de quien ha pasado por caja esperando una cosa y luego le dieron otra.

Por otro lado, sus libros están orientados a un público en concreto. Son obras no especializadas, entretenidas, amenas y encaminadas a satisfacer a quienes están empezando en este capítulo de la historia.

pero digamos la desaparición de uno de los integrantes, da bajón ¿no?

Bueno, pero no afecta al final

Saludos.

Richard Chesnaye

04-07-2009

Jefe, sobre este pedazo de libro, me gustaría hacerte dos preguntas :

Hacen referencia a un monumento en Alemania en homeje a los submarinos con los nombres de los veteranos muertos en combate.

Hablan de un libro llamado "Guerra Submarina en el Atlántico 1939-1945".

¿Puedes ampliarme la información?

Gracias camarada.

Abrazos. ¢@44

Por cierto, ¿te gustan mis nuevos emblemas?. Se me ha tachado de traidor y de sardinero, pero como dice Sebastian (el cangrejo de la sirenita) bajo el mar..................

Topp

04-07-2009

Busca en la red el Laboe Naval Memorial. Es un monumento a todos los caidos de la marina alemana que se encuentra mirando al mar en Laboe (Kiel/Schleswig-Holstein).

Allí puedes encontrar las placas de todos los submarinos hundidos grabadas con los nombres de los que no sobrevivieron.

Igualmente puedes encontrar el único UBoote Typ VIIC/41 superviviente convertido en museo: el U995

Además de una de las hélices del Prinz Eugen, hundido en Bikini.

En cuanto al libro, no lo conozco por ese título

A ver si es una traducción del original en inglés

Saludos.

Richard Chesnaye

05-07-2009

La verdad por las imágenes que se ven el Laboe Naval Memorial es impresionante.

Nada, habrá que ahorrar algún euro y hacer una visita. Alemania no está muy lejos.

Respecto al libro, mi gozo en un pozo he buscado por internet y nada de nada.

Con el comienzo del verano, se me acabó hacer maquetas, y los fines de semana estaré en la playa con mi mujer y mi hija (que no es poco), así que como le decía ayer a Wittmann, tengo que ir haciendo acopio de libros. Y mejor sobre "sardinas", no jefe.

Abrazos. ¢@44

Topp

05-07-2009

Pásame un correo con los que tienes ya y te envío una buena relación de posibles compras.

Yo ya he pedido cinco de momento:

  • Los SSBN de la URSS de Alejandro A. Vilches Alarcon

  • U-Boote. La leyenda de los lobos grises de Juan Vazquez García (es reciente y barato, búscalo).

  • El Saracen de Douglas Reeman

  • La tragedia de los submarinos nucleares soviéticos de Lev Giltson (una joya cotizadísima a precio de oro )

  • El acorazado Bismarck, relato de un superviviente de Burkard von Mullenheim-Rechberg (curiosamente lo tenía en inglés).

Y sigo buscando.

Saludos.

Richard Chesnaye

05-07-2009

  • U-Boote. La leyenda de los lobos grises de Juan Vazquez García (es reciente y barato, búscalo).

Por el título este ya seduce.

El relato del superviviente del Bismark, yo tenía y lo presté.

Pues nada Jefe he leído :

Los Tiburones del Tercer Reich

La Tragedia del Wilhelm Gustloff

La Herradura Dorada

Así fué la guerra Submarina.

Camino de Scapa Flow.

Submarino (De Editorial Juventud). Este lo leí hace millones de años.

Me prestó Wittmann Los Corsarios del Tercer Reich que leeré cuando acabe Tras la sombra del submarino.

Y tengo en reserva :

La Batalla del Atlántico (Andrew Williams)

La Guerra en el Mediterráneo (Luis de la Sierra)

Diez Años y veinte Días de Karl Doënitz (que la verdad empecé a leerlo pero, personalmente me pareció un peñazo y lo dejé).

Abrazos. ¢@44

Quisé entenderle a Wittmann que eras de Sevilla.... Pues nada me planto allí en un pispas y nos tomamos unos "molletes" en al Flor de Toranzo o unas tapas en Casablanca.

Gracias por todo. Ha sido un verdadero placer.

Topp

05-07-2009

Te preparo una selección a partir de ahí.

Pues nada me planto allí en un pispas y nos tomamos unos "molletes" en al Flor de Toranzo o unas tapas en Casablanca.

Pero bueno, ¿es que no te moviste de los alrededores de la Plaza Nueva?

Serás guiri

Si vienes haremos una tourneé por Triana y verás lo que es bueno.

A ver si se nos echa encima la 5ª glaciación de la historia de la Tierra y también se deja caer nuestro ovetense hipercaluroso

Saludos.

Richard Chesnaye

06-07-2009

Como siempre gracias Jefe.

Como te dije en una ocasión tengo una hermana en Mairena del Aljarafe, y he estado un par de veces en Sevilla. Me refería a esos sitios porque la verdad se come bien, aunque tampoco lo hacen mal en "El Rayas".

Animate y vente al norte. Wittmann y yo te haremos encantados de guias, y verás entre otras cosas el pedazo de Mar Cantabrico que tenemos.

Hoy entre el documental de Canal Historia y el libro, estaré "como sardina en el agua".

Abrazos. ¢@44

Topp

08-07-2009

Recibí los libros encargados y creo que podría prescindir de "U-Boote. La leyenda de los lobos grises".

Es un librillo elemental para iniciarse en la fuerza submarina alemana durante la SGM.

Saludos.

Richard Chesnaye

09-07-2009

Ya tenía localizado en la Casa del Libro, "U-Boote : La leyenda de los lobos grises".

No había llegado a reservarlo, pues como dice mi querido Wittmann los libros cuantas mas páginas mejor, y pensé que como tu bien dices, tenía que ser muy básico, aunque interesante para "un novato" como yo. Sabiendo que está disponible cuando este "con mono de submarinos" y no tenga otra cosa................

Hombre ya sabes que no dominando "el idioma de los piratas" la verdad es que pierdes mucha variedad, pero el aprendizaje de este idioma me ha dado mas guerra de la cuenta últimamente, y sumado a otra serie de problemas, he tenido que apartalo un poco, con lo que de momento, en español.

¿De que trata El Saracem?.

Este fin de semana me voy al lado del mar y tengo pensado acabar "Tras la sombra de un submarino", y empezar con "Los Corsarios del Tercer Reich". Luego quizás, "La Guerra en el Atlántico" de Andrew Williams.......

Gracias por todo Jefe.

Abrazos. ¢@44

Topp

09-07-2009

El Saracen es una novela ambientada en un monitor inglés durante la SGM.

No la he leído todavía, la guardo para las vacaciones

Saludos.

Richard Chesnaye

10-07-2009

Me pareció muy interesante el libro El Saracem. Y aunque en la Casa de Libro está agotado, lo acabo de conseguir en Librería Nautica.

Abrazos. ¢@44

Si puede ser, cualquier libro sobre "objeto flotante" o "sumergible" del que te enteres me interesa

De nuevo, gracias por todo Jefe.

Haz login o regístrate para participar