Peliculas de la SGM

Caesar

13-06-2006

Esa es la tercera foto y no la segunda ;D

Moisin-Nagant

14-06-2006

La segunda foto, la tercera imagen  ;)

Bruno

14-06-2006

Bueno, me uno al juego,  es el personaje que se encuentra al lado del sargento japonés que ostenta el grado denominado: Socho

Es decir en la segunda foto o lo que es igual, la tercera imagen...  :P

Glenn E. Duncan

16-06-2006

Para todos aquello que no hayan visto el pianista(o que quieran volver a ver ;D ),este viernes siguiente la ponen en telemadrid a las 21:45.

Er Chicho

16-06-2006

¡Hombre, vecino! Gracias ¿eh? tenía ganas de verla...  ;)

Stalingrado!

17-06-2006

Es muy buena esa chicos.

Bruno

17-06-2006

EL PIANISTA

Dirección: Roman Polanski.

Año: 2002.

Duración: 148 min.

Interpretación: Adrien Brody (Wladyslaw Szpilman), Thomas Kretschmann (Capitán Wilm Hosenfeld), Daniel Caltagirone (Majorek), Frank Finlay (El Padre), Maureen Lipman (La Madre), Emilia Fox (Dorota), Ed Stoppard (Henryk), Julia Rayner (Regina), Jessica Kate Meyer (Halina), Ruth Platt (Janina).

Guión: Ronald Harwood; basado en la novela "El pianista del gueto de Varsovia" de Wladyslaw Szpilman.

Música: Wojciech Kilar.


SINOPSIS

Wladyslaw Szpilman (Adrien Brody), un brillante pianista polaco y judío, escapa de la deportación. Obligado a vivir en el corazón del ghetto de Varsovia, comparte el sufri-miento, la humillación y los esfuerzos. Consigue escapar y se esconde en las ruinas de la capital, donde un oficial alemán acude en su ayuda y le ayuda a sobrevivir.

SOBRE WLADYSLAW SZPILMAN

Wladyslaw Szpilman tenía 27 años cuando estalló la guerra y ya era reconocido como uno de los pianistas polacos de conciertos más destacados. Estaba interpretando el Nocturno en Do menor sostenido de Chopin en la radio estatal polaca cuando la Luftwaffe bombardeó la emisora de radio hasta arrasarla.

Como judíos que eran, Szpilman y su familia fueron desalojados de su apartamento y apiñados junto con otros miles en el ghetto de Varsovia, donde el Pianista se ganó la vida como pudo, interpretando en los bares, en los que se reunían colaboradores y traficantes del mercado negro.

Fue uno de estos colaboradores judíos quien salvó a Szpilman del tren que llevó a su familia a la muerte en los campos de concentración. Gracias a una red de conocidos de antes de la guerra, a soldados de la resistencia y, sorprendentemente, con la ayuda de un oficial alemán, Szpilman sobrevivió a la guerra.

Después de la guerra, la radio polaca volvió a funcionar, con grandes apuros, y Szpilman completó el Nocturno de Chopin que había sido interrumpido tan brutalmente seis años atrás. El Pianista escribió sus memorias en 1946, pero las autoridades comunistas prohibieron el libro. El hijo de Szpilman quien, al igual que Polanski, nunca había hablado con su padre de la guerra, encontró el manuscrito y reeditó las memorias en 1999, que recibieron una gran aclamación internacional.

El libro de Szpilman es un vivo y gratificante relato de la vida en el ghetto y de cómo, sorprendentemente, logró escapar y sobrevivir. La fuerza del tema y de las emociones que genera, junto con la bonita y amplia gama de variados personajes secundarios, le convirtieron en una obvia fuente de inspiración para Roman Polanski, que ya se había encontrado con Szpilman en dos ocasiones.

En su tercer encuentro, a principios de 2000, Szpilman afirmó que era un gran placer para él que su libro se convirtiera en una película y que fuera su compatriota quien la dirigiera. Wladyslaw Szpilman falleció el 6 de julio de 2000, antes de que empezara el rodaje.

Caesar

18-06-2006

SIgo pensando que es una obra maestra. :D

Hartmann

20-06-2006

a mi me gusto mucho la del pianista.

hace poco vi una pelicula, "Estrella, señal de socorro" trata sobre un comando de exploradores rusos que marchan detras de las lineas enemigas a espiar una nueva y supuesta ofensiva. lo que a mi parecer es mas curioso de la pelicula es que es de nacionalidad totalmente rusa. no esta mal

Stalingrado!

20-06-2006

no tienes mas informacion de ella camarada?

Hartmann

20-06-2006

pue desgraciadamente no puedo ayudarte mas. porque fue una pelicula que cogi en una biblioteca, no obstante si puedo, cuando vuelva a ir a la biblioteca puedo ver algunas cosas que puedan servirte de ayuda, por lo demas solo puedo decirte lo que ya he dicho,que tiene varios premios de la academia rusa y hombre tmbien puedo desvelarte la trama y el final, pero tampoco es plan ;)

Caesar

20-06-2006

Si la he visto,jeje  ;D

Dirección: Nikolay Lebedev.

País: Rusia.

Año: 2002.

Duración: 97 min.

Género: Drama bélico.

Interpretación: Igor Petrenko (Travkin), Aleksei Panin (Mamochkin), Artyom Semakin (Vorobej), Aleksei Kravchenko (Anikanov), Amadu Mamadakov (Temdekov), Yuri Laguta (Brazhnikov), Yekaterina Viluchenko (Katya), Andrei Yegorov (Barashkin).

Guión: Yevgeni Grigoryev, Nikolay Lebedev y Aleksandr Borodyansky; basado en un relato corto de Emmanuil G. Kazakevich.

Producción: Aleksandr Litvinov.

Música: Aleksei Rybnikov.

Fotografía: Yuri Nevsky.

Montaje: Lidiya Milioti y Eduard Yermolin.

Diseño de producción: Lyudmila Kusakova.

Vestuario: Pavel Lipatov.

Estreno en España: 15 Octubre 2004.

Segunda Guerra Mundial. Principios del verano de 1944. El inmenso frente ruso. Tras prolon-gadas y despiadadas batallas, el Ejército Rojo ha hecho retroceder a los invasores alemanes hasta la frontera oeste de Rusia. Los alema-nes se preparan para continuar este sangriento conflicto con un gran contraataque. El Cuartel General del Ejército Rojo envía a un grupo de jóvenes soldados, con edades comprendidas entre los 23 y los 25 años, detrás de las líneas enemigas, para informar sobre los movimientos del enemigo. Su señal de llamada será “estrella”. Descubren una gran concentración de infantería y tanques alema-nes y avisan a sus superiores de la inminente contraofensiva. Es-tos jóvenes héroes pagarán con sus vidas el éxito de la misión.

Stalingrado!

20-06-2006

hum.. ya veo. se ve bien.

Wittmann

20-06-2006

No es de la SGM, pero la pongo para que se diviertan los "rojazos" del foro, intento fallido Soviético de contraatacar a Rambo 8)

No se trata de un cartel falso, la película existe, yo la vi en los 80.

Hiwi

20-06-2006

Muy buena Witt....yo tambien la vi.... ;D

Haz login o regístrate para participar