Peliculas de la SGM

Deleted member

20-06-2006

Yono la he visto jaja, pero tiene buena pinta... ;D

Moisin-Nagant

20-06-2006

Yo quiero verla!!! ¿nunca vieron la version de holywood de churchiil?

Hartmann

20-06-2006

:o solo por la curiosidad hay que verla

Caesar

20-06-2006

No por dios ni por curiosidad,...para rusas y no exageradas vean la película Estrella, señal de socorro y no esta basura.

Hartmann

20-06-2006

jajajaja, es que la de "estrella, señal de socorro" ya la vi, pero si va ser una patraña te hago caso ;D

Deleted member

01-07-2006

"La Cruz de Hierro"

Dirección: Sam Peckinpah

Protagonizada por: James Coburn

País: G. Bretaña

Año: 1977

» Sinopsis

Un escuadrón de soldados alemanes, capitaneados por un duro oficial, lucha por sobrevivir en su enfrentamiento contra el ejército ruso en el frente este durante la Segunda Guerra Mundial. Con guión de uno de los responsables de "Casablanca" (1942), se trata de la única incursión del director Sam Peckinpah en el cine bélico, Defensor de mostrar la violencia como instinto natural del hombre, el fuerte contenido de algunas escenas le hicieron mercedor del apodo de "el sanguinario Sam" con el que fue bautizado..

http://tinypic.com/16aux3r

Hacía tiempo no veía una pelìcula sobre el frente ruso... y menos de procedencia aliada.

Stalingrado!

01-07-2006

Ah chicos... rambo tampoco es para un oscar... mira que la escena de la flecha y el japones con la pistola es para apagar la tele. :D :D :D pero de eso se tratan esas peliculas... de EXAGERAR :D

Deleted member

02-07-2006

¡Ooooh! Nada de eso es comparable con la serie radial cubana "Ngyen Sun, el guerrillero", donde un vietcon vietnamita solìa derribar aviones de proporción a chorro norteamericanos mediante su cervatana...  ;D

Glenn E. Duncan

02-07-2006

jajajaja buenísimo sigel ;D

Stalingrado!

03-07-2006

¡Ooooh! Nada de eso es comparable con la serie radial cubana "Ngyen Sun, el guerrillero", donde un vietcon vietnamita solìa derribar aviones de proporción a chorro norteamericanos mediante su cervatana...  ;D

No hablaras es serio... o si???

Deleted member

08-07-2006

Con toda precisión, Stalin. Date cuenta que estabamos en la época en que se decía que cuando no teníamos armas, la sola justicia de nuestros principios bastaba para desmoralizar al enemigo. Es difícil creer hoy día en tanta candidez.    :P

Bueno, voy a postear aquí una pelìcula de la PGM muy dura.

Se tratra de "SALA DE OFICIALES". Pelìcula francesa, de Francois Dupeyron.

El tema es insólito: los mutilados de guerra.

Año de 1914. Adrian, un joven teniente francés del Cuerpo de Ingenieros es herido en la cara por la explosión de un obús. Pasa toda la guerra internado en la sala de oficiales de un lazareto donde ha de sufrir varias operaciones reconstructivas. La tragedia de un hombre jóven que, al perder el rostro, pierde su personalidad y tiene que acostumbrarse a vivir con un semblante de mousntruo. Tras la firma del armisticio, Adrian es dado de alta del hospital, pero para él no hay victoria: llevará siempre en el rostro del zarpazo de la guerra.

Bueno, lo he puesto aquí porque no encontré un lugar de las pelìculas de la PGM.

Deleted member

08-07-2006

Si la he visto,jeje  ;D Dirección: Nikolay Lebedev. País: Rusia. Año: 2002. Duración: 97 min. Género: Drama bélico. Interpretación: Igor Petrenko (Travkin), Aleksei Panin (Mamochkin), Artyom Semakin (Vorobej), Aleksei Kravchenko (Anikanov), Amadu Mamadakov (Temdekov), Yuri Laguta (Brazhnikov), Yekaterina Viluchenko (Katya), Andrei Yegorov (Barashkin). Guión: Yevgeni Grigoryev, Nikolay Lebedev y Aleksandr Borodyansky; basado en un relato corto de Emmanuil G. Kazakevich. Producción: Aleksandr Litvinov. Música: Aleksei Rybnikov. Fotografía: Yuri Nevsky. Montaje: Lidiya Milioti y Eduard Yermolin. Diseño de producción: Lyudmila Kusakova. Vestuario: Pavel Lipatov. Estreno en España: 15 Octubre 2004. Segunda Guerra Mundial. Principios del verano de 1944. El inmenso frente ruso. Tras prolon-gadas y despiadadas batallas, el Ejército Rojo ha hecho retroceder a los invasores alemanes hasta la frontera oeste de Rusia. Los alema-nes se preparan para continuar este sangriento conflicto con un gran contraataque. El Cuartel General del Ejército Rojo envía a un grupo de jóvenes soldados, con edades comprendidas entre los 23 y los 25 años, detrás de las líneas enemigas, para informar sobre los movimientos del enemigo. Su señal de llamada será “estrella”. Descubren una gran concentración de infantería y tanques alema-nes y avisan a sus superiores de la inminente contraofensiva. Es-tos jóvenes héroes pagarán con sus vidas el éxito de la misión.

Esa película no la he visto, pero está basada con toda seguridad en la novela del mismo nombre ("Estrella") de E. Kasakievich sobre un grupo de jóvenes exploradores, la cual leí y me gustó mucho cuando todavía existía la URSS. Hasta conservo un ejemplar en versión española de "Ediciones de Lenguas Extranjeras", Moscú.

Ojalá pudiera ver también la versión fílmica.

Caesar

08-07-2006

Me encantaría que la vieses Sigel,a mi personalmente me ha gustado mucho,..podría comentarte algo sobre la película pero ... ;D a alguno se la estropearía.

Capt. Miller

16-07-2006

Hola. Solo 2 cosas, hay una pelicula de Robin Williams sobre los judios en Polonia, un drama con un viso de "La Vida es Bella" ( a la cual tambien se obvio!) que estaba muy buen. Hyaun panfleton reciete, llamado "Santos y Soldados' sobre la Matanza del Bosque de Malmedy y las Ardennes creo, del cual mejor ni hablar.

Lo otro es que lamento que no hayan podido disfrutar de las superproducciones sovieticas de los 70 - 80 de Soviexportfilms sobre la SGM y la Gran Guerra Patria, eran peliculas chatas, grises, crueles, pero al mismo tempo sin alardes de patrioterismo ni supervalentia hollywoodense. Titulos como "Aqui los amaneceres son apacibles" o "Ellos se batieron por la Patria" o"Liberacion" conmovieron hasta los tuetanos a todo el campo socialista de aquel entonces.

Una ultima observacion, es innegable (hasta para el mas antiyanqui si es observador) que el perfil "heroico" del soldado americano en la SGM ha variado en las ultimas peliculas sobre el tema, por ejemplo, la conviccion y el "leiv motive" de la lucha en 'Salvar...Ryan" y "Thin Red Line" , difiere mucho de "El dia mas Largo" o "El puente sobre el rio Kwai" En las mas modernas es mas la supervivencia, el virar a casa rapido; y el quedar como "hombre" frente a los suyos lo que mueve al soldado; mas que el odio imprecedero a los nazis o el ansia de venganza, lo que de hecho concuerda mas con la realidad,de todas las potencias de la SGM, las que menos motivacion podia tener en sus tropas eras las USA, aun menos que Canada o Australia. no olvidemos ese detalle!!

Moisin-Nagant

17-07-2006

¿Quien recuerda cuando Indiana Jones  mato a 4 o 5 soldados en fila con un disparo de Luger?  ;D ;D

Haz login o regístrate para participar