Peliculas de la SGM

frantels

03-02-2009

“Stalingrado”, Película alemana de 1992 de Joseph Vilsmaier Título original: Stalingrad Año: 1992 Duración: 131 min. Premios:  1993 Ganadora Bavarian Film Award Mejor película Joseph Vilsmaier 1993 Ganadora Bavarian Film Award Mejor Montaje Hannes Nikel 1993 Ganadora Bavarian Film Awards Mejor Producción Bob Arnold, Hanno Huth, Joseph Vilsmaier Sinópsis: "Stalingrado" es el retrato de aquella cruel batalla de la Segunda Guerra Mundial, donde más de millón y medio de soldados murieron. Arrogantes y victoriosos asesinos primero, la batalla les transforma en una desmoralizada multitud incapaz de hacer algo para salvarse. Trailer de la pelicula: http://multidoc.rediris.es/multidoc/trabalumnos/stalingrado/videos/stalingrado.mpg Comentarios de Jorge Gabriel Martínez y Sergio Pérez Alonso La película nos cuenta las vivencias de un grupo de soldados alemanes componentes del VI Ejército Alemán que, entre Agosto de 1942 y Enero de 1943, intenta tomar de manera fallida la ciudad rusa de Stalingrado. La cinta reconstruye fielmente los aspectos históricos principales de la batalla mientras que cuenta una historia más íntima a través de los ojos de un grupo pequeño de actores alemanes. Se trata de Hans Witzland (Thomas Kretschmann), un teniente recién ascendido que hace su primer viaje al frente, y los soldados Manfred "Rollo" Rohleder (Jochen Nickel) y Fritz Reiser (Dominique Horwitz), dos endurecidos veteranos. Juntos, estos tres hombres emprenden  un viaje por el dificultoso camino de la violencia sin sentido y la muerte, a medida que pasan los días, cada vez más cansados, van perdiendo pedacitos de su humanidad. Los horrores de Stalingrado destruyen irrevocablemente a estos hombres, tanto psicologica como físicamente, y uno tras otro van perdiendo sus convicciones del principio y van cayendo en el frente, quedando sus cuerpos congelados a lo largo de la estepa rusa. Toda la película es un muestrario del derrumbe de la moral de todo un ejército que de sitiador acaba siendo sitiado. Perdidos en la nieve vagan los soldados de Hitler en busca de su triste destino, ya no les quedan ideales ni motivos para luchar, únicamente el compañerismo y la amistad. Las consignas de Hitler eran muy claras: no hacer prisioneros, no dar ni pan ni agua al enemigo. Era una guerra de exterminio, ocupación, desalojo y dominio de un pueblo sobre otro, los soldados sabían que no habría piedad para ellos. Y en efecto, así fue. Lo que hace grande esta película es su capacidad para hacer reflexionar acerca de los horrores de la guerra, lo que consigue por medio de momentos de un dramatismo inolvidable como el del muchacho que por equivocación mata a un compañero suyo, la tregua que hacen ambos bandos en la fría noche para recoger los cuerpos de sus compañeros caídos e intercambiar comida, el fusilamiento del niño ruso que había convivido con los alemanes, la batalla contra los tanques rusos en la que un soldado alemán grita: “¿Dónde está la artillería?” y su compañero le responde: “¡Tu eres la artillería!”, el intento fallido de subir al avión para lisiados rumbo a Alemania, el asesinato de un superior enloquecido por la crueldad de la guerra, el hallazgo del cómodo centro de operaciones alemán en el que el alimento es derrochado y en el que mantienen prisionera a una mujer rusa... También destaca la extrema crueldad que se puso de manifiesto en los métodos que utilizaron los alemanes para adentrarse en las tierras rusas. Esa extrema crueldad fue la que marcó un cierto estilo de hacer la guerra que los rusos devolvieron a los alemanes cuando les toco el turno. La energía psicologicamente destructiva de la guerra se ilustra lo más claramente posible a través de los cambios experimentados por el personaje de Hans. Cuando comienza la película, él es un patriota que sirve al Fuhrer y a su patria por encima de todo. Pronto, sin embargo, la lealtad a su país es suplantada a medida que ve el trato inhumano reservado por sus camaradas a los prisioneros de guerra rusos. Entonces, mientras que la batalla llega a ser desesperante, el más básico de los impulsos animales -- la necesidad de sobrevivir - se afirma. En última instancia, Hans trata de encontrar un vestigio del hombre que una vez fue liberando a una mujer atrapada en lugar de violarla. Al margen de presentar el hecho histórico, la cinta es una reflexión sobre los hombres que voluntaria o involuntariamente han participado en los grandes conflictos de la humanidad. En esta ocasión es Stalingrado, pero podía trasladarse a todos aquellos otros lugares en los que la guerra es el plato del día. La película, aunque su director y la nacionalidad de la mayoría de sus actores es alemana, no toma partido en ningún momento ni por los vencedores, ni mucho menos de los vencidos, simplemente trata de mostrar el punto de vista de unos jóvenes soldados alemanes que se convierten en los héroes de una confrontación absurda. En todas las guerras no sólo hay sangre y muerte, también hay lugar para cosas tan dispares como la deshumanización o el compañerismo. Joseph Vilsmaier, su director, filma una historia que es «Una espectacular obra maestra repleta de humanidad, que debe ser vista por el público de todos los países por sus grandes valores» Algunas imagenes: Espero les guste

La ví este fin de semana y me ha encantado, como bien apuntaba Topp, es algo triste.

MIGUEL WITTMAN

03-02-2009

Triste pero muy buena.

Te saludo.

Moisin-Nagant

07-02-2009

Hay una nueva película llamada Defiance:

http://www.youtube.com/watch?v=oIO8OI0JP50

Unos hermanos judíos se unen a la resistencia en Bielorrusia y deben defender a otros judios no combatientes, tiene buena pinta.

frantels

08-02-2009

Hay una nueva película llamada Defiance: http://www.youtube.com/watch?v=oIO8OI0JP50 Unos hermanos judíos se unen a la resistencia en Bielorrusia y deben defender a otros judios no combatientes, tiene buena pinta.

Esta bastante bien..la recomiendo

centinela talako

08-02-2009

me pareció rara la descripción del trailer de Moisin, pero cuando ví a los actores me dí cuenta de que es una película hollywoodense, ojalá sea más "basada en una historia real" que otra película que muestre a los alemanes como bestias dientonas con mala puntería.

MIGUEL WITTMAN

08-02-2009

En España se ha titulado "Resistencia". La he visto, es buena. Se trata de hechos reales, con alguna licencia por parte del director pero, parece que ocurrieron realmente. Estos hermanos (uno con partisanos comunistas y 2 por su cuenta) consiguieron salvar la vida de 1200 judíos, con las precariedades y penurias propias de la dura guerra en el frente oriental.

Os recomiendo verla.

Saludos.

frantels

08-02-2009

Esta tarde voy a ver "Batallón perdido"...ya os cuento...Saludos!

Lothar1971

09-02-2009

En España se ha titulado "Resistencia". La he visto, es buena. Se trata de hechos reales, con alguna licencia por parte del director pero, parece que ocurrieron realmente. Estos hermanos (uno con partisanos comunistas y 2 por su cuenta) consiguieron salvar la vida de 1200 judíos, con las precariedades y penurias propias de la dura guerra en el frente oriental. Os recomiendo verla. Saludos.

La vi el viernes por internes y me gusto mucho D. Craig esta bastante bien (no es santo de mi devocion) y con unas localizaciones excelentes.....me encantan los bosques nevados....

Muy recomendable, y buena historia....

Doctor Oskar

10-02-2009

Hoy vi Resistencia...la encontre entretenida pero nada mas...

Hoy mismo bajare Valkiria...a ver quien actua de Remer...

Heinrich Engel

06-03-2009

Este fin de semana vi Valkyrie. Tenia cierto prejuicio porque salía Tom Cruise en la película. Pero me gustó la película, sobre todo porque no hubo heroísmo sobrado, Cruise hizo una buena actuación como von Stauffenberg. El actor que hizo de Albert Speer era idéntico, además aparecieron muchos actores que habían salido en La Caída, incluyendo el chico que protagonizó Der Rote Baron salía aquí, la que vi hace unas semanas. Kenneth Branagh repite por enesima vez como nazi. Muy buena fotografia.

Hay una escena a los 22 minutos que me a quedado en la mente como algo subliminal, es la un gramófono que tocaba Las Valkyries y la cámara lo ve desde arriba mientras se le acerca y empieza a dar vueltas hasta sincronizarse con la del disco LP.

MIGUEL WITTMAN

06-03-2009

Me gustó Valkiria. Y no me pareció tan mala la interpretación de Tom Cruise.

Saludos.

leytekursk

06-03-2009

Hay una nueva película llamada Defiance: http://www.youtube.com/watch?v=oIO8OI0JP50 Unos hermanos judíos se unen a la resistencia en Bielorrusia y deben defender a otros judios no combatientes, tiene buena pinta.

  Acabo de verla y la verdad es que no me gustó mucho.

                            Eso de los judíos escondidos en los bosques y los alemanes tras ellos me recordó "Robin Hood"...

                                                    Saludos...

                                                                     

Moisin-Nagant

16-03-2009

El año pasado salio una pelicula llamada Passchendaele sobre la primera guerra mundial.

http://www.youtube.com/watch?v=I6WYHagWdeE

Moisin-Nagant

16-03-2009

Otra pelicula es Miracle at St.Anna que  narra la historia de 4 soldados negros norteamericanos que se ven atrapados en un villa de la Toscana durante la SGM.

http://www.youtube.com/watch?v=lcKPi5DyGWs

minoru genda

08-05-2009

Ayer he visto una película para mí muy entretenida.

En principio comentar que todos somos críticos de cualquier manifestación artística y en ocasiones lo que a unos gusta a otros les resulta aburrido o feo por tanto hago los comentarios desde mi postura subjetiva

La había grabado de canal plus al ver que su temática me podía interesar.

El título es El Libro Negro película holandesa de 145 minutos de duración hecha en 2006 y dirigida por Paul Verhoeven

Si alguien tiene canal Pls y está interesado en verla avisarle que el 14 de mayo se vuelve a pasar a las 9:35 AM para que programe el vídeo

Sinopsis

Una chica Judía holandesa pierde a sus padres que son asesinados por los alemanes y al no tener donde refugiarse se une a la resistencia holandesa donde actua como enlace y espía.

Es una película donde quedan de manifiesto las miserias de la guerra en todas sus vertientes, el amor, la traición, la amistad, el colaboracionismo, la venganza......... Es además entretenida y dinámica tiene de todo, acción, drama, algo de suspense y algo de sexo (ojo que las escenas de sexo vistas dentro del contexto resultan inocuas y para nada escabrosas)

Es todo lo que os puedo decir sin meterme demasiado a fondo y revelar parte de la trama así que si queréis saber más tendréis que verla bien sea por el medio que os he indicado o buscándola en un videoclub

Haz login o regístrate para participar